después de muchos meses de dar a los pedales, de hacer camino paso a paso e ir salvando todos los incomvenientes que se fueron pusiendo en el camino llego el momento de pillar el avión, la semana no fue fácil y casi estuve parado todos los días, un poco el lunes pero después nada de nada, así que llego el jueves pillar el vuelo cara Mallorca, lo cierto es que da gusto pillar el avion en casa y directos al punto de entrega, así da gusto, a la llegado un poco de cabra con la entrega de la Canyon, la puñetera quería largase no quería pasar por sufrimiento que le iba a someter el próximo sábado, pero al final la pille con el lazo y acomodarla el coche para buscar la posada de los proximos días.
el viernes, después de pillar la bolsa del corredor con el dorsal, libro de ruta, ... se dedico al turismos un poco de coche hasta el cabo de Formentor, mira que hay cuestas y curvas vaya convimancion para una buena ruta en moto, por cierto las carreteras fuera de lo normal, de vuelta a conocer Alcudia digna población para jubilarse, que autentica maravilla, una comida y a las 17.00 salida de entrenamiento, con algunos matadillos que al día siguiente sufriríamos, marcando el ritmo parte de la organizacion que intentarían que todo el mundo consiguiera su meta y tal Toni Touler, fuimos hasta Artà a buen ritmo sin mucho agobios eso si con aire de cara, tomamos un refresco en el pueblo allí nos esperaba otro tal Beloki y un tal Escartin, los cuales con enorme paciencia y simpatía se hacían fotos con todos aquellos que quisieran
después de esa parada, de vuelta hacia el punto de partida, aire a favor y a toda leche, vaya manera de llevarte el aire, que pasada, una vez en la morada, preparar todo para el día siguiente y de cena en la Alcudia, fue una velada espectacular, con música clásica de fondo y un bullicio, que mas que ser molesto era un clamor a la tranquilidad.
el sábado, diana a las 6.30 unos donettes a la boca con un zumo y a pedalear 10 min. hasta la salida, llegue en el momento excaco,ya que no hacia frío, pero eras las 7.00 y mejor estar poco tiempo parado, no fuera a ser el diablo, pero con puntualidad británica se arranco, yo para no perder constumbre en ultimo de todo casi 3 min depsues paso por salida, pero mejor así, sigo sin sentirme cómodo en toda esa tela de araña de codos, esa no es mi guerra, quedo un poco alucinando viendo a gente con bicis de contrareloj puro, quedo algo tocado, pero estos no han visto el perfil o están fumados, no lo entiendo, pero yo a mi ritmo, yo a seguir a cola sigo durante muchos kilómetros esperando que toque los % en positivo, en donde a partir de los primeros kilómetros algunos me pasaran y a otros pasare, pero habrá mas huecos, y tendré mas seguridad, al llegar a las primeras estribaciones de la tramuntana cada cosa se va poniendo en su sitio, me siento con buenas piernas pero solo ando pensado que esto es muy largo y estoy esperando al invitado sorpresa, que no se por donde atacara, todavía estábamos cubiertos por las montañas, una vez que llegamos al primer avitullamiento, ahí esta ya se dejo ver, el viento de cara, de mala manera nos estaba azotando, pero como por lengua de los nativos este no iba a parar, así que nosotros tampoco, tocaba seguir subiendo, ya se estaba formando grupetos, pero ninguno a mi gusto o muy lentos o muy rápidos, así que una vez coronado Puig Major, de descenso a Soller, pongo en mapa del Garmin a funcionar, que seguridad saber lo que te viene detrás de cada curva, así que con velocidad crucero de descenso fui pillando a gente, que GOZADA de carretera, me junto con unos vascos, pero una vez llegado a Soller tocaba subir de nuevo, y ellos con mejores piernas se fueron poco a poco, a mi me costo calentar las piernas de nuevo una vez a tono empecé a sufrir menos alguno pille y otros iban sobrados sobrados, así llegamos al segundo avituallamiento, donde nos separábamos los de la 167 y los 312, miro para ellos como perro apaleado, pero solo quedaba mirar hacia delante, durante kilómetros voy solo con el aire de cara, veo un grupo de 3 delante y me propongo juntarme a ellos para que sea mas cómodo este tramo, procuro mirarlos pero no verlos para no volverme loco, así que poco a poco me voy acercando hasta pillarlos justo en un recorrido de sube baja me distancio, pero levanto el pie hacerlo solo es un suicidio, llegando a un tramo final pasan Beloki, Horrillo y Tauler con un autobús cargado, nos acoplamos y nos llevan hasta Calvia punto de comida, como un poco y voy tirando me cuesta arrancar y espero que el "autobús" me pille y cogerlo con las piernas a tono, paso por el Palacio de Marivet, y me meto en el paseo de Palma. me paso 2 semáforos en amarillo, oigo una sirena, joder me van a llamar la atención, cuando me doy cuenta lo que esta es abriendo paso, no al autobús sino que era un transatlántico, los "pro" gritando a todos, pillar rueda, a rebufo, me costo pillar el ritmo, pero me enganche, la gente flipaba con la (femenino) policía, nos abrió paso hasta la salida de Mallorca, ahora tocaba agarrarse al manillar, la gente volaba, pero los repechos se hacían duros, siguiente avitullamiento, todo el mundo de largo, el Beloki nos comenta, pero a donde van con tanta prisa, un poco de agua y sigo con mi táctica, salgo antes para que me pillen, que estos se ponen despues a toda leche y no hay quien le siga, me acoplo a la perfección con un holandés, mas largo que un día sin pan, y vamos a relevos, en unos repechos me dan amagos de calambres , así que subo la cadencia durante unos kilómetros estábamos cerca del penúltimo avituallamiento, en ese momento llegan los fenómenos, y otra frase de Beloki; situación km 246, había caritas que para que y salta, "andar en bici no se estaremos andando, pero lo que me estoy riendo", eso fue un mazazo, así que arranque con la misma táctica, y esperando me engancho en un grupo muy curioso, que llevan coche de apoyo, así que a protegerse del trafico, Porto Cristo una rampa del 15% antes de avitullamiento, alguno se la jugo en plato y paso, y otros allí quedaron con calambres, yo plato y arriba coronas, que no queda mucho para hacer el gili aquí, lleno el bote de agua, descanso las piernas, mientras observo algunos que no bajan no de la bici muy "pros", a los pocos kilómetros están muertos y los kilómetros que quedan son un sufrimiento para la cabeza y la vista viendo los cambios rasantes al final, desde Artà fui haciendo camino hasta quedarme solo, los últimos 5 kilómetros fue un placer para mis sentidos lo había conseguido, había puesto otro reto en mis piernas, algunos me iban pasando como si nos fuéramos a jugar algo, yo quería respirar el aire con olor a salitre, quería recordar todos y cada uno de los momentos vividos desde las 7.00 que arranque ya llegue ya estoy aquí.
