miércoles, 4 de julio de 2007
londres - paris 2007
Ver mapa más grande
Día: 19/06/07
Comienzo: Santiago de Compostela
Final: One Tree Hill
Km: 78.83
Tiempo: Nublado-lluvia
Como todos los viajes, se empezaron con las mismas preguntas y dudas: ¿ a donde voy?,¿Dónde me meto?, ¿Qué me encontrare?...
Recibí un mensaje de Teo dando ánimos, muchas gracias.
El avión fue bastante puntual, pero pensaba que era una hora de vuelo, en lugar de dos, no contaba con el cambio horario.
Para salir del aeropuerto, me paso como todos los años, horas perdidas, dando vueltas como un tonto, que si por aquí, no por allá. Por donde he caminado hay mucha cultura de bici, pero casi es nula las carreteras para las bicis, como en España, cosa que me esta estresando de mala manera, y eso le sumo que tengo que andar pensado el cambio de carril, en alguna ocasión el que iba mal era yo, le tengo que sumar que cuando Salí de Santiago hacia calor, y aquí lloviendo, se me mojo toda la ropa, no encontré donde dormir, los hoteles llenos, descanse un poco y sobre las once dejo de llover, así que decidí meterme por unos senderos y me pareció ver un descampado para montar la tienda, pero cuando fui a clavar la tienda, estaba sobre gravilla, así que decidí volver a coger la bici cuando volvió a llover, a los pocos kilómetros encontré una iglesia con un soportal, colgué la ropa de las rejas para que secara y me quede frito. Espero que mañana tenga mejor tiempo y pueda llegar a Dover.
Día: 20/06/07
Comienzo: One Tree Hill
Final: Calais
Km: 134.6
Tiempo: Sol-Nublado
Todavía no se ha terminado el día, pero en este momento que estoy cruzando el Canal de la Mancha hacia Caláis, lo doy por terminado. Sigo pensando lo mismo que ayer mucha cultura, pero poco compromiso con las infraestructuras vía bici. Nunca pase tanto miedo como en la tarde de hoy, tuve que llegar a Dover por un especie de autovia, pero no porque no encontrara el camino, sino porque lo tenían indicado de esta manera, de todas formas fue una etapa maratoniano, no solo por los kilómetros, si no también, por la noche que pase, que al final dormí, pero a las 5:14 estaba despierto, y quería recoger y dejar todo como si nadie hubiera pasado por allí, no quería que llegara alguien y me dijera lago, seguro que me sabia explicar con mi ingles jijijiji
Circule por zonas muy industriales, pero muy organizadas, pase por poblaciones históricas como Canterbury y Dover.
El día salio bueno y a lo tonto me queme la cabeza, no hizo sol, pero estaba de ese nublado engañoso.
En el ferry me estoy metiendo un atracón de comida, no porque tenga hambre, sino que pague el ferry y pensé que me devolverían en €, pero lo hicieron en libras, y que hago yo con esta moneda en Francia.
Encontré un hotel que me han hecho precio, el gerente es un chaval joven y enrollado he pagado 30 € pero no puedo usar toallas y tampoco el hidromasaje, pero puedo descansar del tirón.
Día: 21/06/07
Comienzo: Caláis
Final: Rue
Km: 96,52
Tiempo: Sol
Si mal no recuerdo hoy es el día mas largo del año, pero aunque no fuera así, a mi me lo parece, estas rutas no se deben hacer como calenturas, porque si no te pierdes muchas cosas por el camino, lo cierto que días así, corriendo el riego de ser repetitivo, son días largos, ya que son días de uno las 24 horas, son 24 y el tiempo rinde.
Bueno, esto es un autentico museo a los caídos en las guerras, y todo lo tiene en su sitio, espero que sea lo ultimo que tengan que cuidar, aquí no hay nada fuera de su sitio, así no cuesta disfrutar de los lugares.
En el camping no hay tiendas de campaña, esta todo ocupado por casas prefabricadas, aquí se lleva mucho lo de alquilar el terreno y de ésta forma tiene una segunda vivienda.
Comienza a llover, me parece que me toca una noche pasada por agua.
Día: 22/06/07
Comienzo: Rue
Final: Rouen
Km: 157.88
Tiempo: Lluvia
Hoy si que ha sido un día largo, sobre todo por el agua que me ha caído, yo creo que voy ha encoger de tanta agua, una de las cosas que mas me esta sorprendiendo de Francia es que es muy silencioso, apenas hay ruidos.
Después de un montón de subidas y bajadas me descubro ante Rouen, donde ajusticiaron a Juana de Arco, preguntado en varios lugares por una pensión económica, no me supieron indicar excepto en el parque de bomberos, una vez duchado me dirige para cenar algo, pero aunque para un español esta era una hora normal para cenar, las 21:00, aquí las cocinas ya estaban cerradas, así que me conforme con unos frutos secos y galletas que tenia en el equipaje.
Día: 23/06/07
Comienzo: Rouen
Final: Faro de la Roca
Km: 135.45
Tiempo: Sol-Nublado
Por la mañana toco visita turística a la capital de Normandia, es una ciudad que vale mucho la pena en su parte histórica, una vez repuesto un poco de la “cena” de ayer, me pongo en marcha y se pone a diluviar, me pongo el chubasqueo, pocos kilómetros después, para de llover y sale el sol, a sacar todo que me achicharro, y esta seria la tónica de todo el día, voy pedaleando a la par del rió Sena hacia su desembocadura en la ciudad de Le Havre, aquí me engañaron, turisticamente no vale la pena, y ha sido un esfuerzo en balde, y para rematar el día tengo que pedalear sobre mis pedaladas unos 18 kilómetros para cruzar un bicicleta a la otra orilla, cruce por Tancarville, y viento en cara. Una vez que crucé estaba cansado y buque un sitio donde pasar la noche, llevaba kilómetros pedaleando y siempre vigilado por un faro a mi izquierda, así que decidí ir hasta el pie del faro y al ver que había un sitio tranquilo, no lo dude antes de que se pusiera a llover de nuevo, monte la tienda y contar pedaladas..
Día: 24/06/07
Comienzo: Faro de la Roca
Final: Merville
Km: 91.95
Tiempo: Lluvia cañera
Parece que elegí hacer este viaje en invierno, porque no para de llover, comenzaría sobre las 6:00 de la mañana y todavía sigue, la verdad es que el saco y la tienda de campaña son una maravilla, la gente se ríe de mi tienda, pero cumple como una fiera, a veces tiene un poco de agua dentro, pero corresponde a la condensación, cosa normal, mucha mula para poco espacio.
Antes de que se me olvide, la noche anterior, en el faro, creo que en vida dormí tan bien y a gusto, ni comparación con el mejor hotel o la mejor cama, debería de ser que el lugar era tan idílico que me creía estar flotando en un mar de sensaciones, la verdad es que ……..cojonudo.
Cierto que las pequeñas poblaciones son encantadoras, pero salir y entrar de las grande poblaciones es un caos, como Rouen días atrás o Caen, en día de hoy, en esta ciudad he cruzado por el “Puente Pegaso” (el primer paso para el fin de la II Guerra Mundial por Normandia), he cruzado historia, estoy emocionado.
Mientras ceno una pizza, le sigo dando vueltas a cabeza de que mi equipaje solo pesa 9,50 Kg.: 2 alforjas, 1 tienda de campaña, 1 saco de dormir, 1 candado, 2 cámaras, 1 cubierta, herramientas para la bici y la ropa, no se no se, espero que no eche en falta algo.
Día: 25/06/07
Comienzo: Merville
Final: St Lo
Km: 117.12
Tiempo: Lluvia cañera
El día comenzó con mucho viento, pero la verdad, la emoción de saborear las playas del desembarco de Normandia, puede con todo, no me podía creer que estuviera ahí, voy ha estar un par de días en una mezcla de sensaciones, casi todas ellas agradables, menos la lluvia.
Cuando Salí de visitar el cementerio americano y me dirigía hacia la ultima de las playas, empezó a llover, en principio pensaba que pararía ahí, pero cada vez lo hacia mas y mas fuerte, así que cambie los planes y me dirigí hacia otro ciudad importante en la contienda mundialista como es St. Lo, tuve que coger una habitación en la cadena Formula 1, me duche y me metí en la cama con todo lo que tenían mas el saco de dormir.
Hable con Carmen, y le conté parte de las batallitas, y tuve la sorpresa de la llamado del “pequecho”, es un tío distinto, espero que no cambie, gracias tío.
Día: 26/06/07
Comienzo: St Lo
Final: Le Mont Saint-Michel
Km: 119.17
Tiempo: Sol-Nublado
El día comenzó con una pequeña y casi minúscula lluvia, debe ser que después de lo caído todo parece poco, pero tenia acumulado frió y humedad del día anterior, así que decidí dar una vuelta por St Lo, por que a lo tonto entraba en calor, camino hacia la costa paro de llover quedo nublado con algunos “Ángeles”(rayos de sol entre las lluvias) mirando por detrás de la mirilla como hacia cosquillas a la tierra con mi “pequeña babieca”, simplemente me conformo.
En una pequeña población llamada Granville me cruce con un camión de Ttes. Mapir (es una empresa que tiene relación donde yo trabajo), en un lugar a muchos kilómetros, y tan cerca….
En un punto de la costa, no me digáis donde he visto por primera vez Le Mont Saint-Michel, así que aparte de sacarle uno foto, me senté y disfrute del momento.
Continuando el camino llegué a la población de Avranches, donde rinde culto permanente al General Patton, desde aquí busque un lugar donde dormir, al sacar la tienda estaba empapado del día de ayer, pero la estire mientras me duchaba, y al regreso estaba seca, es la leche, termine de montar y ha cenar, y para variar mientras cenaba a llover acompañado de viento, pero espero pasar una buena noche.
Día: 27/06/07
Comienzo: Le Mont Saint-Michel
Final: St. Malo
Km: 99.10
Tiempo: Sol-Nublado
Hoy me he despertado con un pequeño nerviosismo, hoy iba a pasear por uno de mis grandes sueños, hoy iba ha estar dentro de esa foto que tenia en mi habitación de pequeño, hoy iba a vivir el ambiente de LE MONT SAINT-MICHEL, parecía que no quería llegar, de camino al monasterio, pase por un cementerio de soldados alemanes, como se nota la simpatía por uno u otro bando, los cementerios de los aliados esta de turistas hasta las barbas, en cambio la de los alemanes nunca hay nadie, y los pobres, también se merecen un respeto. Después de salir de aquí seguí dando vueltas hasta encontrarme pedaleando por el dique caminando hacia la puerta de mi sueño. Lo primero que hago es tomarme un chocolate y ver como va la gente de un lado para otro.
Al mediodía, después de visitarlo todo, arranque camino de St. Malo, siempre por la costa, cuando deje de ver el monasterio llevaba mas de dos días viéndolo, muchos kilómetros de grandes sensaciones, y de aquí, de un maravilla me adentre en St. Malo, otra maravilla, una ciudad de corsarios por excelencia en Francia, desde aquí camino de Dinan, encontré donde dormir, pero que buen día me salio, no me llovió.
Día: 28/06/07
Comienzo: St. Malo
Final: Chateaugiron
Km: 126.9
Tiempo: Nublado
Me levante desganado, así que empecé la jornada un poco mas tarde de lo normal, pero no estaba lejos de Dinan, unos 40 Km. de esta manera llegue a media mañana, mucha gente me dijo que era una población que valía mucho la pena, lo certifico, seguía de bajón, así que me quede a comer, y saldría dirección a Rennes, de camino me fui fijando que excepto las grandes ciudades, y lugares turísticos, parece un desierto, eso si en verde, todo cultivado para el biodiesel, para que suba los alimentos básicos, en cada población hay 3 ò 4 panaderías y 1 ò 2 estaciones de servicio cerradas, transformadas en puntos de venta de coches de ocasión, lavado manual o incluso panaderías, pero la mayoría han quedado como garaje-taller con un punto de suministro que casi nadie utiliza.
Una vieja en un súper de pueblo me estafo 0.50 €, por un agua, ya que me cobro 1.50 € cuando marcaba 1.00 €, para ponerse a discutir con la vieja de marras, que le aproveche su riqueza.
Estuve en Rennes, buen mas bien pase por Rennes, me gusto la parte antigua, pero pasar de la tranquilidad de las afueras, y meterse en ese bullicio, la verdad es que no me apetecía mucho, así que dirigí hacia Nantes, pero al poco de salir, había una indicación de un camping, así que me dirigí hacia el, pero me desplazaba hacia Paris y no hacia Nantes. Encontré el camping-municipal, no había nadie así que mañana antes de marcharme le pagare a la vigilante.
Me he puesto a dormir al lado de un chico que lleva trabajando en este pueblo un par de meses, pero para ahorrar duerme en el camping, y la verdad no me extraña.
Día: 29/06/07
Comienzo: Chateaugiron
Final: Laval
Km: 104.64
Tiempo: Sol-Nublado-Lluvia
A la Sra. del camping le explique que anoche me colé, no hubo ningún problema, de hecho si me hubiera marchado ni se hubiera enterado, pero yo utilicé las instalaciones y habrá que ser justos. Para desayunar me metí entre pecho y espalda una barra de pan con queso fundido y tropezones de beicon, o tengo mucha hambre o esta tremendo.
Hoy fue un día raro, estuve mas tiempo perdido que en el camino, y sobre todo mi cabeza, no sabia para donde iba, que si hacia Nantes, después hacia Angers y al final acabe en Laval, otra preciosa ciudad, hice 100 kilómetros, que sabiendo donde dormí ayer, en línea recta esta a escasos 50 kilómetros, pero de esta manera disfrute de un dolmen en prefecto estado y de la tranquilidad de Francia “profunda”, es decir, pasando por sus pueblos y no por sus ciudades..
Mañana me desplazo dirección Le Mans, porque desde aquí hasta Paris, aun tengo 281 kilómetros y si quiero pasar por Versalles y perder un poco de tiempo en Paris, me hace falta los días.
Día: 30/06/07
Comienzo: Laval
Final: Chartres
Km: 233.57
Tiempo: Sol-Nublado
Parece que empieza el aumento de temperatura, por que estos días, aunque estuviera nublado, hacia un poco de biruje, me levante con ganas de guerra, y por la mañana llegue a Le Mans (segundo circuito que visito después de Aseen), visite la catedral mas bonita que he visto en mi vida, tiene unas vidrieras de órdago, y estaba de boda, así que mira con unas pintas como las mías, dentro de una catedral de boda, estuve un rato sentado en la ultima fila observando todo, y nadie me dijo, nada, lo contrario, los invitados saludaban ala “invitado”, como si fuera uno mas, que pena de idioma, pero también tiene su encanto la ignorancia, uno se tiene que espabilar un poquito mas.
Me quedaba toda la tarde así que poco a poco me fui dirigiendo hacia Paris, y cerca de las 20:00, estaba cerca de Charters, llevaba mas de 200 kilómetros, nunca había llegado a estos limites, me estaba llegando, y no encontraba donde dormir, había un congreso de no se que, así que dando vueltas encontré una pensión, la cual después de regatear un poco me lo dejo en 45.90 € la noche, una habitación con su cuarto de baño, y su cocina. Espero que el esfuerzo no lo pague, porque aunque este cerca, aun hay que hacer camino.
Entre población y población mucho campo sembrado con un orden casi militar.Charters, es otra población para sacarse el sombrero, que con su catedral (patrimonio de la UNESCO) a la cabeza, es una ciudad santuario.
Día: 01/07/07
Comienzo: Chartres
Final: Versailles
Km: 88.82
Tiempo: Sol-Nublado-Lluvia
Hoy no escribo desde el final del día, como en anteriores veces, hoy lo hago desde los jardines del Palacio de Versalles.
Por la mañana engullí 1 litro de leche, i baguette, 1 croissant, y 1 napoliata, el hambre es ciega, después de ponerme como un cer…( ya se sabe cada uno como lo que es )me pongo camino a Paris como mi vieja amiga, pero para no olvidarme comienza lloviendo, a los pocos kilómetros, abrasa el sol y unos pocos mas refresca, así que tuve de todo camino de Versalles, hoy es domingo así que el camino fue tranquilo hasta que el menda por un despiste, se confundió de desvió, llegue al mismo sitio pero cruzando un polígono, se empieza a oler que estamos cerca de una de las grandes capitales mundiales.
Después de unos semáforos para la derecha, no la otra derecha, para arriba, no para abajo, llegue al cielo, me explico, unos jardines, un palacio, una temperatura ideal, un espectáculo de las fuentes al unísono, un concierto de fondo y todo el tiempo para mi, estoy muerto y estoy en el cielo, no podía entrar a ver el espectáculo ni el concierto, por causa de bici, así que desmonte las alforjas, y las use de almohada, me puse un gorro, me tire en los jardines, y…..zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz (espero no haber roncado).
Fue de lo pocos días que se me hacia tarde, no sabia donde dormir, pero no me importaba.
Encontré un camping en Versalles, hay un español trabajando en el camping Huttpia haciendo practicas de francés, cuanto tiempo sin escuchar español que fuera el mío.
Día: 02/07/07
Comienzo: Versailles
Final: Versailles
Km: 62.41
Tiempo: Sol-Nublado
El día a sido esplendido, el camping se encuentra apenas a 40 minutos del “Arco del Triunfo” y como de un triunfador del tour descendí por los “Campos Eliseos”, la verdad es que llana de orgullo, el pasear por tanta historia, y dentro de un mes cuando vea por la tele el tour llegar, sentiré algo distinto a otras ocasiones, ahora podré decir, por ahí he pisado yo, pero como un viajero distinto, he llegado por mi sudor y me sufrimiento.
He visitado Notre Dame, los Inválidos, el Sagrado Corazón, el Arco del Triunfo, el Louvre, la Opera, Moulin Rouge,………..lo he visto todo, de un lado a otro de las orillas del Sena, para acabar a los pies de la Torre Eiffel, y rendirme ante tanta belleza, el handicap, es la bici, matizo, con mi vieja rokera pude ver todo en un día, lo malo es que no pude entrar por no dejarla sola, a favor que mucha gente que va haber todo por dentro solo ve una o dos cosas en un día, ya que se pasan horas en las colas de los museos, para subir a la Toree Eiffel, horas subiendo y bajando del tren, metro, autobús o coche, yo con mi amiga tenga una libertad que no tiene precio. A última hora me volví al camping un Versalles, cenar y dormir.
Día: 03/07/07
Comienzo: Versailles
Final: Versailles
Km: 6.11
Tiempo: Lluvia cañera
Para terminar me levante con lluvia, pero no se cansara de llover, pero por lo menos tenga la satisfacción de poder haber visto Paris con buen tiempo, la pena que quería volver a pasear por los Campos Eliseos. Ahora me empiezan a aflorar los nervios por mañana, me acerque a la estación de tren para saber horarios, y líneas que tengo que coger para llegar a Charles de Gaulle (CDG aeropuerto), después me puse a buscar una caja para la bici, después de preguntar en varias tiendas de bicis, recorrí a la basura, estaba en buenas condiciones, pero mojada, me acerque al camping y le pedí la responsable si la podía dejar en un garaje para secar, sin ningún problema, por la tarde dejo de llover, ya no me apetecía desplazarme hasta Paris, así que decidí dar un paseo, y me quede con unos jubilados que jugaban a la petanca, que intensidad, alguno le iba a dar un ataque.
Día: 04/07/07
Comienzo: Versailles
Final: Santiago de Compostela
Km: -
Tiempo: Buen día
(Desde el aeropuerto) Me he levantado temprano, los nervios los tengo a 100, recojo todo, me despido de los chicos de camping, la verdad es que se portaron de maravilla, me monto en la bici, y con la izquierda aguanto de caja, llego a estación de tren pago el billete y un suplemento por la bici (es una maravilla, no como en España, que las bicis parecen unas apestadas), y llego para el trasbordo, me ven con apuros ya que no me dan las manos para todo, llego al aeropuerto una hora después, y antes de entrar, me tomo un respiro, decido empaquetar a la “amiga”, al cabo de un rato me aparece un par de guardias, le intento explicar un poco todo y lo que estoy haciendo, me piden el billete, documentación, y me revisan las alforjas, pero siempre muy cordiales y educados, cuando marchan, termino de empaquetar y a esperar, quedan casi 4 horas, pero así no me pasara lo del año pasado.
(Desde el avión) tanto apurar y casi me quedo en tierra, ya que por llevar bici tenia que ir a otra taquilla, y a correr de un lado a otro, para llegar con la soga al cuello a la puerta de embarque, y sorpresa….retraso, pero dentro de unas horas estaré en casa, y con la emoción de contar todo lo vivido a mi mujer.
Mis agradecimientos a:
A los empleados de todos campings en donde viví, se portaron de maravilla
A Ito por sus ánimos
A Martín, por sus llamadas y apoyo, no cambies pequecho
A Carmen por todo.
P.D.:
El viaje ha sido extraordinario, de gran belleza la mayoría de los lugares por donde pase, la gran pena ha sido el tiempo, pero tengo que decir que las penurias con Canterbury, Dover, Rouen, Normandia, Siant-Michel, Dinan, Laval, Le Mans, Chratres, Versalles, Torre Eiffel, Arco del triunfo, Notre-Dame, Campos Eliseos….son menos penurias, tengo que decir que los días de visita obligada el tiempo me respeto.
Con todo mi agradecimiento a toda la gente que me apoya en estas locuras y sobre todo al amor y elevada paciencia de mi mujer.
“Desvanecer un momento; para comenzar de nuevo”
martes, 4 de julio de 2006
oslo - amsterdam 2006
Ver mapa más grande
Dia: 20/06/06
Comienzo: Santiago de Compostela
Final: Oslo
Km: 0
21:19
Todavía estoy volando hacia mi destino y ya tengo cosas en la cabeza. Deje a Carmen con cara de perro tristón, pero tengo que decir que sin su apoyo y sus ánimos no seria capaz de afrontar estos retos, que espero que sean tan maravillosos como los años anteriores. Me encontré con mis padres en Madrid, también me dieron su apoyo en esta “locura”, venían de ver “España-Túnez” (sttugart; 3-1), no se si llegaran lejos de esta vez, pero por lo menos parece que saben a lo que juegan.
Antes de subir al avión me cercioré que habían metido a mi “pequeña valiente”, en un principio no estaba en la “panza” del avión, y en un final,…lo sabré en Oslo, se que por lo menos la persona a quien pregunte se lo tomo en serio ya que me vino a preguntar varias veces por la característica de la caja.
Sobre la “panza” van nórdicos que no para de beber todo el rato, de esta forma he vivido la experiencia de ver un mercadillo a mucha “altura”.
23:37
Lo suponía primera noche, y a dormir en el aeropuerto, me han extraviado un paquete, y espero tener suerte y que me llegue en el avión de las 8:00.
Aquí hay de todo: rubias, blancas y ojos azules, indios, negros como tizones, hay mucha variedad de etnias.
El aeropuerto es pequeño pero una maravilla en lo arquitectónico como en limpio y orden.
Día: 21/06/06
Comienzo: Oslo
Final: Oslo
Km: 0
A las 8:00 pregunté por mi alforja, y no saben nada, en principio la Sra. que me atendió pasa un poco de mi problema, pasando las horas se compadece y empieza a preocuparse, me dice que a las 15:00 viene un chica que habla español, me da 100 coronas noruegas para comer, me da para un cerveza y una ración de pizza.
Espero al vuelo de las 22:00, pero nadan otras 100 coronas para cenar, y me busco un hotel me cuesta unas 1850 coronas, unos 275 €, caro, menos mal que me abonaron el importe al día siguiente.
Día: 22/06/06
Comienzo: Oslo
Final: Oslo
Km: 0
A las 8:00 vuelvo a estar en el mismo lugar, al cual llegue hace 3 días, aparece la Sra. de ayer, pero esta vez con dos compañeros: Frank y Trina, uno es el jefe y la otra sabe español. Como no aparece la alforja, se ofrecen a comprarme todo el material, nos fuimos a un centro comercial y cuando estábamos a punto de salir llaman a Trina y le comunican que apareció la maleta en Madrid, me dicen que si me la mandan a casa o a Oslo, si me asegurar que me llega esa noche, para que quiero material repetido pero la verdad es que era un material excepcional, así que nos marchamos como llegamos, mas tarde me dan un vale para comida, cenar y desayuno, mas el autobús, una 120 coronas noruegas, mas la noche en el SAS Scandinavia, a los 12:00 cojo el bus hacia Oslo capital, me despido de Frank y Trina, me quedo pena de hacerme una foto con ellos. Llego al hotel y me doy cuenta que me falta la cámara de fotos, bajo a recepción y se lo comento a Ida y esta a Ann que sabe español, me llaman al anterior hotel, pero no esta, se me había quedado en el bus, me lo dejaran en la siguiente vuelta sobre las 15:00.
El hotel esta céntrico y desde la planta 17 veo como entran y salen los transatlánticos hacia sus rutas de los fiordos. Oslo es una capital pequeña, ordenada, fácil de ver, mientras estoy viendo el Palacio Real, me llama Martín ( gracias por los ánimos ), me pone a llover, pero con una temperatura agradable, ceno a las 19:00 como en toda Noruega y a esperar a que me llegue el equipaje, llega a 2:00 de la mañana.
Día: 23/06/06
Comienzo: Oslo
Final: Helsingborg ( Suecia )
Km: 0
Por fin, empiezo a caminar, montando la bicicleta, me doy cuenta que la base del cuentakilómetros recibió un golpe y esta dañado. Paso por el puerto y a las 13:00 horas cojo un tren hacia Heilsinborg, de esta forma recupero los días perdidos y estoy mas cerca de Copenhagen, para que al martes 27 , 15:00 recoger a Martín y esperando que se normalizan las cosas.
La pena que me esta dando el viaje en tren es que desde aquí es una maravilla de paisaje, pero me da tiempo a pensar lo vivido en estos días, marcho contento de Noruega por el trato recibido de toda la gente y espero que en suelo Sueco no sea distinto el trato, el tren va a tope ya que van de fin de semana y me siento mal, por que aunque el tren esta adaptado para las bicis la verdad es que ocupa mucho, pero después de algo de tensión con varios noruegos por espacio ocupado ya que estoy chicos con tatuajes, pendientes y melenas, son cultos saben español por diversión es sorprendente nos tomamos unas cervezas juntos, pero cuando llevaba 1 tuve que dejarlo ya que era de ½ litro, pero tanto ellos cono ellas no paraban. Llego a Helsingborg busco un camping y monto mi primera tienda de campaña.
Día: 24/06/06
Comienzo: Helsingbourg
Final: Malmö
Km: 60
19:35 Se acabo el día y dentro de poco al suelo, ya que ya esta bien para las horas que son, esta bastante señalizado el día no salio caluroso, pero yo me he quemado de arriba abajo, si me ve Carmen me llama las que no hay por que teniendo crema, para su consuelo le de decir que ya me la puse…después de ducharme, no es así que hay que ponerlo…
Malmö es una ciudad con mucho encanto, tiene arquitectura clásica, como la más moderna, de hecho esta noche duermo con un marco incomparable viendo el puente que une Suecia con Dinamarca, esta visión se la dedico a Fer-Velo). Aquí quien se debe de forrar es quien vende las bicis ya que hay cientos pero eso de repararlas o ponerles aceite no deben saber ni que existen.
Mañana deje tierras suecas y me adentrare en las danesas, eso si pasando por esta maravilla arquitectónica, que desde este lado impresiona como se mete en esas aguas.
Con el idioma, con gestos: agua sin gas es lo mimo que agua no blu blu.
Día: 25/06/06
Comienzo: Malmö
Final: Diva ( Dinamarca )
Km: 70
19:29 Hoy a vuelta a salir un día muy bueno he cogido un tren a Kovenban, la verdad que el puente impresiona mas desde fuera, pero la verdad si que es largo mas de 15 kilómetros, he caminado un poco por la ciudad, y mucha bici, me subí en mi “pequeña Babieca” y me dirigí hacia Helsingor..
Ni en Noruega ni Suecia no vi ni mendigos no borrachos, pero los vi a todos en Kovenban, pero se sigue viendo una calidad de vida superior.
Día: 26/06/06
Comienzo: Diva
Final: Kovenban
Km: 60
20:54 Sigo viendo que ya sea a las afueras o en la propia capital es muy distinto, dentro de este mundo de ruido, se respira un orden, y una ley “quizás no escrita” pero que todo el mundo entiende, no hay pitidos, no hay esa desconfianza que impera en España, aquí hay un orden y sino la cumples, tampoco pasa nada, nadie te dice nada, pero por en bien de todos cúmplelo.
Quizás aun no lo he escrito, pero en estos países, por ahora, Noruega, Suecia y Dinamarca, hay gente de todos los países, asiáticos, africanos, latinos, también es cierto que aquellos que son “vikingos” sobresalen altos, atléticos, claros de piel y ojos, la verdad es que hay que girarse, al igual que los curvos que grandes son, y que cantidad de ellos hay por todos los lados.
Esta noche fue de las peores que recuerdo, el de al lado roncando a lo bestia, los mosquitos atacando a lo bestia, la tienda cuesta abajo ( soy poco habilidoso ), y una humedad insoportable…será cuestión de acostumbrarse, espero que esta noche sea mejor, la tienda ya la puse como dios manda.
Aquí los campings son la leche, el de esta noche pasada había que pagar el agua caliente, y el de esta noche hay que pagar 55 KD por la tarjeta para poder ducharse, es un alucine.
Bueno mañana a las 15:00 a recoger a Martín, y ya veremos lo que se sucede, espero acoplarme lo mejor posible, porque siempre fui solo…”SI” todo va salir bien.
Día: 27/06/06
Comienzo: Kovenban
Final: Naerum
Km: 50
20:13 La llegada de Martín fue un poco parecida a la mía, ya que a este no encontraba a bici, y es que lo sacaba por otro lado, lo cierto es que ya hubiera sido el colmo de los colmos.
Recorrimos Copenhagen, y cuando fuimos al camping que había dormido estaba lleno ( y una en la franta los 55KD era por 5 duchas, y la que no utilizabas te devolvían el dinero ), así que que tuvimos que recorrer 15 kilómetros hacia el norte con la noche pisándonos los tacos de la ruedas. Una vez llegados tuvimos que aprender a montar la tienda de Martín, ya que no había practicado, fue interesante y divertido.
Esta noche hubo un poco de biruje y por la mañana había unos estonios preparando tostadas de patee, beicon…me recordaba a esas cenas de Carmen. Martín y yo arrancamos ya que se nos hacia la boca y los pensamientos agua.
Día: 28/06/06 29/06/06
Comienzo: Naerum Tappernorg
Final: Tappernorg Grossenbrode (Alemania)
Km: 106.56 108.26
21:35 El día de ayer se me hizo largo ya que aunque parece mentira las rectas son largas, muy largas, y eso a veces pesa sobre todo en la cabeza y este día los kilómetros que anduvimos de más por la busca del camping se notan, sobre todo para llegar fresco al final de la jornada.
En el día de hoy fue un trayecto bastante placido camino de puerto buscando mi primer viaje en ferry, el haber pedaleado los kilómetros sin presión ninguna y de repente encontrarse en el ferry viendo como nos alejábamos de Dinamarca y llegando a la Alemania del mundial de fútbol era emocionante, pero nos dimos cuenta que esto seria distinto, veníamos de un país muy tranquilo con unos niveles de seguridad, en lo referente al trafico casi peligroso por la confianza, ahora sin salir del ferry los camiones se notaban nervioso, parecía leones hambrientos de velocidad, nada mas dar paso los del puerto, Marín y yo nos quedamos mirando como diciendo donde nos hemos metido, los primeros 16 kilómetros en tierras alemanas fueron temibles y desconcertantes, así que en el primer camping nos quedamos 11 € por los dos. Mi tienda sigue causando sensación por donde paso.
Día: 30/06/06
Comienzo: Grossenbrode
Final: Ahrensburg
Km: 145.54
El día fue largo, por la mañana hicimos 80 kilómetros casi sin darnos cuenta estábamos a las puertas de Lubeck dándonos un pequeño baño en el Mar del Norte, es una población para perder el tiempo, comimos a las orillas del río una buena pasta mientras la gente se preparaba para ver el Alemania-Argentina, y fue aquí donde empezó la odisea del camino, nos desplazamos destino a Hamburgo y cuando creímos oportunos decidimos buscar donde dormir, en 80 kilómetros no hay camping, al final decidimos ir a una pensión pero como Alemania gano el partido, la gente de celebración, nadie en la pensión, decidimos hacer acampada libre a las puertas del cementerio, pero cuando nos metíamos en las tiendas aparecieron 2 borrachos, así que nos largamos, no fuera ser que al día siguiente no tuviéramos nuestras maquinas, cuando nos largamos conocimos Vjorn a las 12:30 de la noche, nos llevo, can la mejor de sus intenciones aun lugar para hacer noche, pero no nos convencía, de esta formo a la 1:00 aparecimos a las puertas de un hostal, el cual nos cobro 80 € por un cuchitril, pero por lo menos intentaremos disfrutarlo.
Día: 31/06/06
Comienzo: Ahrensburg
Final: Bremen
Km: 30.8
Hoy ha sido un día turístico, hemos visitado Hamburgo, una ciudad con encanto, y muy acogedora, para aprovechar el día cogimos a las 15:15 un tren para Bremen al cual llegamos a las 16:30, en dicho tren conocimos a Maria una española de Pamplona, que fue a estudiar y ya lleva 10 años en Hamburgo, gracias a ella nos salio mas económico el viaje en tren, por la tarifa regional, también nos indico la situación de un albergue para dormir, en el centro de Bremen, nos ducharemos y pasearemos por la ciudad.
Día: 01/07/06
Comienzo: Bremen
Final: Weener
Km: 140.75
Bremen es una ciudad bonita, bulliciosa pero sin llegar al caos, digna de ver, pero seguramente en otro plan. Salimos de Bremen y la verdad es que dimos demasiadas vueltas sin saber para donde ir, hasta que nos crucemos aun matrimonio que estaba dando una vuelta en bici, acercándonos al camino correcto, no se cuantos kilómetros nos guiarían pero seguro que menos 10 no fueron. Nuestro camino hacia tierras holandesas nos despertaba una sensación de calma sobre todo por el orden y tranquilidad que se respiraban en las poblaciones que estábamos atravesando con Oldenburg, que a la hermosura de la población se sumaba el empaquete que le hacia el camino a la ribera de los canales, de esta forma llegamos a Weenwe a dormir, el día fue muy caluroso así que decidimos tomar una cerveza bien fría en una terraza que daba para un embarcadero, mientras la cenábamos observamos como los lugareños preparaban sus embarcaciones de recreo, y mañana a ver holandesas….vacas je,je,je
Día: 02/07/06
Comienzo: Weenwr
Final: Welleter (Holanda)
Km: 121.99
19:45 El día temprano ya que pase mala noche, seguramente por el calor acumulado el día anterior, y una vez puestos en marcha, tuvimos un momento de indecisión paro al final enlazamos con el camino correcto. Hoy volvió a calentar, después nos esteramos que era el verano más caluroso en muchos años. Una vez alojados en el camping, primero nos enfriamos en la piscina y después dimos una “ruta turística” en zoo del camping, que si gallinas, que si cabras, estuvo divertido.
Día: 03/07/06
Comienzo: Welleter
Final: Amsterdam
Km: 63.27
21:05 Llegamos a Meppel con otro día precioso, pedaleando a par de los canales, que viendo como lo tiene montado los holandeses con los barquitos dan ganas de jubilarse en estas tierras, no enteramos que en vuelo mas económico sale el miércoles de 5 a las 16:05 así que decidimos coger un tren para entrar en Ámsterdam, así evitamos el perdernos o meternos en carreteras que no nos corresponde, pero en lugar de bajar en la primera parada para hacer trasbordo no lo hicimos, lo bueno es que nos sirvieron los mismos billetes, lo malo que tuvimos que hacer 3 transbordos a mayores.
Una vez que nos bajamos del tren tuve la sensación de que estaba en otro tipo de ciudad, no se parecía a Oslo, Malmo, Copenhagen, Hamburgo o Bremen, no tiene esa tranquilidad de las otras ciudades nombradas, pero tiene su encanto.
Día: 04/07/06
Comienzo: Ámsterdam
Final: Santiago de Compostela
Km: 0
El día anterior paseamos por Ámsterdam cogiendo el tranvía ya que el hotel quedaba a las afueras, nos empapamos del bullicio y de la vida, visitamos en Barrio Rojo y nos quedamos sin cenar por despistarnos con el horario europeo. Por la mañana volvimos la centro compramos recuerdos y comenzó el infierno, ya que nos habían dicho que desde el hotel se llegaba pronto al aeropuerto, pero no era tan fácil, así que nos la ingeniamos para convencer aun taxista para que nos llevara al hotel, las bicis mal montadas y la hora encima, llegamos al mostrador y mientras Martín intentaba conseguir unas cajas para las bicis, yo los iba mal preparando, la final consiguió que les vendiera a precio de oro 2 cajas KLM para viajar en Iberia, un caos, y después de tanto correr por los enormes pasillos del aeropuerto……con retraso y mas retraso, tanto en Ámsterdam como en Madrid, llegamos a Santiago con 5 horas de retraso sin la bicis y perdido de material, pero al final, cuando uno esta calmado asimila que esas pequeñas cosas quedan para la historia, queda para el recuerdo de las batallitas.
El año que viene a donde se ira
Mis agradecimientos a:
A los empleados del aeropuerto de Oslo en especial a Frnak y Trina
A toda la buena gente con la que me cruce, que no fue poco
A Martín, es un buen compañero de viaje
A Carmen por todo, apoyarme, sus fuerzas….no tengo palabras
jueves, 30 de junio de 2005
transpirenaica 2005
2.- transpirenaica
Día: 22/06/05
Comienzo: Santiago de Compostela
Final: Darnius
Km.: 50,69
Día: 22/06/05
Comienzo: Santiago de Compostela
Final: Darnius
Km.: 50,69
La siguiente experiencia fue la TRASNPIRENAICA o GR 132, la cual empezó con un retraso por la hospitalización de mi abuelo Pedrito cuando se rompió la cadera, perdí el vuelo que tenia reservado, pero lo mas importante fue que todo salio bien, y los Pirineos , después de tantos años en el mismo sitio no se iban a mover, así que el 22 junio de 2005 me despedí temprano de mi mujer que me llevo a la Lavacolla, llegando sobre las 10:00 de mañana al Prat de Barcelona, cual fue mi sorpresa que al recoger el equipaje me faltaba la bicicleta, mira que es difícil perder una bici, pues me comunicaron que había quedado en Santiago de Compostela, así que agarre mis alforjas y a pasear por el Prat ya que hasta 2 horas mas tarde no salía otro avión de Santiago dirección a Barcelona, mis pensamientos me comían ya veis un paisano que nunca se había enfrentado a la vida, se me rompieron todos los planes, era todo muy mecánico, llego a Barcelona recoge todo llego a Llaça arranco a tal hora de esta manera se fue todo al garete…estaba muerto de miedo ya pensaba que tenia que recoger todo y de vuelta a casa, entre tanto me llaman por megafonía, yo estaba desconcertado ya que no había pasado mas de una hora,…nada que al final había llegado la bici pero el problema es que había ido por otra cinta, para fiarse de estos de Iberia.
Serian mas o menos las 11:30 así que pille un taxi para que me llevara a la autobús que salía hacia Llança, pero cuando llegue el dicho autobús ya había salido, entonces lo único que me quedaba era descansar ya que desde que recogí la bicicleta solo había corrido de un lado para otro y la verdad sea cierta es que con todo el equipaje los brazos, espalda y la moral se funden. Después de tomarme un respiro tome la decisión de buscar una solución y la única aunque un poco collazo por los trasbordos era el cercanías, así que con paciencia me dirigí hacia la primera parada de metro que llevaría hasta la estación de cercanías, y este al final de su recorrido me llevaría al que se dirigía a Francia por la costa, la verdad es que era un collazo los trenes petados de gente que se desplazaba a pasar el día a la playa yo de pie con la bici empaquetada, las alforjas en un brazo, y en la otra la saco de dormir y la esterilla.
No tuve problema ninguno hasta en el ultimo tren, el revisor me llamo la atención por llevar tanto bulto que incordiaba, yo estaba fuera de lugar ya que momentos antes el taquillero de la ultima estación me dijo que no tenia problema ninguno en transporta la bici, y si quería la podía llevar montada, cosa que no quería por que ocupaba mucho mas que desmontada.
Sobre las 15:30 llegué a la estación Lança con un calor infernal, lo primero que hice fue buscar una sombra y echarme una pequeña siesta ya que ahora empezaba el la segunda parte del desafió, el de atravesar los Pirineos, que horas antes los había visto desde el avión.
Una vez echada la pequeña siesta, me propuse montar la bici, y después bajar al pueblo pisar el mar mediterráneo comprar agua y un poco de comida y al alrededor de las 17:00 a pedalear hacia el mar Cantábrico el cual me esperaba al otro lado de tantos subidas y tantas bajadas, ya empezaba a sudar creía que era de pensar en los puertos, pero era por el calor que hacia, me esperaba el calor que un año antes se me negó en el Camino de Santiago.
Tenia dos opciones, una quedar a dormir en Llança o empezar a pedalear y poner las piernas a tono, decidí optar por la segunda, pensando que no habría muchas cuentas, pero graso error, cada kilómetro que pedaleaba mas acordaba de la marcha que disfrutaba con mis amigos en Chantada, pero no sabia que esto solo servia para calentar el cuerpo. Poco a poco fui desconectando de todo lo sucedido durante el día, las carreras de un lugar a otro, del revisor collazo de todo, tanto desconecte que tenia se me olvido por un momento en donde me metía, y eso, no me lo podía permitir ya que la confusión en un desvió, seria una perdida de tiempo considerable, poco a poco llegue a La Jonquera, y me encontré con la civilización, con un mundo de camiones que hacen la parada antes de cruzar hacia su recorrido por Europa, tome un aperitivo y me adentre definitivamente en la aventura que me esperaba. La noche se me echaba encima, y tenia que buscar donde dormir, pregunte en varias poblaciones pero o no había o el dueño no estaba, y en este punto entre población y población ya no existía las carreteras asfaltadas y la verdad en me dio del monte medio de noche y sin conocer, me estaba… pero en medio de la oscuridad se veían unas luces, parecía una película de Drácula, pero era Darnius y conseguí cama para dormir y llamar a casa, solo podía desde un punto del pueblo y sin moverme mucho.

