comenzada la temporada de caza, salieron, dice el periódico, mas de 60.000 cazadores, lo raro es que no se disparen entre ellos, los que también queremos disfrutar del mismo medio, el monte, tenemos que andar con sumo cuidado, o buscar zonas que les estén vetadas, pero como se escape algún tiro, tendré mis 15 minutos de gloria en la prensa, pero de todas formas que placer de sentir como uno es amo de sus retos, de sus decisiones y de sus sacrificios, uno contra uno.
pero con u poco de cordura tendremos espacio para todos los placeres, y si no pedalearemos tan rápido como las gacelas delante de las leonas, para después emborrachar con las mil y una batallita
lunes, 20 de octubre de 2008
lunes, 13 de octubre de 2008
educacion
este domingo pasado subimos al monte de la Picaraña con los compañeros de fatigas, y en medio de la ascension escuchamos un disparo, se abrio la epoca de caza, casi nos apreto mas el culo para llegar arriba, al descenso quisimos hacer un poco el cabras y un cazador nos llamo la atencion, que haciamos mucho ruido y que el tambien estaba practicando su aficion, estoy totalmente de acuerdo, pero tambien se pueden decir las cosas de otra manera, ya que el monte no es de el, tampo es nuestro, y tenemos que compartir y disfrutar todos por igual, pero siempre con un respeto ya que si uno quiere que le respeten qu tembien respeten.
cuando los pajaros se tiran a las escopetas...
cuando los pajaros se tiran a las escopetas...
jueves, 9 de octubre de 2008
sin posada
estoy en esos momentos en los que tengo ganas de hacer cosas, el otro día Carlos me comento de ir a una marcha en Talavera de la Reina, y la verdad si lo hubiera sabido antes me hubiera organizado de tal manera para que me cuadrase, par disfrutar de la marcha, como no es así, se organizara de tal manera para que durante el año 2009, nos cuadre para hacer alguna pequeña locura.
martes, 30 de septiembre de 2008
sin olvido
tan enfrascado he estado con el chollo y el poco tiempo que he tenido lo he dedicado a la pagina de OEA, pero poco a poco iré cambiando una por la otra, ya que al fin y al cabo esta es la mía y la otra es de todos pero parece que poca gente pierde su tiempo en completar, y aprovechando que poco a poco llega el final del 2008, y eso solo significa una cosa, queda menos para pasar la crisis ( no se sabe hasta cuando durara, pero quedara menos ) y sera el comienzo el próximo proyecto, me apetece hacer los Alpes "tour", pero también me gustaría conocer zonas menos favorecidas ya sean en Europa o África, son tantos los sitios que me gustaría visitar que maldigo no haber conocido esta forma de viajar cuando termine los estudios, y cogerme un tiempo, pero también hay que ser sinceros uno no miraría las cosas con los mismos ojos, y eso es fundamental, uno, no se si lo consigo, pero creo que debe mirar con ojos de vida, intensa y apasionante, sumado con humildad y una pizca de sufrimiento.
jueves, 26 de junio de 2008
munich - marsella 26 de junio de 2008 AGAY - MARSELLA - SANTIAGO DE COMPOSTELA
Día: 26/06/08
Comienzo: Agay
Final: Marsella – Santiago de Compostela
Km: 22.45
Tiempo: Sol
Hoy es el día que nos hemos levantado con mas parsimonia ya que nuestra meta final esta cerca, que es la estación de tren de San Raphael, que nos llevara directos a Marsella, así que ordenamos todo sin prisas, pedaleamos con asombrosa parsimonia y desayunamos y antes de comer estebamos en Marsella, que entre el miedo que teníamos por todos los comentarios escuchados, que es la ciudad del CAOS, el cansancio y mas coches, andábamos como gallinas sin cabeza, así que buscamos prioridades, lo primero buscar cuatro cajas de bicis para embalar nuestras valientes, pero unos nos decían que la 1ªderecha, no que 3ªizquierda y después de preguntar en varias tiendas de bici y tener una negativa por respuestas, también preguntamos en tiendas de moto, pero nada, nos encaminamos hacia la oficina de turismo, donde nos pidieron prestada la bici para hacer un recado, le damos un soplamocos, pero que jeta, la final no conseguimos nada y el amigo Pato, se estaba poniendo nervioso, ¿quedaría la Grisley en tierra?, nos liamos la manta a la cabeza y nos marchamos para el aeropuerto, primero metimos las bicis en el autobús, fue digno de ver la cara del chofer cunado vio que en poco espacio se metieron 4 bicis con sus alforjas, unos artistas, si señor. Desde la ventanilla del autobús vimos una parte de la ciudad de Marsella, todo muy raro mucho desorden y eso con el caos mas sumado la falta de cajas, no era buena combinacion.
