lunes, 25 de marzo de 2013

constitucion

debe de ser por eso que estoy, y cada día mas. familiarizado con las clásicas, vamos a ver, soy un enamorado de las cumbres, todo lo que tire para arriba allá voy, siempre "disfruto" mientras y tanto no pase de un %, ya que a partir de allí, seguiré subiendo para comenzare a sufrir...un poco mas de lo normal, así que mientras no llegan tiempos mejores, no baje una animalada de kilos (complicado cuando a uno le gusta zampar) seguiré mirando con resignacion las cumbres y con admiracion las clásicas.
este fin de semana entre E3 y Gante nos has deleitado de unas grandes clásicas, por aquellos que me conocen saben mi admiracion por F.Cacenllara, Espartacus, o como le quieras apodar, una maquina de machacar eso pedales que ha demostrado, nunca le he visto reusar una pelea de gallos, y cuando le toca trabajar para sus compañeros en las grandes vueltas, pues nada que si hay que reventar el peloton...pienso que a veces compañeros de carreras desearían meterle un palo entre las ruedas ya que estar con el gancho y ver un tipo que tira kilómetros y kilómetros, también mi admiracion por T.Boonen, que bonitos duelos, sin olvidarnos de otras dos maquinas de espectáculo, S.Chavanel y P.Gilbert, guerreros de grandes, peleones hasta la saciedad, brutales en su esfuerzo, siempre es un placer de ver ciclismo en primavera, y el ultimo, pero no menos importante, en llegar P.Sagan que cuando estos que nombre primero se vayan jubilando y no salga alguien con la clase de "vieja guardia" se va empachar de tanto ganar, lo único, para mi gusto que es un poco sobradillo, pero quien no ha sido un poco díscolo cuando es un adelantado a su cuerpo, un super clase donde lo allá,

así que por constitución seguiré viendo y viviendo la primavera con gran fervor y dejaremos las montañas para el verano

paz, bien y muchas risas
f.p.

miércoles, 13 de marzo de 2013

Inhumano

podría calificar de Inhumano el fin de semana, ya que no es que cayeron chuzos de punta, sino que caían calderos de agua, es de ser algo corto o que alguna neurona de la sensatez la ahogue, ya que realmente, mientras daba pedales, pensaba que lo mio no debe de ser muy normal, pero sobre todo lo que mas ha sorprendió es lo poco humanos, desconsiderados, despreocupados, egoístas...no se como calificarnos en el que este lunes se cumplieran 9 años de los desgraciados atentados de Madrid y 2 años de que la madre naturaleza se cabrease y nos sacudiera con un tsunami y mirara por donde lo mirara lo único que encontraba eran unas pocas y escuetas reseñas en algún periódico, todos estaban pendientes de un tal Barcenas, o de un tal Blanco, después nos quejamos o los insultamos que los americanos son unos egoístas, unos exagerados, unos sobrados...yo los veo que lo suyo es suyo y lo defienden o veneran hasta las ultimas consecuencias (no estoy hablando cuando se meten en jardín ajeno, pero su casa que no se la toquen), a mi, eso me podrece un poco de pelusilla, no lo voy a negar, volviendo al caso de esta semana, cuando el lunes me lo tome como casi de reflexion, empecé a comparar a los políticos con los ciclistas:
para mi hay dos tipos de ciclistas, unos los gregarios que se esfuerzan se sacrifican por su jefe, renuncia en muchas ocasiones a su éxito personal por el bien del grupo,
 pregunta: se podría aplicar esto a los políticos?
el otro tipo de ciclista, es el líder, el que tiene que aprovechar, gestionar y tomar determinaciones, para que el sacrificio de sus compañeros tenga, o por lo menos se intente sacar el mayor rendimiento a ese trabajo
 pregunta: se podría aplicar esto a los políticos?
 mi respuesta, a las 2 es que si, los políticos deberían de fijarse mas en esta especie de sufridores, los que no se "guardan" nada en los bolsillos a favor de su líder, es decir, los ciudadanos de a pie, tendrían que sacrificarse individualmente a favor de todos los "gregarios", a la corta saldrían ganando, el "líder" si hiciera mas caso a los "curritos" saldría beneficiado, no hay tanta diferencia, simplemente uno trabaja para los demás y no para si mismo, imaginar un "capo" del asfalto, que trabajara para si mismo, no tendría renovaciones d contratos ni habría equipos que lo contratara, así que al poco tiempo quedaría en casa, imaginar que los 200 corredores de una gran carrera quisieran trabajar para si mimo, acabariamos con 200 coches de equipo, seria una carnicería....os suena a algo:LA POLITICA ESPAÑOLA, deberían de ver mas ciclismo (y si no quieren verlo, que miren un documental de www.nationalgeographic.com/  de hormigas, que están mejor organizados) seguro que escucharíamos menos casos Barcenas, Blanco, Urdangarin....