Día: 23/06/05
Comienzo: Darnius
Final: Sant Pau de Seguries
Km.: 83,29
Cuando de desperté me quede sorprendió con lo veía por la ventana, una maravilla de paisaje, era esto lo que esperaba lo que tanto ansiaba, viendo el amanecer desde la ventana de la casa rural, y pensado en el recorrido que estuve analizado antes de dormir la noche anterior, ahora si comenzaría a saber lo que seria sufrir, hoy afrontaría el primero de los puertos que superarían los 1.000 metros de altitud, el Col de Riu.
Desayune como un marques e inconscientemente hacia tiempo para recuperar las piernas del día anterior, pero alrededor de las 9:00 arranque hacia Albanya, lo primero fue bordear el pantano de Boadella, después de subir, perderse y volver a bajar llegue al pie del Col de Riu, en este punto me metí en Albanya a comprar unas chocolatinas y a disfrutar del momento.
Creo que nunca había subido un puerto de estas características, así que lo tome con mucha calma, y sobre todo con mucho respeto, pero pedalada a pedalada, llegue casi al final del puerto donde hay una masia que tiene una maquina de refrescos, estibe charlando con la propietaria que se dedica al cuidado de cabras, y cual fue mi sorpresa que esa mujer que tan buena charla me ofreció era nativa de donde vivo, de Cambados una vez tomado el refresco me despedí y seguí con la subida de la cual ya no quedaba mucha, justo arriba de todo me cruce con un pareja de ciclistas que estaban haciendo la ruta pero al revés y desde Espui, era su tercer año que se desplazaban a los Pirineos. Nos despedimos y nos deseamos suerte para lo que nos quedaba de aventura, unos comenzábamos otros finalizaban, pero esta demostrado que este tipo de aventuras que hasta la llegada nada es definitivo.
El descenso fue impresionante, mi cabeza no daba hecho, que si frenar y cuidar la mecánica, que como bajaría con una doble y sin portabultos, y sobre todo que maravilla de lugar y de esta manera después de bajar sin para casi 20 min. llegue al final del descenso, y mientras descasaba los brazos de tanta vibración sacaba la guía que llevaba, pero como siempre mi cabeza me decía, Fernando porque no paras y disfrutas de este lugar un par de días, la verdad es que es un lugar idílico en todo su conjunto los Pirineos, cada subida cada desfiladero, todo es distinto y encantador al mismo tiempo, es un placer para los sentidos.
Después del descanso físico, continué hacia Camprodon, en este tramo viví las rampas mas intentas que he subido en mi vida, cortas pero brutales, no se que desnivel tendría o si era cosa del cansancio ,de las alforjas o de la tormenta de verano , que una al día me pillaba después el calor me achicharraba pero una caía siempre, cuando estaba a punto de tirar la toalla el desnivel descendió hasta poder llanear un rato pero el desnivel volvió a cambiar pero ahora el % era negativo, así que me deje llevar hacia Camprodon, pero camino de allí en Sant Pau de Seguires vi un camping y me metí de cabeza, estaba lleno, era la noche de San Juan, y me dejaron dormir en el suelo de gimnasio. Cene una buena carne unas cervezas para dormir del tirón y la verdad entra la cena y la música de petardos de fondo, ya que estaban prohibidas las hogueras por lo brutales incendios ocurridos meses antes, me
quede frito al momento.