quedaba la cena y disfrutar, quedar admirado por Oliver Pohling un fiera que hizo el recorrido de 312 en silla de ruedas saliendo a las 3.00 de la mañana, para sacarse el sombrero.
el domingo toco turismo por la tramuntana hasta tomar un café en Soller, eso no hay quien lo pague, para terminar el día en Mallorca, ciudad hermosa donde las allá, momento placentero, las piernas me crujían del día anterior, pero el día había que aprovecharlo a tope, así que por la zona vieja, donde de tanga 2€ por ver lo baños árabes, pero aun así todo de maravilla
se acabo lo que se daba, ahora a descansar un poco y a preparar el siguiente reto que esta a la vuelta de la esquina
Paris-Roubaix
NOTA: a ti que siempre estas ahi GRACIAS
Paz, bien y muchas risas
f.p.
miércoles, 2 de mayo de 2012
lunes, 23 de abril de 2012
gracias
quizás a una semana vista de mi primer reto anual, lo que uno espera es hablar de como estoy que si voy de forma que te cagas o voy cagado de forma, que si he bajado algo, gracias al tiempo que acompaño y me ha matado la mala salud de la ultima salud, pero como ya estamos aquí a la vuelta de la esquina, ahora lo que teníamos que hacer ya esta hecho y por mucho que uno intente no va hacer nada mas, sera lo que tiene currar y después entrenar, pero después de lo pasado, que empecé casi mes y medio tarde, gracias a la contractura de mi pierna derecha, que no era capaz de arrancar, lo único que puedo decir es GRACIAS a mi nora por tener casi mas ansia que yo para que entrenase para que no desfalleciera, comprandome la fruta para poder tomar en mis cabalgatas de fin de semana,así da gusto, que cuando uno estaba bajo mínimos, venga dale un esfuerzo mas y cuando me veía cansado también me animaba a descansar, sin darse cuenta ser convirtió en mi entrenadora, en mi apoyo, en mis vitaminas, así que una vez llegado al final de camino ya ha pasado la mas bonito, que es día a día el camino para llegar a mi destino final.
el domingo, después de un sábado tocando las.... quede con Xan, que como me pasa ultimamente quede sopa, así que salimos tarde como fuego, hasta que se acabo la gasolina, el recorrido era sencillo de planificar en la mente Portomouro de ahí hacia Ordenes, después dirección Carballo y para casa, desde casa hasta Ordenes estaba bien, por carreteras con poco trafico, así que podíamos ir de charla sin molestar ni que nos molesten, cuatro gotas nos caían de vez en cuando pero se aguantaba bien, desde Ordenes a Carballo tenia una idea de como era la carretera, bueno hasta A Silva, lo que pasa que siempre lo hacia al revés, y se hace mas llevadera para abajo que en la dirección que íbamos hoy, y a eso le sumábamos el aire de cara, pues como explicarlo, un autentico suplicio, nos mirábamos, primero sin decir nada y después espesando, que toston de vuelta, pero así se hace caño, viendo el perfil final, se puede decir que es nuestra particular-mini-light clásicas de las Ardenas, rezando llegamos a Carballo para que el cambio de dirección de los muñecos nos hiciera volar con el aire a favor, pero que sorpresa, NO de lado un poco de cara, pues por mucho que protestáramos solo podíamos dar a los pedales nos pusimos camino de Santiago para primero llegar a Entrecruces para subir la primera "tachuela" menos mal que metidos en el monte íbamos protegidos del aire que no se había notar mucho el viento justa hasta llegar a coronar, aprovechando el descenso hasta Portomouro intentamos subir la media, mas para que no nos tiraran de las orejas que por sentirnos top, quedaba la ultima dificultad montañosa Portomouro, un poco de chachara para que se hiciera mas amena y doliese menos las piernas y a coronar, solo quedaba dejarse llevar hacia casita, disfrutar, si, ahora era disfrutar dejar que la inclinación ahora a favor te dejara llevar hasta el descanso del día,
paz, bien y muchas risas
f.p.
el domingo, después de un sábado tocando las.... quede con Xan, que como me pasa ultimamente quede sopa, así que salimos tarde como fuego, hasta que se acabo la gasolina, el recorrido era sencillo de planificar en la mente Portomouro de ahí hacia Ordenes, después dirección Carballo y para casa, desde casa hasta Ordenes estaba bien, por carreteras con poco trafico, así que podíamos ir de charla sin molestar ni que nos molesten, cuatro gotas nos caían de vez en cuando pero se aguantaba bien, desde Ordenes a Carballo tenia una idea de como era la carretera, bueno hasta A Silva, lo que pasa que siempre lo hacia al revés, y se hace mas llevadera para abajo que en la dirección que íbamos hoy, y a eso le sumábamos el aire de cara, pues como explicarlo, un autentico suplicio, nos mirábamos, primero sin decir nada y después espesando, que toston de vuelta, pero así se hace caño, viendo el perfil final, se puede decir que es nuestra particular-mini-light clásicas de las Ardenas, rezando llegamos a Carballo para que el cambio de dirección de los muñecos nos hiciera volar con el aire a favor, pero que sorpresa, NO de lado un poco de cara, pues por mucho que protestáramos solo podíamos dar a los pedales nos pusimos camino de Santiago para primero llegar a Entrecruces para subir la primera "tachuela" menos mal que metidos en el monte íbamos protegidos del aire que no se había notar mucho el viento justa hasta llegar a coronar, aprovechando el descenso hasta Portomouro intentamos subir la media, mas para que no nos tiraran de las orejas que por sentirnos top, quedaba la ultima dificultad montañosa Portomouro, un poco de chachara para que se hiciera mas amena y doliese menos las piernas y a coronar, solo quedaba dejarse llevar hacia casita, disfrutar, si, ahora era disfrutar dejar que la inclinación ahora a favor te dejara llevar hasta el descanso del día,
paz, bien y muchas risas
f.p.