Una vez llegado al aeropuerto, nos tuvimos que situar, y buscar la terminal donde estaba RYANAIR, y una vez encontrado le preguntamos por las cajas, y NO tampoco tenían, así que salimos de la terminal para pensar que hacer, y había un polígono con empresas de transportes, pues nada a llenarse de valor y a preguntar por las empresas por si tenían cajas.
En la primera que paramos, nos costo entendernos, pero una vez que lo conseguimos fue la leche, se portaron de maravilla, no era cajas para la bici, pero si lo suficiemtemente resistentes como para empaquetarlas, así que de un montón de ellas y mucha cinta conseguimos ir haciendo las cajas, fue un rato emocianante y divertido, sobre todo para los trabajadores de la empresa, que en poco tiempo vieron como se desmontabas las bicis y las convertíamos y paquetes de regalo, aquí demostró grandes mañas Mesie Ito. Después de terminar recoger todo como es debido, que yo creo que por donde hemos pasado nunca se ha notado lo hemos dejado mejor que como estaba, así con gente así se puede ir ha cualquier sitio, gracias tíos, bueno como decía una vez terminado para la terminal, estábamos solos, pero realmente solos, y sucios, nos dirigimos a asearnos un poco, y unas de las imágenes de la ruta fue la caradel único paisano que entro al servicio y nos vio asearnos como si estuviéramos en casa, pero vuelvo a decir, cuando marchamos nadie se entero que alguien estuvo ahí.
Una vez descansados nos fuimos a cenar y buscar un sitio para ver el partido de España contra Rusia, y de aquí a dormir para las 6:40 coger el avión para Porto, punto de partida de 9 días atrás.
En el avión Ito y Martin estuvieron charlando con un portugués que trabaja en Marsella, y nos conformo que es una ciudad distinta con otra ley. Una vez llegados al aeropuerto recogimos a nuestras pequeñas y todo el equipaje y después de tanto embalar a desmantelar todo para que entrara todo en Xsara Picasso, pero que artistas…….estamos en casa..jpg)
Mis agradecimientos a:
A los todos aquellos que nos animaron por el camino, siempre a sido agradable.
A la chica del albergue por solucionarnos en “caso Martin”
A todas aquellas personas con las que hablamos, si ellos no seria lo mismo.
A Pato ,Ito y Martin por un viaje lleno de risas, anécdotas y compañerismo
A Carmen por todo.
Comienzo: Agay
Final: Marsella – Santiago de Compostela
Km: 22.45
Tiempo: Sol
Hoy es el día que nos hemos levantado con mas parsimonia ya que nuestra meta final esta cerca, que es la estación de tren de San Raphael, que nos llevara directos a Marsella, así que ordenamos todo sin prisas, pedaleamos con asombrosa parsimonia y desayunamos y antes de comer estebamos en Marsella, que entre el miedo que teníamos por todos los comentarios escuchados, que es la ciudad del CAOS, el cansancio y mas coches, andábamos como gallinas sin cabeza, así que buscamos prioridades, lo primero buscar cuatro cajas de bicis para embalar nuestras valientes, pero unos nos decían que la 1ªderecha, no que 3ªizquierda y después de preguntar en varias tiendas de bici y tener una negativa por respuestas, también preguntamos en tiendas de moto, pero nada, nos encaminamos hacia la oficina de turismo, donde nos pidieron prestada la bici para hacer un recado, le damos un soplamocos, pero que jeta, la final no conseguimos nada y el amigo Pato, se estaba poniendo nervioso, ¿quedaría la Grisley en tierra?, nos liamos la manta a la cabeza y nos marchamos para el aeropuerto, primero metimos las bicis en el autobús, fue digno de ver la cara del chofer cunado vio que en poco espacio se metieron 4 bicis con sus alforjas, unos artistas, si señor. Desde la ventanilla del autobús vimos una parte de la ciudad de Marsella, todo muy raro mucho desorden y eso con el caos mas sumado la falta de cajas, no era buena combinacion.