mi mas sentido pésame y el mayor de mis recuerdos a todos los fallecidos en estas dos desgracias
11-03-2004
11-03-2011

paz, bien y
f.p.

martes, 26 de febrero de 2013

vaya mes...

... de vago, ni escribo, ni tengo remordimientos, ni pienso en que poner, pero ya va siendo hora que aunque sea chorradas algo ponga para que no se me apolillen los dedos de no teclear las letras.
este ha sido un mes duro, un mes de piratas y bucaneros, de hombres rana o simplemente de ranas, hacia mucho, quizás demasiado tiempo que no llovía tanto, o mejor dicha que la motivacion no era tanta que no me hacia mojarme como este mes, desde que había comprado el rodillo el agua lo veía bien poco, pero no se que paso este mes, que aunque acordándome de todos los dioses de la lluvia salia a batirme como olas contra las rocas, sobre todo esos de días de aire, pero a favor de todos esos males es que me he sentido bien, me he sentido que tal vez vaya en la dirección correcto, con unas buenas previsiones cara las grandes metas de Agosto, sobre todo, esas ganas de disfrutar de mis grandes queridos y nunca olvidados, los Alpes, donde tengo duda es que reto me pongo como punto intermedio, como preparación para saber sensaciones, mire de reojo de a los 10.000 del Soplao, pero viendo algunos vídeos y leyendo algunos foros para mi es muy competitivo, lo respeto, no podría ser de otra manera, pero no lo veo para mi, además, aunque no tienen que ver ya hice la de mtb así que esa zona ya esta hecha, quizás, la que tiene mas boletos sea Las Lagunas del Neila ya que también es de esas rutas que tengo desde hace años entre mente y mente, otra que estaba ahi es la Pyrinne, que si, le tengo ganas, pero como para el 2014 esta como meta de año la Luchon-Bayona y pasan por 2 de los 3 puertos, esa queda en la recámara, habrá que seguir buscando, pero con Agosto tengo el ego, el espiritu, la mente mas que cargadas, y si los ánimos siguen como hasta ahora, ya que las piernas se cargan a base de trabajo, asi que solo digo que me lo voy a pasar pipa.

paz, bien y muchas risas
f.p.

jueves, 24 de enero de 2013

L.A.