lunes, 16 de abril de 2012
Ya Queda menoS
en tan solo un par de semanas ya estamos al lìo en la Mallorca312 así que intentando hacer algo de ultima hora prepare el finde con la idea de subir el Ezaro, pero ha medida que avanzaba la semana le ponía mas inpedimentos para no llegar muy fresco a ese escollo, así que llegado el sábado comenzamos la andadura, con un día de perros para sumar mas plus de sufrimiento me dirijo hacia Noia, así que subo Urdilde con una calma nunca antes vista, pero era un día que había que ir guardando, ya que de las 4 subidas no conocía la ultima, y no fuera ser que petara, y....quedaba muy lejos de casa, así que había que ir guardando como las hormigas, una vez abajo, subo de Sierra de Outes hacia Pino de Val, otra de esas subidas muy bonita, todo el rato metido entre un cañon, bueno de esos a la gallega es decir ente cañon y valle, que no se sabe que si va o si viene, justo antes de enlazar con Pino de Val ,veo una indicación de Sierra de Outes por S. Lourenzo, así que tiro por ahí, para volver casi al punto de partida, en este tramo me dio un poco de tregua el agua, y del viento iba protegido, ya que hoy pegaba de Norte que daba la risa, vaya descojone, en Muros subo las Paxareiras, como todas las subidas muy light, sin forzar la maquina, arriba de todo cuando salgo de la proteccion de la montaña entre el granizo y el aire, no fue un rato muy agradable al igual que el primer tramo de bajada hacia Carnota, casi puedo decir que pase algo de miedo, agarrado al manillar para no salir volando y diciendo hacia uno mismo que si hay que ser gili.. desde Carnota hasta O Pindo fue un autentico suplicio gracias a Eolo iba con desarrollo de montaña en zonas de bajada, cruzo el puente de Ezaro giro a la derecha, alguno me mira con cara:" a donde va este colgado", miro el cartel, prohibido autobuses y camiones pesados, meto todo desde abajo, pienso"voy a echar de menos mi 28 de la Niña", allá voy desde el principio con mi 25 recuerdo haber leído en el AS que eran 2 kilómetros, y ya me habían dicho que había rampas de cemento que lo único que significa es que:"las cachas bien prietas", el principio lo hago bien, pillando la cuerda larga en todas las curvas, son escasos los coches con los que me cruzo así que soy el rey de la chincheta y de repente cemento, así que me dedico a buscar la parte mas rugosa para no patinar, ya que si patino adiós, no hay quien se suba de nuevo a la bici, me encuentro cansado para hay que tirar para delante, voy con calma no subo las pulsaciones mucho (es decir que me pito el máximo pocas veces el pulsometro) después de pasar el cemento me dedico a zigzagear para recuperarme un poco, pongo el mapa en Garmin y me voy guiando para regular por el, ya estoy arriba, ahora solo queda volver a casa, gracias al Garmin que me guia vuelvo a la carretera de las Paxareiras, y ahora toca el mayor de los suplicios, ya medio cascado y con el aire de norte iban pasando los kilómetros mas despacio que los minutos, iba haciendo cálculos para llegar a la Pereria para así salir, por fin, beneficiado por el aire, eso si en cansancio ya era mayor para pedalada a pedalada llegando a la meta final, mi casa.
el domingo caca de la vaca, nada de nada, el complemento del sábado quedo en agua de borrajas
paz, bien y muchas risas
f.p.
el domingo caca de la vaca, nada de nada, el complemento del sábado quedo en agua de borrajas
paz, bien y muchas risas
f.p.
lunes, 2 de abril de 2012
descanso
parte importante de una salida, ya no me refiero el descansar unos días después de un pico de forma o hacer una preparación de lo mas meticulosa, que eso ya se lo dejo para aquellas circunstancias las cuales la preparación va encaminada a un reto denominado de los grandes, ya me refiero a descanso, ya solo diario, para una simple salida dominical con los amigos, ese descanso que te debe marcar las pautas del día a día, ultimamente, ya descanso poco, pero lo de este fin de semana a sido la leche, pero como decía un hombre "sabio": "a cabesa non para" y eso cuando por encima la cagada es de uno es terrible, te golpea para buen cantero da forma a un insípido trozo de piedra hasta dejarlo con vida, pero la única manera de arreglar algo es con el mismo sistema de la bicicleta, pedalada a pedalada, metro a metro afrontado aquello que viene a la siguiente curva, sufriendo en las subidas para después descansar en los descensos, ahora "solo" me queda subir el Galibier y ojala no me quede a mitad de camino, así que una vez que vaya cogiendo ritmo en mi Galibier particular seguramente iré descansado.
este fin de semana estuvo marcado por los despropósitos, las cagadas y el cansancio, salida del sábado, casi con las mismas di media vuelta, pedaleaba sin fundamento, sin tener una meta un propósito, y para mi parecer hacerlo así, es como pillarte los dedos con una puerta, un suplicio, que ya bastante duro es el ciclismo, cicloturismo, cicloautismo (me gusto este termino leído por primera vez la semana pasada), bueno como le quieras llamar como para andar jodido de la azotea.
