jueves, 24 de enero de 2013

L.A.

ya han pasado varios días, después de la esperada entrevista de Lance A., comentare varios puntos que no por eso debe de tener la importancia del orden:
1.- en la vida hay que ser agradecidos, y mal hizo L.A., pero peor hicieron aquellos que vivieron de el durante esos años y después, cuando se acabo el $, a tomar viento fresco, dice muy poco como personas, como a mi me pillaron los demás también
2.- la UCI, USADA y toda la trapallada, no tienen ni puta idea de como van las cosas, solo quieren chupar hasta el ultimo $ que pase por sus narices
3.- es jodido que después de tantos controles, de los que nunca se dio un positivo, te digan que si hicieron trampas, poco dice de las normas, y tal vez con los controles de hoy día si que daba, pero hay que valorar cada cosas con las normas de cada momento, ahora sale D.Millar que hable Indurain, y después que resucitamos a Coppi, esto no tiene sentido
4.-a mi me jodido, ya que era un profundo admirador de L.A., pero también lo era de Beltran, pero lo que no soporto es las trampas, no por mi, si no porque tiene el mismo o mas valor cada uno de los compañeros de profesión, cada uno de los aficionados que abarrotamos las carreteras dia si sia también, yo no entiende el ciclismo sin dolor, sin cansancio sin sufrimiento que al final del camino es lo que te da satisfacción, esa satisfacción que después de subir puertos eternos llegas al final, lo conseguí, así que cada uno debe de aprovechar sus recursos y explotar sus limitaciones, esforzarse, mandar callar a las piernas y a la mente y decir que uno no tiene limites para poder llegar al final del recorrido, así que después de defender a L.A. solo tengo que claudicar, y tragar tanta salida como gaste en su defensa, pasar pagina y seguir disfrutando de mi querido deporte, la parte buena, que cuando compre la pulserita, no fue por que la llevara el, si es cierto que era la imagen, pero la compre para comprarme un poco de infierno.

buenos, ahora después de tanto tiempo, ahora toca nuevos tiempos para el ciclismo, o tal vez no. mientras sigan la misma gente dirigiendo este ciclismo actual, la enfermedad seguirá creciendo y el ciclismo seguirá sufriendo, la parte bueno, que aquellos que disfrutamos de las 2 ruedas no nos guiamos por lo que pasa, seguiremos siendo amantes en el silencio, rodando a donde la mente sabe que no acabaremos de llegar

paz. bien y muchas risas
p.f.

martes, 15 de enero de 2013

JUBILACION

no se cuando comenzo la conversación, supongo que sera un tema que vendrá de los tiempos mas remotos, pero el otro día no se a quien le escuche decir: "yo no sabría vivir sin trabajar, no se como se aburren" no es la primera vez que las escucho, pero si que la cabeza comienza a furrular, pero que coño "yo no podría vivir sin EL trabajo, pero si podría vivir sin trabajar", también comentaba que seria todo una rutina, en eso estaba de acuerdo, pero seria una rutina como lo es ahora, te levantas de cama, te arrastras al lavabo, (parece la canción de Los Suaves) te aseas y al curro, cuando tienes un hueco sales a dar una vuelta y un días tras otro, eso no es una rutina, pues que quieres que te diga, prefiero, la siguiente rutina, me levanto sin ansias, salgo a dar una vuelta en bici, me arreglo salgo con mi mujer y haces un poco en casa, cuando tengas un tiempo libre, vas haciendo planes para disfrutar de unos días con o sin bici,...pues que queréis que os diga me gusta mas la segunda propuesta de monotonía.
ahora tal como están las cosas, solo queda trabajar todo lo que se pueda y un poco mas, pero con un fin, que seria el disfrute de los € ganados durante esas horas, después de desquitar el día a día, los gastos ordinarios y poner en "fondos reservados" un % de lo que queda para, que, cuando llegue el momento poder sentir que todo ha valido la pena
este año espero que valga la PENA la Alpenbrevet, este es mi cachito de JUBILACION del 2013 el resto que haga hasta allí, es un regalo para los sentidos

paz, bien y muchas risas
f.p.