Una vez llegado al aeropuerto, nos tuvimos que situar, y buscar la terminal donde estaba RYANAIR, y una vez encontrado le preguntamos por las cajas, y NO tampoco tenían, así que salimos de la terminal para pensar que hacer, y había un polígono con empresas de transportes, pues nada a llenarse de valor y a preguntar por las empresas por si tenían cajas.
En la primera que paramos, nos costo entendernos, pero una vez que lo conseguimos fue la leche, se portaron de maravilla, no era cajas para la bici, pero si lo suficiemtemente resistentes como para empaquetarlas, así que de un montón de ellas y mucha cinta conseguimos ir haciendo las cajas, fue un rato emocianante y divertido, sobre todo para los trabajadores de la empresa, que en poco tiempo vieron como se desmontabas las bicis y las convertíamos y paquetes de regalo, aquí demostró grandes mañas Mesie Ito. Después de terminar recoger todo como es debido, que yo creo que por donde hemos pasado nunca se ha notado lo hemos dejado mejor que como estaba, así con gente así se puede ir ha cualquier sitio, gracias tíos, bueno como decía una vez terminado para la terminal, estábamos solos, pero realmente solos, y sucios, nos dirigimos a asearnos un poco, y unas de las imágenes de la ruta fue la caradel único paisano que entro al servicio y nos vio asearnos como si estuviéramos en casa, pero vuelvo a decir, cuando marchamos nadie se entero que alguien estuvo ahí.
Una vez descansados nos fuimos a cenar y buscar un sitio para ver el partido de España contra Rusia, y de aquí a dormir para las 6:40 coger el avión para Porto, punto de partida de 9 días atrás.
En el avión Ito y Martin estuvieron charlando con un portugués que trabaja en Marsella, y nos conformo que es una ciudad distinta con otra ley. Una vez llegados al aeropuerto recogimos a nuestras pequeñas y todo el equipaje y después de tanto embalar a desmantelar todo para que entrara todo en Xsara Picasso, pero que artistas…….estamos en casa.
.jpg)
Mis agradecimientos a:
A los todos aquellos que nos animaron por el camino, siempre a sido agradable.
A la chica del albergue por solucionarnos en “caso Martin”
A todas aquellas personas con las que hablamos, si ellos no seria lo mismo.
A Pato ,Ito y Martin por un viaje lleno de risas, anécdotas y compañerismo
A Carmen por todo.