Día: 24/06/05
Comienzo: Sant Pau de Seguries
Final: Ger
Km.: 88,09
El día se levantó precioso, parece que cada bocanada de aire, te va reventar los pulmones de tan puro aire que se respira. Ordene las alforjas de las cuales ya me queda solo la mitad del equipaje porque me di cuenta que con el equipaje que llevaba era imposible que llegara a mi meta de Hondarribia y eso que cargaba con menos peso que un año atrás, pero aun era demasiado peso, en el camping se portaron muy bien y me tramitaron el equipaje, ya estaban especializados ya que con bastante frecuencia en este punto los que hacemos esta ruta en bici nos damos cuenta que a donde vamos con tanto encima, los que lo hacen a pie descargan el peso un par de jornada antes.
Desayune en la salida de La Roca, mientras disfrutaba el ver pasar una carrera de perros, pero en lugar de tirar por trineos estaban atados con arneses a corredores, mas tarde me comentaron que de esta forma los van preparando para el invierno. Proseguí el camino hacia Ribes de Freser por Pardines, y otra vez a subir, cuando estaba cansado de subir me cruce con otra carrera, esta vez era un raid a caballo, que llevaban varios días recorriendo los Pirineos, estuve charlando con una chica de organización, me invito a una manzana y me oriento sobre el tramo mas bonito de esta zona, de esta forma haciéndole caso proseguí mi camino hacia Pardines, una vez llegado a Ribes de Freser me encamine hacia Planotes, en este punto me indicaron mal el camino y me desviaron hacia La Molina por la carretera, (otra tormenta de verano en la subida) arriba de todo volví a preguntar y por segunda vez en poco menos de 2 horas me guiaron mal, y acaba a la derecha de Parque Nacional del Cadi-Moixero que es donde quería ir y acabe en Puigderda, para coger mi camino tenia que desandar los 30 Km. de descenso que había disfrutado, en este punto tome dos decisiones, primera hacerme una ruta por mi cuenta hasta poder coger en camino trazado (tardaría 4 jornadas), y segundo, me guiaría por mi, así que si me equivocaría, seria yo y solo yo.
En Ger conseguí cama a un precio razonable en un pequeño pero bello hotel rural, eso si prometiendo que no utilizaría el hidromasaje, esa noche vi por la tele como el Real Madrid tomaba ventaja en la final de la ACB, hacia días que aparte del móvil, no tenia contacto ningún medio Tecnológico (otras de las cosas buenas de estos viajes).