el domingo menos mal que pase del cicloautismo a la compañía, así tuve que marcar pasos, subimos Treito, por la vertiente Taragoña, nunca defrauda, es una pasada de subida, muy guapa, además de afrontarla sin casi desgaste te sientes grande, te sientes poderoso, después bajamos por Negreira para por el camino de Tapia enganchar hacia la Ameixenda, sufrir sufro y paso esos desniveles, y ahora con el 28 subo hasta por una pared, pero es cierto que a partir del 11-12% mi rendimiento cae, aquí Xan espigado y mas largo que un día sin pan, saca a relucir esa zancada y voy viendo como se aleja: adiossss, cuando baja el desnivel intento darle un achuchón y el que queda sin gasolina es que quema las ultimas balas sin venir a cuenta hay que tener cabesiña, y sobre todo, yo, en desniveles cortos que tengo un potencial..... de mierda, el menda necesita pillar velocidad crucero aunque sea tan baja velocidad que uno debe hacer esfuerzos para aplicar leyes gravitatorias, desde aquí deje a Xan en Aradas y subí el Pedroso, ahora estaba mas en mi habitat natural, pero la flojera que tenia de piernas gracias al Tourmalet de Ames era demasiado como para pensar en subir a bloque, así que simplemente tenia que llegar.
de aquí a casa y esperando descansar de aquí al 28 que toca Mallorca esperando recojer la mierda que he dejado por el camino
PAz, bien y.... muchas risas
f.p.
este fin de semana estuvo marcado por los despropósitos, las cagadas y el cansancio, salida del sábado, casi con las mismas di media vuelta, pedaleaba sin fundamento, sin tener una meta un propósito, y para mi parecer hacerlo así, es como pillarte los dedos con una puerta, un suplicio, que ya bastante duro es el ciclismo, cicloturismo, cicloautismo (me gusto este termino leído por primera vez la semana pasada), bueno como le quieras llamar como para andar jodido de la azotea.
el domingo menos mal que pase del cicloautismo a la compañía, así tuve que marcar pasos, subimos Treito, por la vertiente Taragoña, nunca defrauda, es una pasada de subida, muy guapa, además de afrontarla sin casi desgaste te sientes grande, te sientes poderoso, después bajamos por Negreira para por el camino de Tapia enganchar hacia la Ameixenda, sufrir sufro y paso esos desniveles, y ahora con el 28 subo hasta por una pared, pero es cierto que a partir del 11-12% mi rendimiento cae, aquí Xan espigado y mas largo que un día sin pan, saca a relucir esa zancada y voy viendo como se aleja: adiossss, cuando baja el desnivel intento darle un achuchón y el que queda sin gasolina es que quema las ultimas balas sin venir a cuenta hay que tener cabesiña, y sobre todo, yo, en desniveles cortos que tengo un potencial..... de mierda, el menda necesita pillar velocidad crucero aunque sea tan baja velocidad que uno debe hacer esfuerzos para aplicar leyes gravitatorias, desde aquí deje a Xan en Aradas y subí el Pedroso, ahora estaba mas en mi habitat natural, pero la flojera que tenia de piernas gracias al Tourmalet de Ames era demasiado como para pensar en subir a bloque, así que simplemente tenia que llegar.
de aquí a casa y esperando descansar de aquí al 28 que toca Mallorca esperando recojer la mierda que he dejado por el camino
PAz, bien y.... muchas risas
f.p.
lunes, 26 de marzo de 2012
Si por constancia...
... No por fuerza, este sábado tuve tiempo y tiempo para ir redactando estas lineas, seria mi primera Brevet, me refiero, que todavía no he batido mi record de kilómetros, seria la 4 en mi ranking particular, pero si la primera con "titulo" casi literario, por las tantas y muchas cosas que muchos amantes de este deporte han ido escribiendo en la lejanía de los paisajes con la tinta de la salitre que la va recorriendo por su frente en forma de sudor, lo cierto que me guste sobre todo en constancia, en que mi ritmo internante siguió siendo el mismo desde que empecé hasta que termine, en algún momento reconozco que me fallaron las fuerzas, pero puedo decir que disfrute con el paseo.
la salida de Santiago fue muy temprano en la explanada del palacio de los congresos, allí nos juntamos 2 tri, MAteo y Vicente y 2 cc.rey, Xan y el menda, montamos en la furgo que tenia bastante menos bateria que nosotros, llegamos con tiempo de sobra preparamos nuestras monturas y también nuestras posaderas, nos dirigimos hacia la salida, seriamos sobre unos 50, foto de inicio y con puntualidad inglesa salimos, salimos, pero donde esta Xan, tardamos en salir cinco minutos, así que a la primera de cambio estábamos rezagados, tanto que salimos antes de los Riazor, y al dar vueltas quedamos por detrás de ellos, durante los primeros kilómetros no sabíamos muy bien como orientarnos, hasta la llegada a Laracha, desde aquí, casi autopista hasta Carballo, llevábamos pocos kilómetros y me veía tan cerca de casa, pero había que alejarse hacia la costa hacia Ponteceso, y desde aquí, camino de Cabana de Bergantiños, Laxe empezaba lo guapo, repechos cortos pero duros y uno y otro, "arriba abajo" parecía que nos daba clase Jene Fonda de Aerobic seguimos sin divisar a nadie de los salimos de Coruña hasta llegar el desvió que nos llevaba a Muxia, bien bajaremos el nos ponemos a cola de este grupo de unos 20 y a descansar un poco, pero de repente donde se han ido, allá marcharon, pero tendrán fuego en el culo los tios, yo en medio del pequeño pelotón, pues nada se jodio el descanso, buscar sitio para salir, despedida y otra vez que si para arriba que si para abajo hasta donde teníamos el punto para el 2 de los sellados, un poco de agua, pillar aire y desandar unos 8 kilómetros lo andado, pero ahora dirección de A Pereira, poco a poco el aire cambiaba y lo que nos vino dando de cara, primero de lado y despues, bueno ya sabéis un poco por saco, en este punto el amigo Mateo le hizo masa los cables y cuando llegamos a Santa Comba dijo que no que no iba, que no se sentía a gusto y ya bastante jodido es esto de la bici, como para forzar mas de la cuenta así que giro hacia Santiago, los demás seguimos camino Coruña, solo quedaban 10 km pestosos hacia los eleolos, pero con el aire a favor cambia la cosa, aquí nos juntamos con un grupo cabecero con el que fuimos hasta llegar al punto de partida, donde tengo que decir que fue un día estupendo, con un punto de calor, algo de nubes, siempre con un grado menos de lo que nos hacia falta que lo igualáramos con los pedales. descansamos un poco y para casita.