ya han pasado varios días, después de la esperada entrevista de Lance A., comentare varios puntos que no por eso debe de tener la importancia del orden:
1.- en la vida hay que ser agradecidos, y mal hizo L.A., pero peor hicieron aquellos que vivieron de el durante esos años y después, cuando se acabo el $, a tomar viento fresco, dice muy poco como personas, como a mi me pillaron los demás también
2.- la UCI, USADA y toda la trapallada, no tienen ni puta idea de como van las cosas, solo quieren chupar hasta el ultimo $ que pase por sus narices
3.- es jodido que después de tantos controles, de los que nunca se dio un positivo, te digan que si hicieron trampas, poco dice de las normas, y tal vez con los controles de hoy día si que daba, pero hay que valorar cada cosas con las normas de cada momento, ahora sale D.Millar que hable Indurain, y después que resucitamos a Coppi, esto no tiene sentido
4.-a mi me jodido, ya que era un profundo admirador de L.A., pero también lo era de Beltran, pero lo que no soporto es las trampas, no por mi, si no porque tiene el mismo o mas valor cada uno de los compañeros de profesión, cada uno de los aficionados que abarrotamos las carreteras dia si sia también, yo no entiende el ciclismo sin dolor, sin cansancio sin sufrimiento que al final del camino es lo que te da satisfacción, esa satisfacción que después de subir puertos eternos llegas al final, lo conseguí, así que cada uno debe de aprovechar sus recursos y explotar sus limitaciones, esforzarse, mandar callar a las piernas y a la mente y decir que uno no tiene limites para poder llegar al final del recorrido, así que después de defender a L.A. solo tengo que claudicar, y tragar tanta salida como gaste en su defensa, pasar pagina y seguir disfrutando de mi querido deporte, la parte buena, que cuando compre la pulserita, no fue por que la llevara el, si es cierto que era la imagen, pero la compre para comprarme un poco de infierno.

buenos, ahora después de tanto tiempo, ahora toca nuevos tiempos para el ciclismo, o tal vez no. mientras sigan la misma gente dirigiendo este ciclismo actual, la enfermedad seguirá creciendo y el ciclismo seguirá sufriendo, la parte bueno, que aquellos que disfrutamos de las 2 ruedas no nos guiamos por lo que pasa, seguiremos siendo amantes en el silencio, rodando a donde la mente sabe que no acabaremos de llegar

paz. bien y muchas risas
p.f.

martes, 15 de enero de 2013

JUBILACION

no se cuando comenzo la conversación, supongo que sera un tema que vendrá de los tiempos mas remotos, pero el otro día no se a quien le escuche decir: "yo no sabría vivir sin trabajar, no se como se aburren" no es la primera vez que las escucho, pero si que la cabeza comienza a furrular, pero que coño "yo no podría vivir sin EL trabajo, pero si podría vivir sin trabajar", también comentaba que seria todo una rutina, en eso estaba de acuerdo, pero seria una rutina como lo es ahora, te levantas de cama, te arrastras al lavabo, (parece la canción de Los Suaves) te aseas y al curro, cuando tienes un hueco sales a dar una vuelta y un días tras otro, eso no es una rutina, pues que quieres que te diga, prefiero, la siguiente rutina, me levanto sin ansias, salgo a dar una vuelta en bici, me arreglo salgo con mi mujer y haces un poco en casa, cuando tengas un tiempo libre, vas haciendo planes para disfrutar de unos días con o sin bici,...pues que queréis que os diga me gusta mas la segunda propuesta de monotonía.
ahora tal como están las cosas, solo queda trabajar todo lo que se pueda y un poco mas, pero con un fin, que seria el disfrute de los € ganados durante esas horas, después de desquitar el día a día, los gastos ordinarios y poner en "fondos reservados" un % de lo que queda para, que, cuando llegue el momento poder sentir que todo ha valido la pena
este año espero que valga la PENA la Alpenbrevet, este es mi cachito de JUBILACION del 2013 el resto que haga hasta allí, es un regalo para los sentidos

paz, bien y muchas risas
f.p.