Día: 25/06/05
Comienzo: Ger
Final: Sarrageta
Km.: 131,93
El día se despertó con buen humor, así que de esta manera parecía que todo seria muy fácil, y el comienzo prometía ya que hasta La Seu dÙrgell, era un trayecto que parecía que tenia alas, ya que la pendiente siempre tiraba hacia abajo, casi siempre iba acompañado del río Segre, ya que alguna vez se tomaba un respiro, pero volvía pronto, de pasa me refrescaba un poco, pues a medida que nos acercábamos al mediodía iba estrujando las calorías, no se que me pasaba pero todo lo que me agenciaba de liquido no me duraba mucho, creo que fue en esta etapa en la que empecé a saber que el agua no se desperdicia aunque este a un temperatura intragable, pero aunque no te quite la sensación de sed, si que te hidratas. Una vez llegado a Sue dÙrgell estuve tentado en acercarme asta Andorra la Vella, pero ante tanta indecisión, y sobre todo quería pasar por Sort, había si tenia suerte con la lotería, me decidí tirar hacia el sur camino de Ribera dÙrgallet, que seria mi siguiente desviación hacia Sort, y probablemente a partir de ahí volvería a coger el camino que llevaba marcado y estudiado desde casa para llegar a Hondarribia.
El camino desde el comienzo fue rapidísimo, era bestial la media que llevaba hasta aquí, pero las cosas cambiarían tan rápido que no tuve tiempo a preparar las piernas y sobre todo mi cabeza, desde aquí fueron casi 30 km. de continua subida, con calor abrasador, de hecho me encontré con varias piscinas naturales que tenia pinta de haber sido usados anteriormente de abrevaderos , yo si las use de piscina en cada una de ellas me metí entero, en la primera una vez salido de ella, se me paso por la cabeza que podía coger un catarro de la leche, ya que a la temperatura que debía tener en el cuerpo y enfriar de repente, no podía ser bueno, pero una vez que dejaba de pensar en el agua y me ponía a pedalear ya estaba seco, pero seco literal, yo creo que estaba saliendo del agua y esta se evaporaba. Seguí poco a poco con mi martirio veía a las autocaravanas, eran en con estas donde se me iba la mente, porque a partir de una hora y media, como que estaba hasta los.., y si le pido ayuda, y si me llevaban, pero cuando me decidía pasaba un coche o moto y me pitaban en forma de animo, yo creo que pensaban que ese de la bici estaba zumbado, así que poco a poco, pedalada a pedalada llegue al Premio de montaña llegué a Rubió, y justo ahí vi un lugar idílico, una cafetería de carretera con sombrilla y unas vistas espectaculares, así que me pare, pedí un bocadillo vegetal un refresco y cuando me disponía a engullirlo se pararon dos coches, se bajaron 2 parejas y vinieron hacia mi, yo estaba tan cansado que no me había percatado que fueron me habían pitado durante la subida, se pusieron ha hablar con el menda que escribe, ya que ellos estaban de vacaciones, pero también habían hecho excursiones en bici, pero no viajes, después de estar un buen rato de charla se marcharon, yo menos mal que mi bocata era frió que si no iba a comer…una vez dado cuenta de la comida pedí permiso a la camarera para echarme una siesta, un hubo problema ninguno, fueron unos momentos bestiales, después del esfuerzo realizado, el hablar con las parejas catalanas, comer, lo que me quedaba era desde esa terraza, el calor pero a la sombra, disfrutar del mundo, porque aunque no fuera el punto mas elevado de la travesía, quizás fuera uno de los puntos mas espectaculares me sentía el amo, y así era, era mi propio amo, fue un momento en el que era yo y eso el vació.
Una vez descansado me tire carretera abajo hacia Sort, creo que en mi vida no tuve tanto dolor en una bajada, necesitaba mas tensión que en la subida ya que aunque quería disfrutar de bajada no podía, la puñetera babieca parecía que la habían pegado con un látigo de 7 colas, se lanzaba sola. Una vez llegado a Sort