miércoles, 25 de junio de 2008
munich - marsella 25 de junio de 2008 MENTON - AGAY
Día: 25/06/08
Comienzo: Menton
Final: Agay
Km: 113.75
Tiempo: Sol
Con el amanecer nos levantamos y con el sonido del agua a presión limpiando las calles desayunamos, y poco a poco nos encaminamos hacia el final de la aventura por el peor camino que pudimos escoger, coches, coches y mas coches, y excepto los ferraris de Monaco, (por que estaba en exposición) no nos respetaban mucho, así que la tensión que fuimos acumulando, mas otro pinchazo mio, un radio de Marin en Niza, mas el calor, mas…que estaba mejor indicado en medio del Tirol que aquí las direcciones, creo que fue el día que menos disfrute, hasta que empezamos a ser nosotros mismos necesitamos unas risas con un camarero cerca de nuestro destino final un baño relajante en el mar y una cena que nos confortara. Fue un día que para los kilómetros que hicimos y la zona el que estuvimos poco mas hay que contar,
Comienzo: Menton
Final: Agay
Km: 113.75
Tiempo: Sol
Con el amanecer nos levantamos y con el sonido del agua a presión limpiando las calles desayunamos, y poco a poco nos encaminamos hacia el final de la aventura por el peor camino que pudimos escoger, coches, coches y mas coches, y excepto los ferraris de Monaco, (por que estaba en exposición) no nos respetaban mucho, así que la tensión que fuimos acumulando, mas otro pinchazo mio, un radio de Marin en Niza, mas el calor, mas…que estaba mejor indicado en medio del Tirol que aquí las direcciones, creo que fue el día que menos disfrute, hasta que empezamos a ser nosotros mismos necesitamos unas risas con un camarero cerca de nuestro destino final un baño relajante en el mar y una cena que nos confortara. Fue un día que para los kilómetros que hicimos y la zona el que estuvimos poco mas hay que contar,
martes, 24 de junio de 2008
munich - marsella 24 de junio de 2008 DERVIO - MENTON
Día: 24/06/08
Comienzo: Dervio
Final: Menton
Km: 50.92
Tiempo: Sol
Cerca del camping estaba el muelle desde donde teníamos que atravesar en ferry el Lago Como, y mientras esperábamos que llegara nos dedicamos a desayunar, una vez embarcados y confiados que nos llevaría a Menagganio nos dedicamos a disfrutar del trayecto, pero cuando termino nos dimos cuenta que estabamos en Bellagio, se lo cometamos a los marineros de agua dulce, y efectivamente nos metimos donde no era pero como los cuñaron mal, nos dejaron en tierra esperando en coger el ferry correcto, sin cargo ninguno, una anécdota mas para el viaje.
Una vez atravesado el lago, comenzo el pedaleo hacia Lugano, en tierras suizas, lo cual se llego en un periquete, parecía que el día nos iba a respetar, ya que aun haciendo sol, no eran esa temperaturas tan abrasivas de anteriores veces. Una vez llegado nos encaminamos aun super para coger algo de comer y descansar en un hermoso parque, en el cual parece que esta todo en su sitio. Aquí nos encontramos con un ingles que llevaba 3 meses recorriendo Europa, después de intercambiar opiniones a comer y descansar. Cuando nos encaminábamos hacia la estación de tren nos encontramos con una familia de Ponteareas, esa bandera española muchos amigos ha hecho, una pena de no pensarlo antes y cada una de las personas con las que hablamos no hubiesen firmado, hubiera estado bonita.
Desde aquí cogimos un tren para atravesar hacia el mediterraneo haciendo parada en Milán, donde nos cobraron 28 € por 4 cervezas.
Llegamoa a Ventemiglia a las 2:30 de la mañana y pedaleamos unos 5 kilómetros hasta encontrar donde dormir, en unas hamacas en un playa privada de un bar en Menton, que lo paso Pato, no dormía, pero los que conseguimos dormir hasta las 6 :00 que bien sentó, como nuevos después de un día tan largo. En mi caso me canso mas que 100 km en bici, pero eso es la aventura.
Comienzo: Dervio
Final: Menton
Km: 50.92
Tiempo: Sol
Cerca del camping estaba el muelle desde donde teníamos que atravesar en ferry el Lago Como, y mientras esperábamos que llegara nos dedicamos a desayunar, una vez embarcados y confiados que nos llevaría a Menagganio nos dedicamos a disfrutar del trayecto, pero cuando termino nos dimos cuenta que estabamos en Bellagio, se lo cometamos a los marineros de agua dulce, y efectivamente nos metimos donde no era pero como los cuñaron mal, nos dejaron en tierra esperando en coger el ferry correcto, sin cargo ninguno, una anécdota mas para el viaje.
Una vez atravesado el lago, comenzo el pedaleo hacia Lugano, en tierras suizas, lo cual se llego en un periquete, parecía que el día nos iba a respetar, ya que aun haciendo sol, no eran esa temperaturas tan abrasivas de anteriores veces. Una vez llegado nos encaminamos aun super para coger algo de comer y descansar en un hermoso parque, en el cual parece que esta todo en su sitio. Aquí nos encontramos con un ingles que llevaba 3 meses recorriendo Europa, después de intercambiar opiniones a comer y descansar. Cuando nos encaminábamos hacia la estación de tren nos encontramos con una familia de Ponteareas, esa bandera española muchos amigos ha hecho, una pena de no pensarlo antes y cada una de las personas con las que hablamos no hubiesen firmado, hubiera estado bonita.