domingo, 30 de diciembre de 2012

obsesion o ilusion

ya llevaba varios días, pensando en como terminar el año, lo cierto es que el 2012 fue un buen año con grandes números en cuestión de kilómetros, salidas largas, acumulados...pero sobre todo fue un gran año con las sensaciones, con lo que disfrute de este año, los retos que me propuse los conseguí, pero con alegría que hacia tiempo que no recordaba, así que para el 2013 solo pido que mis sensaciones solo sean mejores, y es aquí donde me encuentro en la pregunta ¿soy obsesivo o tengo ilusión?, casi para responder tendré que preguntarme que entiendo por cada una de ellas...
obsesión: es cuando empiezo a pensar que si estuviera solo podría hacer mas kilómetros, tendría mas tiempo para cuidarme mas, que casi podría cuidarme mas en la alimentacion eyyyy cuando empiezo así, digo que si empiezo a obsesionarme
ilusión: cuando me marco mis metas, cuando las conseguí y encuentro a mi mujer con quien puede compartir todas mis sensaciones, cuando mi mujer me anima a seguir entrenando para llegar en las mejores condiciones, que tengo que mirar que si este o aquel vuelo para llegar, pero cuando termino el sufrimiento puedo comer y disfrutar de su compañía, eso para mi es ilusión
conclusión: que se quite la obsesión y siempre la ilusión por delante, que todas aquellas cosas que no valgan la pena no me quite ni un segundo de mi tiempo para poder avanzar hacia aquello que realmente me va llenar, va a conseguir que muestre una sonrisa de lado entre gota de sudor y gota de salitre, parece una contradicion, pero que gusto da cuando el camino se hace y se disfruta.
que le pido para el 2013 que mi obsesión se convierta en mi ilusión, que La Pyreneenne y la Alpenbrevet solo sean el camino para conseguir mi sonrisa de este año

paz, bien y muchas risas                 FELIZ AÑO a TOD@S
f.p.

lunes, 10 de diciembre de 2012

etapa 0

como es costumbre cuando se llega a estas fechas todo empieza de cero, todo lo hecho atrás, no sirve de nada, comienza de nuevo con los dolores de piernas, las rodillas empiezan a sufrir, para llegar a los 100 es casi un milagro, pero con ganas, ilusión de las nuevas metas todo se hace mas llevadero, así que, después de un periodo de rascar las narices a gusto y a placer, hay que volver a disfrutar encima de la bici, el finde-puente comenzo con "algo" de lluvia, casi pude sacar la balsa de playa con los remos, que sacaría mejor provecho de tal día, pero para comenzar el recorrido habitual del invierno, pero una vez llegado a Catoira ya me había llegado el agua al cuerpo, así que mejor de vuelta para casa, que a lo tonto el recorrido, para empezar, no era el deseado pero si esperanzador.
el sábado el tiempo ya era otro, era un gran día para enamorarse de este deporte, frío hasta las trancas, había que salir bien abrigado, viento que cortaba como de un cuter se tratase, pero el sol se asomaba timidamente entre las ramas, hojas en la carretera, silencio de coches, solo el ruido de pedalear, como disfrute, las pulsaciones me subían a lo bestia, las piernas me dolían, al beber se hacia un ejercicio de mentalidad ya que se te congelaba la garganta y demás familia, pero como disfrute, me mentalicé que no tocaría el plato grande en todo el recorrido y así lo hice, no tenia prisa por llegar, solo tenia ganas de soñar en las metas que tengo para este año.
para el domingo tenia la opción de salir solo y seguir pillando lo que un dia tuve, tamvien podia salir con Maty&Company, estos iban hacerlo suave, asi que tampor era mala opcionpero salí un poco antes, iba calentando el cuerpo ya que marcaba un esperanzador -1.7C, así que había que ir poquito a poquito, me uní al grupo y se cambio el recorrido ya que la carretera estaba, como decirlo, un poco congelada, así que aunque pedaleabamos casi a oscuras, camuflados entre la niebla disfrute de un paseo suave, lo uncio que como los compis tenían que para un poco antes y nosotros quisierasmo seguir la vuelta parecía que andábamos buscando la rueda perdía, pero poquito a poquito se va haciendo cuerpo y eso es lo que hace falta, asentar el cuerpo y hacerlo sufrir como un condenado.

paz. bien y muchas risas
f.p.