Día: 26/06/05
Comienzo: Sarragueta
Final: Ainsa
Km.: 115,77
El día comenzó con un bostezo tan frío, que parecía que se te iba el alma por la boca, aun siendo verano a ciertas altitudes el frió se nota de manera considerable, y las mañanas son frescas, pero sobre todo lo que fallaba aquí era mi experiencia, por meterme sin tienda de campaña y con un saco de dormir un poco escaso para estas aventurillas, esta bien para dormir al lado de una chimenea o a nivel del mar, pero al pasar de “un metro” ya deja de servir. Recogí mis partencias y me puse en marcha, en este punto no sabia donde me encontraba, solo sabia que me tenia que dirigir hacia el oeste, quizás en este punto del camino y después de la dura etapa de ayer, esta seria una de las etapas claves de mi recorrido, tenia la sensación de vacío parecía que se me estaba acabando las pilas, al cabo de unos kilómetros me percate que no había cenado bien en el camping y que el desayuno fue escaso, de este modo me decidí que en el primer pueblo que viera y que me atrajera, desayunaría y descansaría. Después de una larga subida, pero encontré con Prevés en donde me avitualle en el camping, y me puse a la sombra, en este momento veo parar una Mercedes Vito, se bajan unos 7 orientales y a sacarle fotos a una enredadera, en la cual estando delante de mis narices no me había percatado, y lo cierto que era de admirar, así que como un japonés, chino, o lo que fueran, como uno mas a sacarle las pertinentes fotos.
Después del descanso, y mimar un poco a mi pequeña compañera, con caldo de aceite, y observar el estado de las pastillas para la contención, decidimos seguir caminado, como no siempre hacia el oeste, este tramo fue una verdadera maravilla ya que era un descenso largo y sin mucha pendiente, así que con poco esfuerzo avanzamos muchos kilómetros, es la parte buena que tiene los Pirineos, ya que hay que hacer un esfuerzo descomunal en los puertos, los descensos los puedes disfrutar que aunque te desplaces a gran velocidad, son de unos 20 minutos, de media, una maravilla, disfrutando la ruta llegue a Castejon de Sos, y en la calle principal, me percate de un restaurante la cual tenia un pequeño porche, así que con el perfume que tenia la ropa, no me iba a meter en el comedor con los demás clientes, me puse a comer, y pidiendo permiso y después de ojear por donde continuaba la ruta, eche una cabezada, y así aproveche que el amigo “Lorenzo” pasara de largo, y evitar que mediara con el mazo, vaya calorcillo.
En esta ocasión decidí seguir el curso del río, y de esta manera, entre los cañones, fui esquivando los mazos de “Lorenzo”, en pocos kilómetros me cruce con el camino que había abandonado jornadas atrás, el problema que tenia ahora, es que tenita dañado el disco del freno, y prácticamente me había comido las pastillas de freno, así que decidí seguir por la carretera, para evitar fuertes pendientes y conservar lo mejor posible la mecánica, porque una cose tenia claro, que era que llegaría al Cantábrico, de tal forma saque los mapas que llevaba y busque el recorrido mas próximo a mi proyecto original, esperando que a mi dolorida burra mecánica le fuera lo mas liviano posible, así que con animo renovado proseguí el viaje, pero no dure mucho y en una pequeña gasolinera tuve que parar, joder que calor. En este punto me encontré, con la que quizás sea la anécdota mas curiosa del todo el viaje o tal vez de todos los realizados hasta el momento, nos encontrábamos la chica de la gasolinera y yo, a la sombra, y en ese momento aparece al final de la recta un chico con una movilette, lo observábamos como llegaba, y al llegar a nuestra altura se detuvo, se bajo sacándose seguidamente la camiseta y poniéndose hasta donde llegaba crema protectora una vez terminado todo el ritual comenzó a entablar conversación con los que estábamos allí, y entre trago y trago de agua, nos fue comentado su historia, era un chico de San Sebastián, que por Internet se informo de las bicis de la marca Comensal, y que tenia intención de comprar un modelo, miro que son de Andorra, y no se lo ocurrió otra cosa que coger la movilette e ir hasta Andorra a comprarla en persona, y tal como llego se marcho, todo nos pareció tal surrealista que tardamos un rato en reaccionar, pasado el “susto” proseguí mi camino, y con un pequeño empuje proporcionado por una corriente de aire a favor, llegue en un abrir y cerrar de ojos a Ainsa, antes de entrar l pueblo y buscar donde dormir, decidí meter los pies en el río, y disfrutar del , eso del silencio, lo único que se escuchaba el agua correr con alegría.
Encontré sitio en el Hostal Ordesa, me duche, baje a cenar, y estuve de charla con el dueño del hostal, un chico joven, que también le apasionaba la bicicleta, una vez terminada la tertulia, me fui a la habitación, y vi el quinto y ultimo partido de la final de la ACB, entre el Real Madrid y el Barcelona, con el triple de