domingo, 30 de diciembre de 2012

obsesion o ilusion

ya llevaba varios días, pensando en como terminar el año, lo cierto es que el 2012 fue un buen año con grandes números en cuestión de kilómetros, salidas largas, acumulados...pero sobre todo fue un gran año con las sensaciones, con lo que disfrute de este año, los retos que me propuse los conseguí, pero con alegría que hacia tiempo que no recordaba, así que para el 2013 solo pido que mis sensaciones solo sean mejores, y es aquí donde me encuentro en la pregunta ¿soy obsesivo o tengo ilusión?, casi para responder tendré que preguntarme que entiendo por cada una de ellas...
obsesión: es cuando empiezo a pensar que si estuviera solo podría hacer mas kilómetros, tendría mas tiempo para cuidarme mas, que casi podría cuidarme mas en la alimentacion eyyyy cuando empiezo así, digo que si empiezo a obsesionarme
ilusión: cuando me marco mis metas, cuando las conseguí y encuentro a mi mujer con quien puede compartir todas mis sensaciones, cuando mi mujer me anima a seguir entrenando para llegar en las mejores condiciones, que tengo que mirar que si este o aquel vuelo para llegar, pero cuando termino el sufrimiento puedo comer y disfrutar de su compañía, eso para mi es ilusión
conclusión: que se quite la obsesión y siempre la ilusión por delante, que todas aquellas cosas que no valgan la pena no me quite ni un segundo de mi tiempo para poder avanzar hacia aquello que realmente me va llenar, va a conseguir que muestre una sonrisa de lado entre gota de sudor y gota de salitre, parece una contradicion, pero que gusto da cuando el camino se hace y se disfruta.
que le pido para el 2013 que mi obsesión se convierta en mi ilusión, que La Pyreneenne y la Alpenbrevet solo sean el camino para conseguir mi sonrisa de este año

paz, bien y muchas risas                 FELIZ AÑO a TOD@S
f.p.

lunes, 10 de diciembre de 2012

etapa 0

como es costumbre cuando se llega a estas fechas todo empieza de cero, todo lo hecho atrás, no sirve de nada, comienza de nuevo con los dolores de piernas, las rodillas empiezan a sufrir, para llegar a los 100 es casi un milagro, pero con ganas, ilusión de las nuevas metas todo se hace mas llevadero, así que, después de un periodo de rascar las narices a gusto y a placer, hay que volver a disfrutar encima de la bici, el finde-puente comenzo con "algo" de lluvia, casi pude sacar la balsa de playa con los remos, que sacaría mejor provecho de tal día, pero para comenzar el recorrido habitual del invierno, pero una vez llegado a Catoira ya me había llegado el agua al cuerpo, así que mejor de vuelta para casa, que a lo tonto el recorrido, para empezar, no era el deseado pero si esperanzador.
el sábado el tiempo ya era otro, era un gran día para enamorarse de este deporte, frío hasta las trancas, había que salir bien abrigado, viento que cortaba como de un cuter se tratase, pero el sol se asomaba timidamente entre las ramas, hojas en la carretera, silencio de coches, solo el ruido de pedalear, como disfrute, las pulsaciones me subían a lo bestia, las piernas me dolían, al beber se hacia un ejercicio de mentalidad ya que se te congelaba la garganta y demás familia, pero como disfrute, me mentalicé que no tocaría el plato grande en todo el recorrido y así lo hice, no tenia prisa por llegar, solo tenia ganas de soñar en las metas que tengo para este año.
para el domingo tenia la opción de salir solo y seguir pillando lo que un dia tuve, tamvien podia salir con Maty&Company, estos iban hacerlo suave, asi que tampor era mala opcionpero salí un poco antes, iba calentando el cuerpo ya que marcaba un esperanzador -1.7C, así que había que ir poquito a poquito, me uní al grupo y se cambio el recorrido ya que la carretera estaba, como decirlo, un poco congelada, así que aunque pedaleabamos casi a oscuras, camuflados entre la niebla disfrute de un paseo suave, lo uncio que como los compis tenían que para un poco antes y nosotros quisierasmo seguir la vuelta parecía que andábamos buscando la rueda perdía, pero poquito a poquito se va haciendo cuerpo y eso es lo que hace falta, asentar el cuerpo y hacerlo sufrir como un condenado.