el domingo, entre al cambio horario y cansancio, salí mas tarde de lo que me hubiera gustado, así que un complemento a lo del sabado quedo en un soltar piernas, en un principio quería bajar a Padron y media vuelta, pero a la media vuelta, porque no le sumábamos Lampai, despacio, suave, disfrutando, cuando llegue al cruce, seguí de frente hacia Cacheiras, todo llano menos subir al alto de Montouto, pero ahí excepto al final suavacito que las posaderas se resentían del día anterior.
conclusión del primer test cara Malloca, me sentía muy bien, me gusto la consistencia y constancia en el pedaleo, pero en cierto momentos quería algo mas de "par" en el motor, aun me queda unos días para mejorar en ese punto, vamos por buen camino tal y como comenzo el año con la pu..contractura muy bien
Paz, bien y muchas risas
f.p.
la salida de Santiago fue muy temprano en la explanada del palacio de los congresos, allí nos juntamos 2 tri, MAteo y Vicente y 2 cc.rey, Xan y el menda, montamos en la furgo que tenia bastante menos bateria que nosotros, llegamos con tiempo de sobra preparamos nuestras monturas y también nuestras posaderas, nos dirigimos hacia la salida, seriamos sobre unos 50, foto de inicio y con puntualidad inglesa salimos, salimos, pero donde esta Xan, tardamos en salir cinco minutos, así que a la primera de cambio estábamos rezagados, tanto que salimos antes de los Riazor, y al dar vueltas quedamos por detrás de ellos, durante los primeros kilómetros no sabíamos muy bien como orientarnos, hasta la llegada a Laracha, desde aquí, casi autopista hasta Carballo, llevábamos pocos kilómetros y me veía tan cerca de casa, pero había que alejarse hacia la costa hacia Ponteceso, y desde aquí, camino de Cabana de Bergantiños, Laxe empezaba lo guapo, repechos cortos pero duros y uno y otro, "arriba abajo" parecía que nos daba clase Jene Fonda de Aerobic seguimos sin divisar a nadie de los salimos de Coruña hasta llegar el desvió que nos llevaba a Muxia, bien bajaremos el nos ponemos a cola de este grupo de unos 20 y a descansar un poco, pero de repente donde se han ido, allá marcharon, pero tendrán fuego en el culo los tios, yo en medio del pequeño pelotón, pues nada se jodio el descanso, buscar sitio para salir, despedida y otra vez que si para arriba que si para abajo hasta donde teníamos el punto para el 2 de los sellados, un poco de agua, pillar aire y desandar unos 8 kilómetros lo andado, pero ahora dirección de A Pereira, poco a poco el aire cambiaba y lo que nos vino dando de cara, primero de lado y despues, bueno ya sabéis un poco por saco, en este punto el amigo Mateo le hizo masa los cables y cuando llegamos a Santa Comba dijo que no que no iba, que no se sentía a gusto y ya bastante jodido es esto de la bici, como para forzar mas de la cuenta así que giro hacia Santiago, los demás seguimos camino Coruña, solo quedaban 10 km pestosos hacia los eleolos, pero con el aire a favor cambia la cosa, aquí nos juntamos con un grupo cabecero con el que fuimos hasta llegar al punto de partida, donde tengo que decir que fue un día estupendo, con un punto de calor, algo de nubes, siempre con un grado menos de lo que nos hacia falta que lo igualáramos con los pedales. descansamos un poco y para casita.
el domingo, entre al cambio horario y cansancio, salí mas tarde de lo que me hubiera gustado, así que un complemento a lo del sabado quedo en un soltar piernas, en un principio quería bajar a Padron y media vuelta, pero a la media vuelta, porque no le sumábamos Lampai, despacio, suave, disfrutando, cuando llegue al cruce, seguí de frente hacia Cacheiras, todo llano menos subir al alto de Montouto, pero ahí excepto al final suavacito que las posaderas se resentían del día anterior.
conclusión del primer test cara Malloca, me sentía muy bien, me gusto la consistencia y constancia en el pedaleo, pero en cierto momentos quería algo mas de "par" en el motor, aun me queda unos días para mejorar en ese punto, vamos por buen camino tal y como comenzo el año con la pu..contractura muy bien
Paz, bien y muchas risas
f.p.
lunes, 19 de marzo de 2012
relax
después de unas semanas que me empezaba a gustar, que me sentía cómodo encima de las 2 ruedas, solo faltaba saltar ese punto, en que parece que los engranajes coinciden en su plenitud, están ensamblados al cien por cien, llego esta semana pasada, donde recibí el nuevo juguete, y en donde siendo un poco prudente decidí ir paso a paso, no fuera a ser que por las ganas de hacerle kilómetros desde el primer momento me regalasen una tendiditis o algún amigo indeseable, de esta manera esta semana fue fulera de todo, incluso el sábado, primero rodillo para no mojarme y después, cunado escampo, un poco de carretera a un ritmo que casi no hace efecto la ley de la inercia, pero lo disfrute como hacia tiempo que no lo hacia, me hacia falta, sin saberlo, un día así, un día recordando cuando uno era pequeño he iba al caño reguero, en el pueblo, en bicicleta.