Día 27/06/05
Comienzo: Ainsa
Final: Aisa
Km.: 114,72
El día comenzó de una manera rara, ya que al levantarme, no había nadie en recepción, entonces decidí, que mientras esperaba a que llegaron, me puse a ordenar las alforjas, monte la bicicleta y media hora mas tarde seguía sin llegar nadie, me empezaba a impacientar, ya que ese tiempo lo podía dedicar a avanzar sobre mi fiel montura, no había pagado la habitación y me podía haber largado, sin mas, decidí dejar la llave de la habitación en un lugar, que pienso que la encontrarían con el dinero acordado por la habitación. Comencé el pedaleo hacia Sabiñanigo, al cabo de unos kilómetros, en Boltoña, me encontré con un desvió en el cual tenia la sensación que iba a ir con memos densidad de trafico, así que me metí. No me equivoque el trafico era nulo, y excepto varias casa dispersas no había ningún síntoma de civilización en unos 40 Km., había mas vida, por los montes transitados jornadas atrás, que este tramos de carretera, la parte positiva, era que aunque seguía haciendo calor, no apretaba tanto como en el día de ayer, de esta forma iba avanzando hasta llegar a la carretera de Huesca a Sabiñanigo, de esta forma pase de no cruzarme en kilómetros con nadie, a tener una densidad importante de coches, a lo largo del trayecto hice una parada técnica para repostar líquidos y aproveche el momento para revisar la rueda de atrás, ya que tenia un radio flojito y llamar a Oscar, por si coincidíamos en los días que pasara el de Alemania y así me llevaba la bici en uno de los maleteros de algún coche, una vez hecha la llamada proseguí con el trayecto llegando al mediodía a Sabiñanigo, donde decidí parar a comer y descansar, teniendo una agradable charla con los ancianos que regentaban el bar.
De Sabiñanigo a Jaca hay poco que reseñar, simplemente que se hicieron a gran velocidad, en este punto comenzó la tormenta de verano diaria, y me cobije de la lluvia en el misma parada de autobús en la que estaba un vasco, que acababa de recorre España en bici, y ahora estaba esperando a un amigo para ir de escalada al Parque Natural del monte Perdido, una vez pasada la tormenta continué el camino y después de preguntar por la estación de tren de Camfran, la cual quería visitar por su peso histórico, pero tal como me indicaron, casi mejor para otra ocasión, ya que los puertos se me estaban haciendo duros por el cansancio, y la poca recuperación de la suma de los días, pedalee, unos kilómetros en dirección contraria por el Camino de Santiago, en la versión aragonesa, una vez llegado el cruce indicado me quedaban dos puertos, los cuales se me hicieron eternos, realmente los últimos 10 Km. Me sobraban, pero no podía quedarme en medio de la nada, una vez llegado a AISA, encontré un pequeño hotel rural, la cual unido a una cocina casera de gran altura para mi paladar.

Día 28/06/05
Comienzo: Aisa
Final: Ezkaroze
Km.: 94,72
El día comenzó con bastante humedad, producida por tanta agua caída `durante la noche, pero con bastante fresco, se avecinaba un día muy placentero para la practica de la bici, en este tramo de ruta era un constante subir y bajar, ya que las grandes dificultades montañosas, la había dejado atrás, ahora tocaba otro tipo de dificultades, eran valles, preciosos, pero continuos, no era capaz de recuperarme del esfuerzo de haber subido, cuando ya terminaba la bajada, cambiar desarrollo y para arriba de nuevo
Una etapa dura, sobre todo por el viento que soplaba todo el tiempo de cara, y la verdad que aunque estés protegido por las montañas, ya que en todo el día no se subió a cotas en las que estuviera uno al descubierto, el viento siempre, siempre fastidia, y mas en este viaje y a estas alturas de tal modo que reventado como un borrico en tiempos de post-guerra.
En una de esas pendientes en positivo me pareció ver un pájaro carpintero, no se si por estas latitudes hay o no, pero o era o quería que fuese, lo que si es cierto es que vi un montón de motoristas de los Países Bajos, con las motos cargadas con sus utensilios para un viaje de las mismas características que el mío, pero con menos dolor de piernas, eso seguro.
Hoy se iba acabar el día pronto, ya que me encontraba cansado y a la entrada de Ezkaroze, me tope con una casa que alquilaba habitaciones así que no me pensé, tuve que esperar ya que la señora no se encontraba en esos momentos, llegamos de acuerdo por el precio de la cama, me cambie me puse el bañador, tenia intención de bañarme en el río, pero cuando llegue a la orilla cayo la tormenta del día, así que me recogí me di un señora ducha y me dedique a buscar el bar del pueblo para cenar, me zampe dos bocadillos de tortilla mientras me ponía al día de cómo caminaba el mundo, y con el postre prepare la ruta del día siguiente, puse al día mi cuaderno de bitácoras, depues de haber llamado a casa, lo único que me quedaba era dormir de un lirón.


Día 29/06/05
Comienzo: Ezkaroze
Final: Mugaire
Km.: 106,24
Quizás fuera el día que mas raro me sentí, ya que desayune como un señor, y cuando le fui a pagar lo acordado el día anterior no me dio la vuelta, que ya era así, lo deje pasar pero creo que no eran así las cosas si se queda en una cosa para bien p para mal es lo que has quedado, una vez pasado el tramite de ponerme en camino hacia el oeste y cuando llevaba un tercio de lo que "destroce" ese día intente ponerme en contacto con mi amiga Natalia, para que me sacara el billete de avión desde San Sebastián hacia Santiago de Compostela, la verdad es que unas veces por su trabajo y otras por la cobertura, tarde casi todo el día en ponerme en contacto con ella, poco a poco, kilómetro a kilómetro cada vez estaba mas cerca de un punto muy especial para mi, que era Roncesvalles, aquí empezó todo hace un año, día arriba día abajo, ha pasado un año, desde aquí decidí desviarme unos kilómetros y hacer el recorrido que no pude hacer el año pasado por culpa de mi inexperiencia, así que decidí pasar por la gasolinera de Zubiri, y para mi alegria allí estaba la señora que en año antes me dio una grata conversación, pero la cara mirándome, no le cambio mucho, poco después me puse camino hacia mi destino, y me encamine destino hacia Francia por la N-138, la verdad es que el día se porto de maravilla, y el recorrido siempre exigente, era llevadero, se notaba que llevaba varios días de aventura, y las piernas iban solas, pocos kilómetros después me desvié para comenzar el ultimo gran puerto de esta travesía el cual me conduciría hacia Irurita, era una subida la cual me abrazaban las sombras producidas por la preciosa arboleda, el único problema fue que a pocos kilómetros de coronar, esa arboleda desaparecía y dejaba que el viento jugara con la calva del puerto, pero una vez coronado, no pude ni parar a completar tan hermoso valle que tenia antes mis ojos, pues el frió, me congelaba las ideas, así que con las mismas que llegue me marche puerto abajo, y gracias que casi era mas largo el descenso que el ascenso, que me pude recrear y recuperar, una vez llegado a Irurita, entre que unos me decían para aquí y otros para allá, perdí un tiempo dando vueltas sobre mi mismo, sin ver nada nuevo, ni experiencia, pero al final me encamine hacia el punto final de la etapa en Ezkaroze, en el cual conseguí cena y cama por un precio razonable teniendo en cuenta que estaba rozando una de las ciudades mas caras de España, como es San Sebastián.