paz. bien y muchas risas
f.p.

lunes, 12 de noviembre de 2012

agua, agua

...durante toda la semana, el tiempo era óptimo para salir a dar una vuelta, disfrutar de los pedales, pero por causa de aquello que me permite disfrutar de mi ocio, es decir la obligación no pude, así que solo me toco disfrutar del ocio con una puñetera agua insistente que mas que disfrutar me ponía de una mala leche, pero como, pienso que de descanso ya esta bien, y aunque quede mucho para la Alpenbrevet, los plazos hay que ir consumiendolos, ya que no solo se va hacer ese reto, y si alguno mas, así que cerrar los ojos salir de casa, caen gotas tímidas, venga vamos, pero esas gotas se vuelven unas cabronas, pero como ya estamos fuera no hay escusa, vamos a comenzar con una pequeña vuelta suave que nos haga recordar porque me gusta esto de las dos ruedas.... miro hacia el cielo, y la verdad que en estos momentos no encuentro nada positivo a esa respuesta, joder con el agua, y eso que tengo que reconocer que el otoño es la época que mas enamora en la bici, me explico, un día de esos de frío, pero frío de verdad, pero por supuesto sin una gota de agua con el sol calentando el vapor que desprende tu cuerpo, uno bien abrigado y pedalear por esas carreteras que algunos conocemos, sin coches, buen firme y con el colorido que desprende la naturaleza gracias a esta época del año, pero bruuurbruuuuuubruuuuu ese no seria este fin de semana, pero como lo que no mata te hace mas fuerte???????? si para alguno estar sonandote metro si, metro también es hacerte mas fuerte o lo que te dice el cuerpo es que estas haciendo el primo, pero lo que si es cierto que los kilómetros los hacerlos, asi que a lo que iba, salgo de casa iba a tirar hacia A Pereira, me pongo a subir los Barreriros a mitad de la subida miro hacia el cielo, joder joder que negro, media vuelta, bajo Brion y hacia Catoira, a la mitad chaparron que te crió, cada poco incrementaba el ritmo de agua, hasta....que, como de un peaje de la autopista se tratase, paro de llover, me adelanto la nube, era la que había visto he intentaba escapar, ahora solo tengo frío, pero como solo toca mirar hacia delante, no pienso cambiar de dirección de nuevo, ruta mas que sabida, Catoira, Pontecesures, venga un poco de ritmo para saber como andan las fuerzas (jodidas), en lugar de tirar por Faramello, mejor hacia Bastavales y de ahí por Eirapedriña, nunca había ido y joder con la sorpresa, corta...pero joder, que mala leche, ahora que ya estábamos a mala leche, me desvío por Rodiñas otra tachuela y ya estamos arriba, uyyyyy que lejos queda la buena forma
el domingo comienza la cosa prometiendo, como no me quiero desfondar mucho solo se me ocurre que haga lo que haga el final lo se, así que empezamos por el principio, camino, como no de Padron, y para arriba por el tour, me parece que tengo fuelle, las piernas me van bien, pero la cabeza me dice, tío que como te animes, te van a venir a buscar con grúa, así que subo coronas y simplemente me dedico a disfrutar, ya tocar reventarme de verdad dentro de unos meses, mientras subo, voy haciendo mi propio cuento de la lechera, el mes que viene hago esto, el siguiente hago aquello otro...espero que no acabe de la misma manera, pero paso a paso se van haciendo historias, llego al final de la subida y vamos a dar una vuelta y subimos por A Estrada para después destino PuenteUlla, precioso, una maravilla de recorrido para cualquiera de las dos direcciones, me animo le doy un poco de alegría, pero al llegar al final de este tramo noto que me faltan kilómetros, me duelen las cachas, ahora toco el tramo que sabia que era el final PuenteUlla-Boqueixon-Susana, hace unas semanas lo hice a la inversa con Mateo y desde esa quería hacerlo en esa dirección, fue una pequeña prueba para ser un buen recorrido para el comienzo de la temporada, me gusto y puedo decir que el strava lo va a tener mas de una vez, así que de esta manera arrancamos lo que sera, o por lo menos espero una apasionante temporada con un apoteósico final

paz, bien y muchas risas
f.p.