Desde aquí cogimos un tren para atravesar hacia el mediterraneo haciendo parada en Milán, donde nos cobraron 28 € por 4 cervezas.
Llegamoa a Ventemiglia a las 2:30 de la mañana y pedaleamos unos 5 kilómetros hasta encontrar donde dormir, en unas hamacas en un playa privada de un bar en Menton, que lo paso Pato, no dormía, pero los que conseguimos dormir hasta las 6 :00 que bien sentó, como nuevos después de un día tan largo. En mi caso me canso mas que 100 km en bici, pero eso es la aventura.
lunes, 23 de junio de 2008
munich - marsella 23 de junio de 2008 BORMIO - DERVIO
Día: 23/06/08
Comienzo: Bormio
Final: Dervio
Km: 137.40
Tiempo: Sol
Nos levantamos contentos y comentando las jugadas de España y las anécdotas de la gran subida al Stelvio, como por subida parece que llego decidimos tirar hacia Sondrio, pedaleando por el fondo de valle, en lugar de subir el Gavia, quedara para otra aventura.
El día de hoy nos adentramos en nuevo mundo, el del mundanal ruido de los coches que durante unos días los dejamos aparcados, días atrás solo competía con el silencio el abrumador y constante ruido de las motos, pero teníamos espacio para todos, ahora, camino al Lago Como en fila de a uno y sin despistarte mucho si no quieres que te afeiten el bigote.
Como no para variar y para cortar el ritmo mi cuarto pinchazo, el segundo en el día, esto me desmoraliza y pero ya queda menos para llegar a un mar entre montañas, en Colico intentamos encontrar camping, y lo que encontramos fue unas buenas picaduras de mosquito, asi decidimos seguir pedaleando hacia el sur, hasta llegar a Dervio, el primer camping lleno, y cuando pensábamos que no se terminaria el día nos encontramos con otro, el “flavio briatone” con vistas al lago, no estaba mal para terminar el día, después de unas duchas, en donde parecían que serian antiguas caballerizas, nos decidimos a dar un paseo por la orilla del lago en busca de una pizarria, un buen momento de tranquilidad
Comienzo: Bormio
Final: Dervio
Km: 137.40
Tiempo: Sol
Nos levantamos contentos y comentando las jugadas de España y las anécdotas de la gran subida al Stelvio, como por subida parece que llego decidimos tirar hacia Sondrio, pedaleando por el fondo de valle, en lugar de subir el Gavia, quedara para otra aventura.
El día de hoy nos adentramos en nuevo mundo, el del mundanal ruido de los coches que durante unos días los dejamos aparcados, días atrás solo competía con el silencio el abrumador y constante ruido de las motos, pero teníamos espacio para todos, ahora, camino al Lago Como en fila de a uno y sin despistarte mucho si no quieres que te afeiten el bigote.