Día: 30/06/05
Comienzo: Ezcaroze
Final: San Sebastián
Km: 79,96
La noche anterior casi no peque ojo por la emoción de estar a las puertas de la meta final, después de tantas subidas y bajadas, estaba ahí, se había acabado, ya que los kilómetros que restaban no tendrían que ser a priori ningún problema para llegar a Hondarribia.
El día, como todos con un sol resplandeciente y el comienzo era esperanzador, ya que el camino por el Bidasoa era por unas pistas paralelas a la general, hasta que por culpa mía me equivoque y me metí de lleno en los peores 15 kilómetros de mi vida, la general estrecha y con una densidad de trafico bestial, y entre la emoción de llegar y lo aturdido del momento, no sabia si ir para la izquierda, derecha,…decidí tirar por la calle del medio, cerrar los ojos, ponerme el casco y pasar lo mas rápido posible este tramo, me acople lo mejor que mis fuerzas me permitía a la bici y rápido, rápido, parecía que cada camión que me pasaba quería ir mas rápido, tenia miedo de desfondarme, pero tenia que seguir, por cabezón, por orgullo, no era mi final soñado, pero era el final del viaje. Una vez llegado a la desembocadura del Bidasoa parecía que se hacia la luz, llegue, ahí estaba Hondarribia, ahí estaba el Mar Cantábrico, era un satisfacción enorme, lo había conseguido, no como me hubiera gustado, no como lo había planificado, pero hacia atravesado de este a oeste los Pirineos, me hice la foto de rigor, y como tenia tiempo ya que Natalia estaba trabajando y Oscar no pasaría por San Sebastián hasta la noche, disfrute del momento y fui pedaleando hasta la playa de La Concha por la carretera que mas bordeaba la costa, saliendo a Puerto de Pasajes, y desde aquí ha callejeando y metiéndose por aquí y saliendo por allá, llegue al paseo de Donosti, siendo “mi” paseo triunfal has La Concha.
Fue casualidad que cuando quede con Natalia, cayo el mayor aguacero en los últimos días, recogimos su coche del deposito de coches ya que se lo habían retirado, metimos la bici en el y salimos al encuentro de Oscar en una área de servicio, metimos la bici en el maletero de un coche y me la llevo a Santiago, yo tomaría al día siguiente un avión de vuelta haciendo escala en Barcelona, justo donde comenzó este maravilloso viaje, pude casi tocar cada uno de los puertos en los que había sufrido y saboreado la belleza de esta nuestra tierra.

El año que viene más…
Mis agradecimientos a:
A Natalia por todo
A Oscar por la logística
A Carmen por apoyarme y darme fuerzas.
jueves, 20 de mayo de 2004
camino de santiago 2004
Ver mapa más grande
Lo cierto es que estaba bastante nervioso y bastante ansioso de comenzar la preparación de este viaje que había empezado muchos meses antes cuando Alfonso Montero me propuso hacer en camino en la bicicleta de montaña, yo creo que no lo dude ni un momento era una aventura para mi, eso de hacer algo distinto…realmente se trataba de un sueño, ya que siempre había escuchado las aventuras de mi amigo Alonso con los asturianos Paco Kderecha y compañía cuando hicieron el Camino de Santiago por el 1994 cuando tenia la pierna escayolada, o al año siguiente cunado recorrieron en sur de Portugal y Andalucía, ese año no fue la pierna si las notas quien me lo impido, pero de esta vez si que lo iba a conseguir.
Meses después Alfonso, cambio de trabajo de VESLA para MALLO, así que las vacaciones de el se trastocaron, y mi sueño se volvía a desvanecer, hasta que mi mujer me animo y casi me obligo a que lo hiciera solo, y con un poco de temor y mucho pensar me anime hacerlo, ahora tenia que mirar el momento, tras mucho meditar y sin saber como hacer ni como ir mi padre se ofreció a llevarme en coche hasta Saint Jean Pied-de-Port el comienzo de la ruta francesa en territorio francés, por decir que había pisado suelo francés. Ahora tenia que esperar que llegara de Sudáfrica.
Y ese día llego el 19 de Mayo de 2004 arrancamos sobre las 10:00 de mañana camino de Navarra, paramos a comer en Astorga y Blas me explico como tenia que hacer con la acreditación del peregrino que aunque había leído, no es lo mismo el leer que el vivirlo, y hombre no esta mal tener la COMPOSTELANA al final ya no sabes si va ser tu primera, única y ultima experiencia de este tipo, y no es para presumir de ella pero el tiempo se lleva los recuerdos y de vez un cuando seria bonito recordarlo.
Llegamos a Puente la Reina, ya era de noche y dormimos el hotel Jakue, un hotel limpio y confortable, cenamos unos embutidos mientras veíamos como caía el Depor en la semifinal de la Copa de Europa, y con este trago nos fuimos a dormir, mañana seria un día especial.
Día 20/05/04
Comienzo Roncesvalles
Final Puente la Reina
Km. 71.2
Tiempo
Velocidad máx.
Velocidad med.
Antes de la hora acordada ya estaba en pie revisando una y otra vez el equipaje, hoy 20 de Mayo de 2004 era mi día, me iba a comer el mundo, nos trasladamos a Saint Jean Pied-de-Port me cuando íbamos atravesando el Alto de Erro y nos acercábamos a Roncesvalles, veíamos que no iba a poder ser, estaba nevando y para rematar la mañana mi padre se percato de haber extraviado el carné de conducir, así que una vez que arranque fue hacer las gestiones a la Guardia Civil de la Burguete.
Yo pensaba que estaba en casa no me había preparado mecánicamente así que el montaje de la bici me costo, no se si era por la emoción o por inepto, pero lo conseguí, me hice las fotos con mi padre y el cartel de RONCESVALLES como testigo de mi arrancada, mas tarde fui a la oficina de peregrino me sellaron la acreditación, fotografié la colegiata y a correr que hacia un frió que pelaba.

Uno de mis mayores fallos fue el pensar que estaba como en casa, y en lugar de mediar con cautela a todo trapo, pase los riachuelos sin pensar en consecuencias de mojaduras, y eso de ir con los pies mojados sin saber lo que te depara una ruta larga primeriza es de insensatos, pero allá iba yo todo contento, nada me podía suceder, tramitaba por el camino propio hasta que me precipite por un pequeño terraplén del cual salí ileso, no así me pequeña Babieca, pinchada, primer contratiempo (mi inexperiencia me hizo pensar que tal como ponía las cosas en el ordenador así se cumplía, grave error), saque las herramientas para subsanar el pinchazo y me encontré con cámara de recambio también pinchada, seguramente se pincho con cualquier suciedad, pues bueno me encontré de buenas a primeras que acaba de levantarme en la habitación del hotel Jaque y horas después me encontré en medio de la nada con la tienda de bicicletas mas cercana en Pamplona a unos 40 Km. aproximadamente, diciendo a mi mismo que era un burro que nadie me mando meterme en esto, quien me impedía llamar a mi padre que me recogiera, que estaba cagado de miedo, y quizás fue el esfuerzo que hizo mi padre para llevarme lo que hizo salirme de la carretera principal y ver pasar el 7168BSR marchar hacia donde me dirigía, tenia que hacerlo, así que después de un rato pensado sacándome los miedos, comencé a caminar con mi pequeña Babieca de “ramal” hacia Pamplona, subí el Alto de Erro, lo baje pase Zubiri para en la estación de servicio del pueblo y me puse a charlar con la señora, me miraba con una cara de decir “vas hacer un viaje de estas características y no eres previsor vaya imbecil” pues si, pero ya estaba allí.
Se me acaba el día encima acompañada de una tormenta de granizo, así que pedí ayuda, llame a Natalia y la pobre mujer vino en mi rescate de San Sebastián, nunca sabrá lo mucho que se lo agradecí.
Mientras venia a auxiliarme, yo proseguí con mi caminata y cuando ponía un cartel de “Santiago 700 Km.” unos ciclistas que estaban de paseo me vieron y se ofrecieron a ayudarme, me regalaron una cámara, me puse a arreglar después de andar casi 25 Km. a patas con la bici, así que ese día hice de todo en el peregrinaje en bici primero y luego a patas. Poco después llegaba mi amiga Nata, montamos la bici en el coche y nos fuimos a Puente la Reina, y buscando sitio para dormir acabe en el hotel Jakue que tenia un apartado para los peregrinos lo recomiendo, el albergue esta tan limpio como el hotel. Nata y yo nos fuimos a cenar unos bocadillos y a ponernos al día ya que hacia años que nos veíamos, después yo me fui a dormir al albergue y ella marcho para San Sebastián, gracias de todo corazón.
Día 21/05/04
Comienzo Puente la Reina
Final Santo Domingo de la Calzada
Km. 121.2
Tiempo
Velocidad máx.
Velocidad med.
Ahora entiendo a los belgas, que tanto ruido hacían de noche, me preguntaba yo, ¿pero no verán que hay gente que quiere dormir? Y de esta manera asta que me que me quede dormido, que la verdad sea cierta no fue a mucho tardar. A la mañana siguiente mientras me despertaba con la ilusión renovada tras el comienzo caótico del día anterior, me di cuenta que esa pareja de belgas ya habían arrancado unas 2 horas antes, y lo mas gratificante fue que despertaron a nadie, así que una nueva lección para el bolsillo, mejor molestar al acostarse y no la levantarse.

Me asee y me puse a desayunar en el lugar que tenia el hotel para los peregrinos, era un bufé que entraba dentro del precio acordado por la cama en el albergue, saliendo del albergue para colocar las pertenencias en la bici me sorprendió el día tristón en que se encontraba, pero eso no me iba a acobardar, así que después de hacer la foto típica al puente que atraviesa en rió Arga mandado construir por Doña Mayor, esposa del rey Sancho Garcés III, para el paso de los peregrinos, así que como mandan los cánones Salí de la ciudad por el puente, camino a la fuente del vino en Irache, al poco de cruzar Estella empecé a tener problemas con al cambio de tal modo que no podía hacer los cambios pertinentes y entre los nervios y la mala suerte se me hacia el camino un poco complicado, a trompicones llegue a Logroño pero tuve que esperar a la tarde a que abrieran las tiendas, mientras tanto a pasear y comer por esta ciudad a la que cruza el rió Ebro.
Una vez subsanado el error me puse en camino hasta mi siguiente ciudad de dormida que seria Najera, la suerte tampoco estaría de suerte conmigo ya que un albergue estaba completo y otro en reformas, así que continué hasta Sto. Domingo de la Calzada don de encontré el albergue a tope pero la hospitalera me tuve que ver mala cara cunado mando a varios ciclistas a dormir al pabellón y me dejo una cama, yo no quería problemas porque el camino es muy largo, y uno no sabe donde te puede hacer falta una mano pero la hospitalera me dijo que eso lo juzgaría ella, así que aprendí otra lección del camino, una máxima de esta viaje “da lo que puedes y coge lo que te haga falta” así que creo que fue la noche que mas pagué y con gusto por dormir.
Día 22/05/04
Comienzo Santo Domingo de la Calzada
Final Burgos
Km. 74.00
Tiempo
Velocidad máx.
Velocidad med.
En este día comenzó otra etapa dentro del camino ya que saliendo de Sto. Domingo de la Calzada me crece con cuatro asturianos con los cuales compartimos los kilómetros de la etapa hasta Burgos ya que ellos también se dirigían hacia esa bella ciudad.
Esta etapa fue mas complicada de lo que a priori parecía sobre todo por culpa de lluvia caída la noche anterior, dejo los caminos como una pasta, que si ya era duro tirar por todo el equipaje mas lo era tirar por la bicicleta cuando lo requería el momento, pero aun así peor lo pasaban los peregrinos de a pie para mantener el equilibrio todo seria de esta manera hasta el punto de inflexión que marcaba los montes de Oca donde antiguamente les tenia pavor a los bandoleros de esta zona, así que no se si era por la zona o pensábamos que nos saldrían los Curro Jiménez y compañía que hasta la llegada a San Juan de Ortega corrimos mas bien volamos, fue divertido.