el domingo toco corneta, otro día con mi querida Merida, compañera de mil batallas, todavía le queda mucho a la Canyon para llegar, pero aseguro que llegara, salida con Xan casi recién llegado de los emiratos, así que algo suave, Villa-Portas-Caldas, esperando que a la vuelta nos acompañara el aire, yo de marino no tenia precio, antes de doblar el primer cabo, ya tendría hundida la embarcación. Para como había sido la semana, fue una salida mas que aceptable.
el sábado otra Milan - San Remo, otra mas con emoción hasta el final, he escuchado algún pro que es la clásica mas aburrida, ya que hasta el km 160-170 se va de chachara y después a correr, no lo se, pero yo siempre que veo cualquier clásica se dan de lo lindo, como si no le doliesen las piernas, como que el cansancio fuera con los que estamos en el sofá viéndolos, y los tifosis, eso ya es de otro mundo, afición apasionada como ella, solo los he visto en el contrapunto, al otro lado, los belgas y demás hermanos, ni se rozan, ni su huelen , pero que manera de apoyar, no llega mi Roubeix, quiero sentir esas sensaciones en mi cuerpo, sentirme único, ya que es lo que te hacen sentir esta afición, por un momento, por un instante eres el mismísimo amo de esa espacio de tiempo.
esta semana toca mi primera Brevet, no es por los kilómetros, simplemente es por ponerle nombre a ese esfuerzo, tengo ganas
paz, bien y muchas risas
f.p.
el domingo toco corneta, otro día con mi querida Merida, compañera de mil batallas, todavía le queda mucho a la Canyon para llegar, pero aseguro que llegara, salida con Xan casi recién llegado de los emiratos, así que algo suave, Villa-Portas-Caldas, esperando que a la vuelta nos acompañara el aire, yo de marino no tenia precio, antes de doblar el primer cabo, ya tendría hundida la embarcación. Para como había sido la semana, fue una salida mas que aceptable.
el sábado otra Milan - San Remo, otra mas con emoción hasta el final, he escuchado algún pro que es la clásica mas aburrida, ya que hasta el km 160-170 se va de chachara y después a correr, no lo se, pero yo siempre que veo cualquier clásica se dan de lo lindo, como si no le doliesen las piernas, como que el cansancio fuera con los que estamos en el sofá viéndolos, y los tifosis, eso ya es de otro mundo, afición apasionada como ella, solo los he visto en el contrapunto, al otro lado, los belgas y demás hermanos, ni se rozan, ni su huelen , pero que manera de apoyar, no llega mi Roubeix, quiero sentir esas sensaciones en mi cuerpo, sentirme único, ya que es lo que te hacen sentir esta afición, por un momento, por un instante eres el mismísimo amo de esa espacio de tiempo.
esta semana toca mi primera Brevet, no es por los kilómetros, simplemente es por ponerle nombre a ese esfuerzo, tengo ganas
paz, bien y muchas risas
f.p.
martes, 6 de marzo de 2012
bueno
esta es la parte que mas me gusta de la temporada de ciclismo de los profesionales, la única pena es que para encontrar algunas de las retransmisiones te las ves canutas, y por supuesto no quiero desmerecer las grandes vueltas, pero con eso de tanto control y tanto director no hay tanta guerra de guerrillas, en cambio en las clásicas de primavera, es darse de guantazos a manos abiertas y el ultimo que queda aquel que demuestra mas picardía dentro de los mas fuertes es el que se lleva el gato al agua, el otro día vi un poco de la Strade Bianche, llevo años soñando en participar en la L' Eroica, y visto esto con mas ganas y debo de ir pronto, ya que seguramente se convertirá en otra clásica en plan "pro" y entonces tendré que hacer 2 viajes a la toscana.
este año las grandes se presentan apasionantes, entre Cancellara, Gilbert, Bonnen, Purito, Valverde, una pasada todos con las mismas características y visto lo que se esta viendo, con un punto de forma que se van a salir de las tablas, unas malas bestias que nos van hacer disfrutar de lo que viene, Milan-San Remo, Flandes, Roubaix... uyyy se me están poniendo los pelos de punta solo de pensar en los últimos 50,40,30 km leña al mono que es de goma, a pisotear las bielas como si de uvas se tratase en tradicional, retorcerse encima del manillar como el mejor de los contorsionistas, que en eso metros finales solo tengas en mente llegar a esa linea que separa la victoria de los gladiadores y todo con la cabeza bien fría, no dar ninguna pista sobre que movimiento van hacer y cuando lo hagan, reventar todas las quinielas habidas y por haber a caballo ganador, y entre el bullicio de los grandes sabios del ciclismo, esa afición que ama el ciclismo mas clásico solo te queda disfrutar de un paseo triunfal.
que comience la fiesta que arranquen las clásicas que nos dejen sin aliento de animar que no hagan soñar, de que el ciclismo es distinto
paz, bien y muchas risas
f.p.
este año las grandes se presentan apasionantes, entre Cancellara, Gilbert, Bonnen, Purito, Valverde, una pasada todos con las mismas características y visto lo que se esta viendo, con un punto de forma que se van a salir de las tablas, unas malas bestias que nos van hacer disfrutar de lo que viene, Milan-San Remo, Flandes, Roubaix... uyyy se me están poniendo los pelos de punta solo de pensar en los últimos 50,40,30 km leña al mono que es de goma, a pisotear las bielas como si de uvas se tratase en tradicional, retorcerse encima del manillar como el mejor de los contorsionistas, que en eso metros finales solo tengas en mente llegar a esa linea que separa la victoria de los gladiadores y todo con la cabeza bien fría, no dar ninguna pista sobre que movimiento van hacer y cuando lo hagan, reventar todas las quinielas habidas y por haber a caballo ganador, y entre el bullicio de los grandes sabios del ciclismo, esa afición que ama el ciclismo mas clásico solo te queda disfrutar de un paseo triunfal.
que comience la fiesta que arranquen las clásicas que nos dejen sin aliento de animar que no hagan soñar, de que el ciclismo es distinto
paz, bien y muchas risas
f.p.