lunes, 29 de octubre de 2012

ya esta

... ya la liamos, uno ya se apunto a la AlpenBrevet, en la versión Platinun, durante la semana se me ocurrió mirar en algunos foros, para saber que experiencias habían tenido la gente, y sorpresa, solo 5 españoles han terminado al día de hoy al versión extra-larga, ya que larga y jodidas son las tres rutas por igual, así que si la cosa va de retos, hay que apostar a caballo ganador de gran botín, ya hay fecha donde girara todo el 30 de agosto, queda mucho tiempo, pero uno ya debe de ir preparando...sobre todo la cabeza, así que esta semana un poco de todo, pero muy poco, solo quiero disfrutar de la bici tomarme con calma todo por lo menos hasta el mes de diciembre, así que este sábado solo fueron escasos 50 kilómetros, pero como me gustaron con sol, sin lluvia y mucho frío, sobre todo por el aire que hacia, que te marcaba una sensacion térmica muy baja, el domingo, salimos en montaña, unos en mtb otro en ciclo, como jode ir cuesta arriba detrás de las ruedas finas, bueno al grano, les propuse una ruta que hacia al principio de los  OEA`S, cuando uno no andaba ni pa... que es bajar camino de Finisterre en Bertamirans enlazar con el portugues y para arriba, hacia Santiago de nuevo, para terminar subimos al Pedroso, disfrutando a tope y eso que llevaba mas de una año sin tocar las ruedas gordas, y como siempre he dicho cuando me han preguntado que si mejor montaña o carretera? cada una tiene su personalidad y a cada una la disfrutas de una manera, así que para comenzar.... me lo he pasado cojonudo

paz, bien y muchas risas
f.p.

lunes, 22 de octubre de 2012

semana...

... de reflexion, coincidiendo con las elecciones de Galica y País Vasco, y al igual que estos tienen su jornada de reflexion, yo, por mi parte he tenido mi semana, tenia y debía de descansar el cuerpo y sobre todo la mente y empezar a buscar nuevas metas, nuevos retos, así que este año tenia la duda de apuntarme a la Maratona dles Dolomites , que siempre me ha tenido una pinta, sobre todo por el ambiente, que para sacarse el sombrero, pero aquí entra la otra parte, primero muchos planes para pocos kilómetros, apasionantes, seguro, impresionantes, el doble de seguro, pero sigue siendo corta, prefiero pasar un par de días por mi cuenta y eso si te toca el sorteo, lo que significa mogollón de planes para que después te den una castaña, también había pensado en la marcha de Solden otra con una pintaza de sacarse el sombrero, pero mi próxima temporada va estar marcada por el AlpenBrevet y eso que la de este año fue suspendida en viernes, por las nieves, es un riesgo que te hace crujir las piernas, pero el volver a subir el Furka, el San Gotardo, con sus últimos 3 kilómetros en aloquín, con sus 276 km de longitud y los nada despreciables 7.036 mts de altitud de una tacada, es un reto que me ha apasionado, me apasiona y me va a marcar, tanto este año como para el 2014 que ya queda enfocado para Luchon-Bayona pero eso ya sera otra historia, la otra marcha que me queda este año sera, si me coincidí las fechas (todavía no esta en el calendario), la de los 4 Valles si me coincide ya me buscare otra, ahí no tengo dolor de cambiar, ya que aparte de que me apetece volver a los Pirineos la concibo como preparación, así que a la espera, eso sumada con alguna autóctona, pienso que me va a quedar un calendario cojonudo para hacer kilómetros y kilómetros.

señores.... comenzamos

paz, bien y muchas risas
f.p.

lunes, 15 de octubre de 2012

punto....