lunes, 12 de noviembre de 2012

agua, agua

...durante toda la semana, el tiempo era óptimo para salir a dar una vuelta, disfrutar de los pedales, pero por causa de aquello que me permite disfrutar de mi ocio, es decir la obligación no pude, así que solo me toco disfrutar del ocio con una puñetera agua insistente que mas que disfrutar me ponía de una mala leche, pero como, pienso que de descanso ya esta bien, y aunque quede mucho para la Alpenbrevet, los plazos hay que ir consumiendolos, ya que no solo se va hacer ese reto, y si alguno mas, así que cerrar los ojos salir de casa, caen gotas tímidas, venga vamos, pero esas gotas se vuelven unas cabronas, pero como ya estamos fuera no hay escusa, vamos a comenzar con una pequeña vuelta suave que nos haga recordar porque me gusta esto de las dos ruedas.... miro hacia el cielo, y la verdad que en estos momentos no encuentro nada positivo a esa respuesta, joder con el agua, y eso que tengo que reconocer que el otoño es la época que mas enamora en la bici, me explico, un día de esos de frío, pero frío de verdad, pero por supuesto sin una gota de agua con el sol calentando el vapor que desprende tu cuerpo, uno bien abrigado y pedalear por esas carreteras que algunos conocemos, sin coches, buen firme y con el colorido que desprende la naturaleza gracias a esta época del año, pero bruuurbruuuuuubruuuuu ese no seria este fin de semana, pero como lo que no mata te hace mas fuerte???????? si para alguno estar sonandote metro si, metro también es hacerte mas fuerte o lo que te dice el cuerpo es que estas haciendo el primo, pero lo que si es cierto que los kilómetros los hacerlos, asi que a lo que iba, salgo de casa iba a tirar hacia A Pereira, me pongo a subir los Barreriros a mitad de la subida miro hacia el cielo, joder joder que negro, media vuelta, bajo Brion y hacia Catoira, a la mitad chaparron que te crió, cada poco incrementaba el ritmo de agua, hasta....que, como de un peaje de la autopista se tratase, paro de llover, me adelanto la nube, era la que había visto he intentaba escapar, ahora solo tengo frío, pero como solo toca mirar hacia delante, no pienso cambiar de dirección de nuevo, ruta mas que sabida, Catoira, Pontecesures, venga un poco de ritmo para saber como andan las fuerzas (jodidas), en lugar de tirar por Faramello, mejor hacia Bastavales y de ahí por Eirapedriña, nunca había ido y joder con la sorpresa, corta...pero joder, que mala leche, ahora que ya estábamos a mala leche, me desvío por Rodiñas otra tachuela y ya estamos arriba, uyyyyy que lejos queda la buena forma
el domingo comienza la cosa prometiendo, como no me quiero desfondar mucho solo se me ocurre que haga lo que haga el final lo se, así que empezamos por el principio, camino, como no de Padron, y para arriba por el tour, me parece que tengo fuelle, las piernas me van bien, pero la cabeza me dice, tío que como te animes, te van a venir a buscar con grúa, así que subo coronas y simplemente me dedico a disfrutar, ya tocar reventarme de verdad dentro de unos meses, mientras subo, voy haciendo mi propio cuento de la lechera, el mes que viene hago esto, el siguiente hago aquello otro...espero que no acabe de la misma manera, pero paso a paso se van haciendo historias, llego al final de la subida y vamos a dar una vuelta y subimos por A Estrada para después destino PuenteUlla, precioso, una maravilla de recorrido para cualquiera de las dos direcciones, me animo le doy un poco de alegría, pero al llegar al final de este tramo noto que me faltan kilómetros, me duelen las cachas, ahora toco el tramo que sabia que era el final PuenteUlla-Boqueixon-Susana, hace unas semanas lo hice a la inversa con Mateo y desde esa quería hacerlo en esa dirección, fue una pequeña prueba para ser un buen recorrido para el comienzo de la temporada, me gusto y puedo decir que el strava lo va a tener mas de una vez, así que de esta manera arrancamos lo que sera, o por lo menos espero una apasionante temporada con un apoteósico final

paz, bien y muchas risas
f.p.