lunes, 27 de febrero de 2012
KM+km=-32
...y mas kilómetros, no toca otra cosa que darle cera al cuerpo para que poco a poco se vaya esculpiendo, como bloque de hielo en cubitos para el cubata, lo único que queda es que aguante toda la traya que le toca y un poco mas, se que no es lo correcto como lo hago, se que debería estar alternando, no por la noche, sino de ejercicios, estiramientos y demás, pero si hago eso, no tengo tiempo de trabajar, y mientras no me digan lo contrario, primero la obligacion para poder disfrutar de la devoción, pero sin ser la alegría de la huerta la cosa va pillando un poco de sentido un fondo de esperanza para poder esbozar una tímida sonrisa, para conseguir mi meta, escojonarme de la risa, partirme la caja o desencajarme la mandíbula, cada uno que lo interprete como mejor le guste, aquí no vamos a poner paños calientes....al gusto del consumidor, que siempre tiene la razón.
esta semana pasada toco grupeta el sábado, así que salimos temprano, yo había propuesto algo llano así que tirando hacia el sur, como tiro nos encaminamos primero hacia Caldas, pero en Valga nos desviamos hacia Cuntis, para subir en pequeño puerto, es ideal para cuando uno esta en forma marcarse una buena serie, desde allí camino ahora si de Villagarcia, pero pasando por Portas, temiendo lo peor, todo quedo en un fantasma mental, que si el aire de frente que ahora cara el N, pero a ritmo suave llegamos al alto del Milladoiro para después acompañar a Xan a Aradas, es un tramo demoledor siempre para arriba es como una tortura gota a gota haciendo camino, y como si no quieres una taza toma dos, pues venga a subir a la Ameixenda por Tapia, para suavizar piernas que venían cargadas, pero como mas o menos por esos kilómetros en la Mallorca tendré varias rampas por encima de 15% uno no se puede escapar.
el domingo al final solo, así que no tenia prisa por quedar, así que la cabeza trabaja mas despacio y desperdicie media hora de luz, pero bueno el desayuno sentó como d..., idea inicial camino de Berdoias y despues ya veríamos, justo hasta el desvió de la torre de vigilancia marina es un trayecto duro, lento y machacon, de esos que te dejan las piernas finas finitas, recuerdo que la única vez que vine por aquí caía agua con una gracia, mirando la hora que era me daba tiempo por lo menos de llegar a Baio, mi intención era a Carballo, pero haciendo cálculos mentales, casi me tiraba hacia el sur por Santa Comba, que me la jugaba, pero antes de llegar As Travesas tenia una sorpresa con unas rampas muy curiosas, pero sorpresa voy con tiempo así que me desvío hacia A Silva para después bajar hacia Portomouro, en este tramo no me quería emocionar, me encontraba bien, pero me quedaba la subida final, y que bien hice me dolían las piernas, así que coronas para arriba y muy suave, ya solo queda tirarse hacia casa.
tomando una cerveza hago cálculos mentales, si sumo lo del sábado mas lo del domingo todavía me quedaría 32 km para llegar a la meta en la de Mallorca, pero solo hay un pequeño matiz, sera todo del tirón, esta tiraooooo
Paz, bien y muchas risas
f.p.
esta semana pasada toco grupeta el sábado, así que salimos temprano, yo había propuesto algo llano así que tirando hacia el sur, como tiro nos encaminamos primero hacia Caldas, pero en Valga nos desviamos hacia Cuntis, para subir en pequeño puerto, es ideal para cuando uno esta en forma marcarse una buena serie, desde allí camino ahora si de Villagarcia, pero pasando por Portas, temiendo lo peor, todo quedo en un fantasma mental, que si el aire de frente que ahora cara el N, pero a ritmo suave llegamos al alto del Milladoiro para después acompañar a Xan a Aradas, es un tramo demoledor siempre para arriba es como una tortura gota a gota haciendo camino, y como si no quieres una taza toma dos, pues venga a subir a la Ameixenda por Tapia, para suavizar piernas que venían cargadas, pero como mas o menos por esos kilómetros en la Mallorca tendré varias rampas por encima de 15% uno no se puede escapar.
el domingo al final solo, así que no tenia prisa por quedar, así que la cabeza trabaja mas despacio y desperdicie media hora de luz, pero bueno el desayuno sentó como d..., idea inicial camino de Berdoias y despues ya veríamos, justo hasta el desvió de la torre de vigilancia marina es un trayecto duro, lento y machacon, de esos que te dejan las piernas finas finitas, recuerdo que la única vez que vine por aquí caía agua con una gracia, mirando la hora que era me daba tiempo por lo menos de llegar a Baio, mi intención era a Carballo, pero haciendo cálculos mentales, casi me tiraba hacia el sur por Santa Comba, que me la jugaba, pero antes de llegar As Travesas tenia una sorpresa con unas rampas muy curiosas, pero sorpresa voy con tiempo así que me desvío hacia A Silva para después bajar hacia Portomouro, en este tramo no me quería emocionar, me encontraba bien, pero me quedaba la subida final, y que bien hice me dolían las piernas, así que coronas para arriba y muy suave, ya solo queda tirarse hacia casa.
tomando una cerveza hago cálculos mentales, si sumo lo del sábado mas lo del domingo todavía me quedaría 32 km para llegar a la meta en la de Mallorca, pero solo hay un pequeño matiz, sera todo del tirón, esta tiraooooo
Paz, bien y muchas risas
f.p.
lunes, 20 de febrero de 2012
68 dias...