... y seguido...
después de una semana movida por el Lance, el mundial de motos al rojo y el de F1 ni te cuento, donde  teníamos al amigo Felix un...colgado que nos ha puesto a todos el corazón en un puño con su jodido salto, haber si los que hacen puentig dicen eso, yo también quiero, yo verme en la cornisa a 39.000....cuadrados hay que tenerlos cuadrados, pero como todo eso lo único que me hace plantearme que los retos se consiguen a base de tesón y testarudez, pues alga yo ha marcarme los del año que viene, todavía no se por donde caerán, pero seguro que una de alta montaña, tengo mono, después de una año sin pisar las grandes cumbres, aunque si lo suficiente para quitar el gusanillo con los Ancares, pero todavía me queda un gran vacío necesito que me envuelva ese misticismo, sentirme pequeño entre tanta grandeza y sentirme grande ante la libertad que te da tanta majestuosidad, que al mismo tiempo de alientan para que sigas subiendo, se empinan para que sufras, pero sabiendo que el final es brutalmente satisfactorio, yo en esta temporada, que empieza con una semana de pedales caídos, seguro que me voy a las cumbres, pirineos (casi seguro), dolomitas o  alpes, aventuras por explorar, cuerpo por exprimir, mente por expandir.
pero antes de comenzar, toca terminar y eso es lo que hice esta semana, agua, la mitad de ella, así que rodillo, pero no se porque si por cansancio, que si un mal movimiento, la rodilla izquierda por la terminacion del cuadriceps un dolor tan intenso que al clavar la cala en el pedal sufro con realmente dolor, pero había que exprimir esta ultima semana, así que el viernes festivo, me probé un poco, ya salí tarde, un recorrido corto, pero a medida que pasaba los kilómetros, mas me dolía, y mas sufrimiento para llegar a casa, no fue ninguna alegría, pero había que intentarlo ya que para el sábado daban un día de esos que me enamora del ciclismo, frío, pero sin agua, viento que el justo y con el cambio de colorido en el follaje de la vegetacion (no tanto como a mi me gustaría, pero algo se nota), así que el sábado había que arrancar, tocaba disfrutar y como hacia tiempo que no iba, ruta del Barbanza, puedo decir que me pase teta, procuraba no pensar en la rodilla y solamente disfrutar del paseo, disfrutar de la sensacion que te da el aire con olor a salitre del mar, solo me cambia el humor con los cabrones que han visto el capitulo de Barrio Sesamo de cerca-lejos, de 15 cm a 1.5 mts, pero hay que ser hijos de puta, pero gracias a dios ninguno paro, ya que llego un momento que alguno le metía la bici por la boca, pero pasado el cabreo pasada la romería solo a disfrutar, y como hoy tenia tiempo decidí hacer la ruta que hacia tiempo quería completar, sabia que me iba a costar, pero poco a poco, para arriba al treito, es que soy un pesado que que día, días como estos te llenan los sentidos, cuando llegue arriba tocaba la segunda parte, descenso y a subir Lampai, aquí la cosa ya se ponía mas peliaguda, el dolor iba subiendo, lo inteligente ir por bastavales para casa, pero yo como no lo soy, por lampai, coronas altas y suavecito, solo puedo decir, que bien me lo pase.
el domingo, quede con Xan y como el viernes me había cruzado con Rafa y Oscar, pues quedamos con ellos a las 10.00, Xan y yo quedamos antes para ir calentando el motor, vuelta por la Picaraña y a esperar y allí salimos 6 biciclistas por el recorrido que marcaron ellos, muy llanito, muy suave, muy agradecido, por la parte de abajo de bastavales hasta salir a Padrón, todo por pistas, donde por lo general los coches escasean, pero hoy, por momentos, habia de mas, callejeando un poco por Cesures salimos a la carretera de Villagarcia, llagamos a Catoira haciendole cosquillas a la falda de la montaña, disfrutando de una mañana que amenzaba agua y quedo en un amago, después volvimos por Dodro, para desandar lo que habiamos disfrutado horas atras, al terminar con los compañeros de ruta, Xan y el menda subimos la Ameixenda, en el alto, me tira hacia Roxos y el siguio para Aradas, me vino estupendamente esta mañana de relax para terminar, la rodilla me dijo que gracias por no darle mucha brasa y el cuerpo resoplo aliviado porque llego por fin su semana de descanso.

paz, bien y muchas risas
f.p.