Después de comer en un pequeña taberna en el cual nos amenizo el bocadillo un agradable tabernero proseguimos nuestro camino hacia Burgos lo cual para mi depararía una nueva aventura que fue el cruzar por una dehesa con toros, no hicieron nada, pero imponer imponía, y a lo mejor por la impresión que nos causo no le dimos la importancia que merecía los yacimientos de Atapuerca del cual pasamos a escasos kilómetros.
Dejamos Atapuerca a nuestra izquierda y nos pusimos a conquistar la ultima subida antes de llegar a Burgos, nos hicimos la foto correspondiente con los asturianos y a la llegada a Burgos llame a mis primos los cuales me vieron a recoger, para mi después de todo lo sucedido era como llegar a Suiza, estaba en territorio neutral, estaba a salvo, si me pasaba algo me encontraba con los míos, estaba ya mas cerca. Después de la visita guiada por mis primos a al ciudad, como no lloviendo nos fuimos a cenar a casa de José y Vicente me pusieron tortilla que la saboree como nunca, se notaba que los esfuerzos iban haciendo mella en el cuerpo de uno. Esa noche dormí en la habitación de Mari José que la encontraría días mas tarde en León.

Día 23/05/04
Comienzo Burgos
Final Carrion de los Condes
Km. 82.8
Tiempo
Velocidad máx.
Velocidad med.
El día comenzó como otro cualquiera la única diferencia que Vicente me preparo un desayuno, de esos que dices pero a donde voy yo ahora en bici, hay que estar pirado, y sobre todo el el tiempo mas desapacible que había, pues todo hay que decirlo, que si el primer día, nieve que si otro lluvia o viento, o las dos cosas. Pero con todas tenia que arrancar así que lo hice sin prisa poquito a poco.
Un kilómetro más adelante me vuelvo a encontrar con los 4 asturianos, desayunando en un pueblo cercano, se quejaban del frío que habían pasado en el albergue de Burgos, yo procure no hacer mucha sangre de la situación.

Después de que ellos terminaran nos pusimos en camino hacia nuestro siguiente destino, Castrogeriz, en el cual por el barro los amigos tuvieron que buscar una tienda para comprar unas zapatas, yo por el momento no tenia ese problema con los frenos de disco, también es cierto que si necesitara ayuda en un momento, iba tener un gran problema. Una vez resulto el problema enfilamos hacia Fromista pero antes teníamos que subir al páramo que hay a la salida de Castrogeriz, después de tanto llamear, una cuesta así te deja las piernas vacías, de hecho ya fueran peregrinos de a pie o en bici, justo a la coronación estaban todos descansando, pero para los caminantes lo peor estaba por llegar al poco había que bajar, pues lo que para el ciclistas es un descanso, para los de a pie es un suplicio, aguantar del cuerpo, no embalarse, y esquivar a los zumbados de las bici.
Seguimos caminado hacia Carrión de los Condes, pero la verdad es que el ritmo que me marcaba los asturianos no era para mi, ya que no paraban si no era para comer o para comprar bebidas, y a mi particularmente mas gusta para en los sitios y disfrutar de ellos, pero tuve la suerte de al llegar a Fromista

Cuneado llegue a Carrión de los Condes nos propusimos encontrar donde dormir, así que se pregunto en un albergue y estaba lleno, y con la misma nos fuimos la segundo el cual tenia plazas libres sobre todo por la circunstancia que estaba en la plaza del pueblo y este estaba de fiesta.
De esta guisa una vez duchados, nos fuimos a cenar y después a disfrutar del baile, nos fuimos al catre, porque eso de dormir fui difícil por la música.
Día 24/05/04
Comienzo Carrion de los Condes
Final León
Km. 94.6
Tiempo
Velocidad máx.
Velocidad med.
Dormí a pierna suelta toda la noche excepto cuando una señora me golpeo la pierna pensado que era yo el que roncaba, cosas del camino. Desayunamos al lado de la exposición de maquinaria agrícola, el día no fue capaz de levantarse y llovió, quizás el día en que mas, particularmente se trato de un día muy raro, íbamos tragando kilómetros sin enterarnos hasta el la llegada al Burgo Ranero, desde allí el camino se convirtió en pesado y pegadizo cundo no quedaba mucho para llegar a Mansilla de las Mulas nos cayó un fuerte aguacero que nos dejo vacíos de piernas, así que decidimos hacer una parada para comer, nos pusimos hasta las cejas, pero lo peor de todo fue el frió que se nos metió en el cuerpo, en ese momento estaban retransmitiendo la F1 y después de la carrera arrancamos hacia León, todavía no había parado de llover, pero teníamos que avanzar en la jornada.
La llegada fue penosa por el dolor en las rodillas, por el agua y sobre todo por la mala indicación de entrada a León, una vez en la catedral llame a mi prima Marijo, la cual me trato a cuerpo de rey, gracias al baño de espuma, que fue la leche, me repuse del frió que tenia metido en los huesos, una buena cena a base de pizzas y una mas que agradable conversación y a dormir.
Día 25/05/04
Comienzo León
Final Astorga
Km. 51.9
Tiempo
Velocidad máx.
Velocidad med.
El día de hoy tuvo poca historia ya que fue una etapa corta, ya que había quedado con Blas que quedaría a dormir en su casa. Para mi fue una sensación rara ya que había estado muchas veces en Astorga, pero nunca de peregrino.
Esa tarde tuve un guía especial, ya que el padre de Blas, me enseñó todo de Astorga, el museo de la catedral, fuimos a la misa de su hijo, como un marques fue una tarde inolvidable.
Día 26/05/04
Comienzo Astorga
Final O Cebreiro
Km. 105.8
Tiempo
Velocidad máx.
Velocidad med.
Después de haber dormido a pierna suelta se empezaban a apoderar de mi un cierto nerviosismo por la llegada de la montaña después de tantos días llaneando, pero en el desayuno con Blas y sus padres me distraje lo suficiente para no volver a pensar en la Cruz de Hierro y en O Cebreiro, los grandes puertos de montaña de esta pequeña aventura.
Una vez montado en mi “pequeña babieca”, deje a mi derecha


El paisano tardo mas de 30 min del tiempo que ponen en la placa en llegar, me cambio la cadena, me cobro un pastón, pero mas adelante me entere que no fui el único, así que el lema del camino de “deja lo que puedas, coge lo que necesites” no iba con este paisano, este lo coge todo, y un poco mas, yo no quiero que sea una ONG pero que si sea justo cobrado, bueno supongo que el “amigo Santi” tomara nota de estos que no hacen negocio a costa del camino sino que lo explota.

Una vez abonada la cadena, proseguí hacia el techo de este etapa, y del camino, lo que si es cierto es que el tiempo que permanecí parado me favoreció con respecto al talón de Aquiles, que aunque me dolía, no tenia nada que ver con lo sentía al principio de la jornada.
A la altura de Valcarce comencé a buscar albergues para así de esta manera, y haciendo caso a Blas, podrá atacar fresco y con mas ganas las rampas de O Cebreiro, pero los kilómetros iba pasando y los albergues que hay al pie del puerto estaban llenos, todos teníamos la misma idea unos a pie otros en bici, pero al final la misma idea. De tal forma que llego un momento en el cual tenía que tomar una decisión o atacar el puerto o seguir buscando albergue. La decisión fue el envite al puerto, y la jugada me salio bien porque conseguí llegar a una hora prudencial al albergue, que aunque dormí en el suelo, podía haber sido de peor, ya que imaginar si me pego la señora paliza, por que la subida se hace infinita, y después que ni en el suelo, una vez duchado y aseado, a conocer O Cebreiro una paseo por la capilla, y a cenar un rico bocata de tortilla y una buena cerveza, que me ayudaría a conciliar el sueño en el duro y frío suelo.

Día 27/05/04
Comienzo O Cebreiro
Final Arzua
Km. 121.9
Tiempo
Velocidad máx.
Velocidad med.
Aunque la noche fue algo derecha por dormir en el suelo y con una rasca del copón, tuvo una parte positiva que es que me levante bastante temprano, tanto que entra la noche y la niebla , parecía que me había pasado en tanto madrugar, pero ya que estaba, valor y al toro.
El camino fue bastante tétrico, hasta la llegada al alto del Poio, una vez hecha la foto de rigor, comienza una gran bajada hasta Triacastela, era tan rápida que me tuve que detener en dos ocasiones para ir en contra corriente en busca de las esterillas y el saco de dormir, una vez en Triacastela me decidí que el camino que pasa por Samos, pero a entre Samos y Sarria me despiste y me perdí, para después aparecer con Sarria con casi 1 hora de retraso por dar vueltas.
A partir de este punto lo que se refiere a mi, parece que estoy en una montaña rusa, en esto llegue al mojón de los últimos 100 Km., se estaba acercando el final del trayecto y tal como me encontraba física y mentalmente podía haber terminado ese día, pero no quería perderme el premio para muchos peregrinos, que es ver el Botafumeiro en funcionamiento en honor a estas personas anónimas que por distintos motivos han hecho grande el camino con esperanza e ilusión.
De esta manera y después de haber comido en Portomarin donde me querían cobrar 3
€ por mirar la presión de la bici, llegue a Arzua, cansado de unos esfuerzo anteriormente inimaginables para mi, llame a casa y tanto mi padre como mi mujer se ofrecieron a venir a verme, les pedí que no lo hicieran ya que era una tentación muy grande, el coger y meterme en el coche y para casa, y después de tanto no quería tentar al demonio que llevo dentro.
Como siempre cenar y para cama,
Día 28/05/04
Comienzo Arzua
Final Santiago de Compostela
Km. 30.9
Tiempo
Velocidad máx.
Velocidad med.
A las siete de la mañana ya había arrancado, tenia ilusión por llegar temprano, que me sellaran en Castrofeito, y en Velocípedo, pero no me podía imaginar la cantidad de gente que había por este ultimo tramo de trayecto, en el cual casi tengo un accidente por culpa de querer ver las agujas de la catedral, falto muy poco para que arrollara a una chica que iba al mismo sitio que yo.
Pocas horas después de comenzar el día tenia todo hecho, estaba en al plaza del Obradoiro, esperando a mi mujer y a mis padres para ir ala misa del peregrino, con el mejor día del trayecto y en mi cabeza ya estaba revoloteando cierta preguntas:
Y ahora que? Ahora a disfrutar del momento
Esto no acabara aqui? Todo se acaba si uno quiere que se acaba
Así que el año que viene quien sabe

Mis agradecimientos:
A mi padre por llevarme
A mi madre por apoyarme
A Natalia por salvarme
A mis primos por cobijarme bajo sus techos
A Blas por darme sin pedir nada y ofrecerme una gran compañía
Y sobre todo a mi mujer Carmen que siento que sin su apoyo no seria lo mismo

que buen tiempo....? .

Hospital de Orbigo, cuantas batallas disputadas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