lunes, 29 de octubre de 2012

ya esta

... ya la liamos, uno ya se apunto a la AlpenBrevet, en la versión Platinun, durante la semana se me ocurrió mirar en algunos foros, para saber que experiencias habían tenido la gente, y sorpresa, solo 5 españoles han terminado al día de hoy al versión extra-larga, ya que larga y jodidas son las tres rutas por igual, así que si la cosa va de retos, hay que apostar a caballo ganador de gran botín, ya hay fecha donde girara todo el 30 de agosto, queda mucho tiempo, pero uno ya debe de ir preparando...sobre todo la cabeza, así que esta semana un poco de todo, pero muy poco, solo quiero disfrutar de la bici tomarme con calma todo por lo menos hasta el mes de diciembre, así que este sábado solo fueron escasos 50 kilómetros, pero como me gustaron con sol, sin lluvia y mucho frío, sobre todo por el aire que hacia, que te marcaba una sensacion térmica muy baja, el domingo, salimos en montaña, unos en mtb otro en ciclo, como jode ir cuesta arriba detrás de las ruedas finas, bueno al grano, les propuse una ruta que hacia al principio de los  OEA`S, cuando uno no andaba ni pa... que es bajar camino de Finisterre en Bertamirans enlazar con el portugues y para arriba, hacia Santiago de nuevo, para terminar subimos al Pedroso, disfrutando a tope y eso que llevaba mas de una año sin tocar las ruedas gordas, y como siempre he dicho cuando me han preguntado que si mejor montaña o carretera? cada una tiene su personalidad y a cada una la disfrutas de una manera, así que para comenzar.... me lo he pasado cojonudo

paz, bien y muchas risas
f.p.

lunes, 22 de octubre de 2012

semana...

... de reflexion, coincidiendo con las elecciones de Galica y País Vasco, y al igual que estos tienen su jornada de reflexion, yo, por mi parte he tenido mi semana, tenia y debía de descansar el cuerpo y sobre todo la mente y empezar a buscar nuevas metas, nuevos retos, así que este año tenia la duda de apuntarme a la Maratona dles Dolomites , que siempre me ha tenido una pinta, sobre todo por el ambiente, que para sacarse el sombrero, pero aquí entra la otra parte, primero muchos planes para pocos kilómetros, apasionantes, seguro, impresionantes, el doble de seguro, pero sigue siendo corta, prefiero pasar un par de días por mi cuenta y eso si te toca el sorteo, lo que significa mogollón de planes para que después te den una castaña, también había pensado en la marcha de Solden otra con una pintaza de sacarse el sombrero, pero mi próxima temporada va estar marcada por el AlpenBrevet y eso que la de este año fue suspendida en viernes, por las nieves, es un riesgo que te hace crujir las piernas, pero el volver a subir el Furka, el San Gotardo, con sus últimos 3 kilómetros en aloquín, con sus 276 km de longitud y los nada despreciables 7.036 mts de altitud de una tacada, es un reto que me ha apasionado, me apasiona y me va a marcar, tanto este año como para el 2014 que ya queda enfocado para Luchon-Bayona pero eso ya sera otra historia, la otra marcha que me queda este año sera, si me coincidí las fechas (todavía no esta en el calendario), la de los 4 Valles si me coincide ya me buscare otra, ahí no tengo dolor de cambiar, ya que aparte de que me apetece volver a los Pirineos la concibo como preparación, así que a la espera, eso sumada con alguna autóctona, pienso que me va a quedar un calendario cojonudo para hacer kilómetros y kilómetros.

señores.... comenzamos

paz, bien y muchas risas
f.p.