lunes, 1 de octubre de 2012

gran fin de semana

despues del agua que cayó el domingo pasado, lo cierto es que no tenia ganas de mojarme, bueno mejor dicho, ultimamente, nunca me apetece pedalear bajo la lluvia, así que los primeros días de la semana que daban lluvia,, lo que toco fue resguardarse, así que en casita mejor, desde el miércoles ya tocaba respirar aire libre, ya que fresco detrás del autobús urbano es complicado, y esa sensacion de calor, solo mejor cuando hace frío, pero frío de verdad, así que la semana quedaba enfocada para el domingo, que se pedalearía con los CC AMES hacia Finisterre el domingo.
el sábado quería algo llano, para no calentarme para el siguiente día, me enfile hacia el sur, graso error, aire de norte a morir, así que llegue a Villagarcia casi sin enterarme, se me estaba haciendo un nudo en la garganta, ya que llegar en una patada sin sentirla al punto de dar media vuelta, es decir por Portas, significa lo mismo que una patada en toda la boca cuando hay que encaminar el camino inverso, solo me daba la mirada  a dar a las banderas y hacia concurso de memoria, haber que bandera quedaba mas en horizontal, cuanto mas horizantal mayor putada para mi cuerpo, pero como si de un galera romano me iba marcando las pedaladas a base de tambores, de esa manera y con mas pena que gloria llegue a Santiago, media vuelta, desplegar velas y casi sin dar pedales en casa me encontraba, que sensacion de libertad los últimos kilómetros, que sensacion de libertad, parece que me sacado un saco de piedras de la espalda.
el domingo, pedalenado hacia el Obradoiro para juntarse con la primera grupeta para Finisterre, el día prometía, comenzaba a salir los rayos timidamente, pero se presagiaba que estaba amaneciendo para disfrutar de un buen día, salimos un buen puñado, mas algunos mas que nos juntaríamos en Bertamirans y otros tantos que fueron haciendo camino, así que poco a poco íbamos haciendo camino, la subida de Urdilde con un poco de esfuerzo nos manteniamos de pie encima de la bici, ya que para mantener la máxima unidad había que poner un poco por parte de todos, los que menos podían, dar mas de si, los que mas podían tirar de freno y el resto...en el medio, bajando para Noia, nos adelante la policía, el que mas o el que menos el entre el canguelo, ya que eso de a 2 es una quimera con tanta peña, lo raro es que no se escoñara alguno, llegando a Outes, se fue perdiendo unidades, aquí Xan cogio su camino, rezando para que no se perdiera, este es como GPS....sin pilas, este tramo, a cola se hizo muy rápido y entre conversacion y conversacion, llegamos a Muros, parada para algunos los que no fuimos tirando, así que salí, con Dabiz y pedaleando para que nos pillaran, pero el ritmo sin ser muy fuerte se iba haciendo, hasta llegar a una de esa zonas que a mi me encanta, desde en Ezaro comenzar a ver Finisterre por tramos, con el precioso día que reflejaba en las mansas aguas...que guapo de día, mejor imposible, así que llegamos al 1 punto de no retorno, es decir si uno va cascado pues camino de Carballo, que no pues un ida y vuelta al cabo, pues para allá, estos son unos kilómetros un poco pestosos con 3 subidas, pero que se iba como un tiro, por que...aire a favor es la respuesta, el ir de a 2 te da que disfrutas de la subida al cabo, la primera vez que no subo a fuego, la vez que mas he disfrutado de la subida, aquí a tener cuidado con el 2º punto de no retorno, ya que si sigues...te das una mojadura de 3 pares de coj.., aquí solo toco esperar a que fuera llegando las unidades del pelotón, ahora tocaba, respirar, pillar animo y aire de cara, mirada a Dabiz, pensaba este que cojones me va a tapar, este espichado de todo y anda como un toro, ufffffff me vana a dar la del pulpo, pero a cabezón, a eso nadie me gana, así que dirección Carballo, aire por un tubo, tocaba sufrir y la cabeza, lo pensaba y el pensamiento me iba para las piernas, y las piernas me dolían como sin mil agujas me atravesaran los músculos por no decir mi hombro izquierdo, eso ya es otra historia, saliendo de Cee, pincho, parada, lo cierto que estas paradas no me sientan muy bien, me sube la mala leche al cuerpo, mientras reparo, un poco aire, que raro y bici al sueno, ya tengo marca en el cambio, así que mas mal hostia, aaaaahhhhh, joder, ya esta, no pasa nada, a seguir reparando y camino, en estos toboaganes Dabiz tiene que echar el ancla hasta quedar casi parado, uno fundido el otro como un animal que combinacion mas raro desde la época Tip y Coll, pero nada, callaos piernas, sufrir y si no haber quedado en casa, paramos en Berdoias para comer algo, recuperar y proseguir camino hacia Baiñas, el aire seguía ahora de frente lateral, pero ya era un poco mas llevadero, en el llano daba todo lo que tenia solo pensar en cada HC de mas del 3% apretar los dientes y hacia delante, en momentos miraba la rueda de Dabiz se alejaba apretaba los dientes, no te escapes no te escapes...corone Transmonte llegue, me queda Lapido, pero ya esta, llegue se acabo, lo conseguí.