...y bajando, llevo una temporada que hasta me aburro escribiendo, siempre la misma monotonía, siempre el mismo coñazo, que si me encuentro bien que si voy mejorando que si hago este o aquel recorrido que al cabo de un tiempo ya son siempre las mismas huellas, los mismos sufrimientos, así que a parte de haberme cruzado el sábado con Adriano y contemplar lo chula que le quedo la G5 y hacer un recorrido practicamente llano, y el domingo salir con banda y no parar de subir y bajar, sube para San Xusto y hala a bajar, sube Vilacoba y a sufrir hacia Padron para terminar subiendo Lampai para después bajar Ameixenda, por cierto, vaya susto con el puto gato, me vi en el suelo y el sin rabo, que subidon de adrenalina, como tengo pocas ganas de hablar de eso, me pondré a escribir de lo que pasara dentro de 68 días, cierto que no es una marcha mítica, ni de esas que tienen renombre o que con las mil peleas como gladiadores en la arena han hecho grande la carrera, pero me ilusiona, primero pasar unos días con la ñora y de segundas pasar de los 300, hacer una ruta alrededor de la isla organizada, realmente me apetece, por supuesto que no es como marcha de junio Paris-Roubaix en la cual se han forjado los mas grandes, los pequeños han tenido oportunidades de sufrir el carácter indomable de los que insaciables de entrar en la leyenda del ciclismo, seguramente mas de uno gritaría por el amor de dios deteneros y tomar una cerveza.
pero antes de llegar allí hay que hacer parada y fonda en Mallorca, después de tener el hotel, los billetes y el coche, por una parte no me llega los días para marchar, descansar unos días de la rutina diaria, por otra aparte, pasan demasiado deprisa, todavía no estoy ni a la mitad de lo que mi insensata cabeza tenia pensado estar, parece mentira pero a lo que mas teme son los primeros 120 kilómetros, sobre todo por como me pondria dejar las piernas y el fuelle para los restantes 192 kilómetros, ya voy pensado en que piano piano que hay que llegar y entre ello y pensado en las camisas verdes, de la organizacion que marcan un ritmo a los mas rezagados, que poco espíritu competitivo tiene uno y eso que tengo 14 horitas de nada para terminar, que personaje. esos primeros kilómetros esta acumulado mas de 70% del desnivel acumulado, pero también es cierto que debo de cambiar esa cabeza, ya que sera la parte mas bonita de todo el recorrido ya que de vuelta...como de el aire...virgencita virgencita...bueno mejor dejarlo para otro capitulo, o casi mejor ir pensado en como fichar a un ciclo grandote que me tape lo suficiente para no mirar al fondo.... pero si ya estoy sufriendo y solo quedan 68... también es cierto que también sueño con la sonrisa con la que llegaría a la meta, así que con esa imagen me quedo.68... para marcharme con la ñora a la playita
paz, bien y muchas risas
f.p.
pero antes de llegar allí hay que hacer parada y fonda en Mallorca, después de tener el hotel, los billetes y el coche, por una parte no me llega los días para marchar, descansar unos días de la rutina diaria, por otra aparte, pasan demasiado deprisa, todavía no estoy ni a la mitad de lo que mi insensata cabeza tenia pensado estar, parece mentira pero a lo que mas teme son los primeros 120 kilómetros, sobre todo por como me pondria dejar las piernas y el fuelle para los restantes 192 kilómetros, ya voy pensado en que piano piano que hay que llegar y entre ello y pensado en las camisas verdes, de la organizacion que marcan un ritmo a los mas rezagados, que poco espíritu competitivo tiene uno y eso que tengo 14 horitas de nada para terminar, que personaje. esos primeros kilómetros esta acumulado mas de 70% del desnivel acumulado, pero también es cierto que debo de cambiar esa cabeza, ya que sera la parte mas bonita de todo el recorrido ya que de vuelta...como de el aire...virgencita virgencita...bueno mejor dejarlo para otro capitulo, o casi mejor ir pensado en como fichar a un ciclo grandote que me tape lo suficiente para no mirar al fondo.... pero si ya estoy sufriendo y solo quedan 68... también es cierto que también sueño con la sonrisa con la que llegaría a la meta, así que con esa imagen me quedo.68... para marcharme con la ñora a la playita
paz, bien y muchas risas
f.p.
lunes, 13 de febrero de 2012
viento...
... y mas viento, llevamos una temporada que mas nos vale poner una sabana a la chepa y navegar sobre el asfalto como cualquier buen pirata se precie por los mares mas bravos, pero lo gracioso, por decirlo de alguna manera es que el gili que escribe siempre tira para que cuando uno esta fresco como una lechuga, es decir de vuelta al punto de partida, siempre con aire de cara, así como me paso ayer para subir Portomouro me costo lo nunca escrito, a cada pedalada que daba se me endurecían las piernas, parecía que los nervios, tendones y demás familia me iban a salir en cualquier momento, todo esto sucedió después de haber subido Aguasantas, que con la aproximación a dicha subida seria el momento mas plácido de todo el día, como cohetes, con una facilidad de pedaleo asombroso, solo... habia que mirar las copas de los arboles para saber que había que disfrutarlos, que cuando salieramos a campo abierto nos acordaríamos de los buenos momentos, así sucedió cuando llegamos al alto de San Xusto, tocaba abrigarse, descendíamos hacia Urdilde pero casi necesitábamos desarrollo de escalada y olvidarse del plato grande, desde allí nos encaminamos hacia Negreira, para subir por A Baña hacia la carretera de Santa Comba-Portomouro, la carretera esta bien, con poco trafico, pero la dejaron con unos desniveles majos, que sumado al viento lo único que deseas es llegar arriba, se hace un poco interminable, en el descenso hacia Portomouro intentamos alimentarnos un poco, pero se hacia un poco complicado eso de soltar las manos del manillar, como no el viento seguía haciendo de las suyas, pero como no teníamos suficiente y sobre todo que llevábamos un poco de margen nos acercamos ha bembiebre un ida y vuelta, la ida brutal, la vuelta en el aire, lo que no llegamos a comprender es que la subida de Portomouro, que esta en la misma linea que Bembibre-Portomouro fue como dije al comienzo un verdadero calvario, pero como esto, es decir el viento no se puedo predecir y por mucho que proteste seguirá ahí, solo queda luchar e intentar poner buenas cara y pensar en otras cosas
Paz, bien y muchas risas
f.p.
Paz, bien y muchas risas
f.p.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