Como no para variar y para cortar el ritmo mi cuarto pinchazo, el segundo en el día, esto me desmoraliza y pero ya queda menos para llegar a un mar entre montañas, en Colico intentamos encontrar camping, y lo que encontramos fue unas buenas picaduras de mosquito, asi decidimos seguir pedaleando hacia el sur, hasta llegar a Dervio, el primer camping lleno, y cuando pensábamos que no se terminaria el día nos encontramos con otro, el “flavio briatone” con vistas al lago, no estaba mal para terminar el día, después de unas duchas, en donde parecían que serian antiguas caballerizas, nos decidimos a dar un paseo por la orilla del lago en busca de una pizarria, un buen momento de tranquilidad
.jpg)
domingo, 22 de junio de 2008
munich - marsella 22 de junio de 2008 S.VALENTINO ALLA MUTA - BORMIO
Comienzo: S.Valentino alla Muta
Final: Bormio
Km: 81.13
Tiempo: Sol
Mientras recogíamos vimos pasar a unos 3.000 ciclistas que descendían camino al Stelvio que horas mas tarde reconquistaríamos, pero para comenzar el día no estaba mal cargar fuerzas en una pastelería con unas vistas espectaculares como fondo de cuadro veíamos Prato de Stelvio, el comienzo del “paseo” hacia la cima, cuando uno esta restándose para hacer un esfuerzo de tal magnitud no sabe nada, no sabe si va para adelante o para atrás, si subes o si bajas, bueno aquí si sabes que subes y sigues subiendo, pedaleando hacia la conquista de este coloso de Passo de Stelvio (2760 mts) y sus innumerables tornantes, cuando tienes un gran susto parece que te pasa toda la vida rápidamente, aquí tienes tiempo de repasarla y volverla a repasar si se te olvida algo, es tanto el sufrimiento que acumulas que una vez arriba no das crédito que se haya terminado, después de descansar de las 3 horas 10 minutos de ascensión, asimilas lo conseguido, para mi es grande un reto en el cual mi yo mas cobarde no sido derrocado de nuevo, para mi es un pasito mas en mi formacion, de saber que si que puedo.
.jpg)
Una vez reagrupados, fotos, alimentados nos tiramos como posesos puerto abajo, y si no fuera por un par de coches, hubiera sobrepasado lo sublime, llegando a picar los 78 km/hora.
Para finalizar un gran día, un camping de …seas finos, mal las parcelas, mal las duchas y caro, pero por lo menos nos resarcimos ya que España gano a Italia y nosotros en territorio enemigo, una gran satisfacción.
sábado, 21 de junio de 2008
munich - marsella 21 de junio de 2008 NASSEREITH - S.VALENTINO ALLA MUTA
Día: 21/06/08
Comienzo: Nassereith
Final: S.Valentino alla Muta
Km: 97.29
Tiempo: Sol – Lluvia
Una vez recogido nos dirigimos hacia Ims, casi todo llanear y calentar las piernas para el día que, sin saberlo nos tocaría, una vez salido de esa población daba comienzo la subida y después de reparar el primer pinchazo, a cargo del que escribe, nos desviamos por el camino de Claudia Augusta y con un sol de justicia de testigo, nos empezamos a percatar del porque había carteles de prohibido bicis por ese camino, pero que no se diga que los OEA no lo hicieron y sobre todo, que momentos mas espectaculares, apasionantes y llenos de vida, cuando terminamos comimos unas ensaladas de otros ciclo turistas de Munich, peor estos iban sin alforjas, es decir a lo burges.
Una vez recuperados, otra vez a subir, y subir hasta dejar Austria y adentrarnos en Italia, y en ese momento nos empezó a llover, la pinta no era muy bueno asi que en el primer camping, nos acomodamos, pensado que caería fuerte, por suerte fue un aviso fallido.
Durante todo el día nos acompañaron motos y mas motos, parecen que regalas las GS de BMW.
Comienzo: Nassereith
Final: S.Valentino alla Muta
Km: 97.29
Tiempo: Sol – Lluvia
Una vez recogido nos dirigimos hacia Ims, casi todo llanear y calentar las piernas para el día que, sin saberlo nos tocaría, una vez salido de esa población daba comienzo la subida y después de reparar el primer pinchazo, a cargo del que escribe, nos desviamos por el camino de Claudia Augusta y con un sol de justicia de testigo, nos empezamos a percatar del porque había carteles de prohibido bicis por ese camino, pero que no se diga que los OEA no lo hicieron y sobre todo, que momentos mas espectaculares, apasionantes y llenos de vida, cuando terminamos comimos unas ensaladas de otros ciclo turistas de Munich, peor estos iban sin alforjas, es decir a lo burges.
Una vez recuperados, otra vez a subir, y subir hasta dejar Austria y adentrarnos en Italia, y en ese momento nos empezó a llover, la pinta no era muy bueno asi que en el primer camping, nos acomodamos, pensado que caería fuerte, por suerte fue un aviso fallido.
Durante todo el día nos acompañaron motos y mas motos, parecen que regalas las GS de BMW.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