Tengo que decir, que el dolor de piernas, el aire y todo el sufrimiento valió la pena, por un buen día de paseo por la costa, seguro que no sera la ultima vez que haga este recorrido

Paz, bien y muchas risas
f.p.

lunes, 24 de septiembre de 2012

un ser gilipuertas

durante la semana casi uno solo miraba el cielo para que después de tanta plantificación e una putada que caiga chuzos de punta, realmente lo siento por los botafumeiros y aquellos que estuvieron organizando la II marcha del gaias, se que estas cosas cuestan y es de agrade ver que allá gente que se dedique a ello, desde aquí GRACIAS

llegando el sábado salí pensando en disfrutar de una vuelta así que para el disfrute pensé en recorrer desde padron al ulla, sin darme cuenta y sobre todo disfrutando del vuelta llegue a una,comoteniz tiempo decidí tirar hacia Touro, hacia años que no iba por ahí, mejor dicho hace años fui la primera y única vez, me había gustado, pero tenia el recuerdo de haber sido duro, pero allí fui , ahora con el  garmin todo es mas fácil, sobre todo en tanquilidad pero con la carretera buen estado y pocos coches el andar en bici se convierte en un placer,todo lo contrario de cuando uno se encamina hacia Santiago muchos trafico y la carretera un desastre,si gnes agujeros o esta cuarteada, parece un puto tobogan,pero casi con 4horas de un rápido pedaleo y sin exprimirse en demasiado para disfrutar de una gozada de mañana

ahora toca decir porque uno es un ser gilipuertas, tocaba marcha, tocaba temporal lo mas sensato quedar en casa, o salir en la de montaña, pero lo de sensato no va conmigo, a si que a las 8.14 salí de casa hacia Sar parecía que no tocaba mucho en ese momento, pero si mirabas para arriba lo cordura te decía vete para casa, pero nada allí estábamos camino de la plaza del Obradoiro, todos el que mas o el que menos fruncía el ceño. enfilados todos hacia Padron, parecíamos unas bailarinas sobre un estanque de hielo, en un momento, como al poco parecíamos que estábamos para casar entradas para un partido, pero que si para, pon, saca, volver a poner el chubasquero y así hasta la saciedad, por momentos el tiempo nos daba un tregua, hasta nos estaba poniendo los dientes largos, nos podiamos permitir el luja de imaginar que nos podríamos librar de un buen chaparron, pero cuando comenzamos la subida del  treito ya se intuía que este no saldríamos sin mojarnos, pero tanta agua no seria bueno, de hecho en el avituallamiento ya tenia ddecidió en  minar mi ruta hacia  casa, pero el tiempo empero demasiado y la ruta se acorto, y con mas tensión que disfrute llegamos a santiago, que si viento por aquí, que si ramas por allá, que tensión, pero por suerte llegamos a la ciudad de la cultura, sin mayores descalabros, cuanta adrenalina consumí por la tensión, dejamos el dorsal y sin muchas vueltas todos para casita,ni una caída y todo bien, y ahora la anécdota, vas solo sin tensión, ráfaga de viento, me como el bordillo, hay que ser gilipuertas, solo y ahora todo dolorido tanto física como en el orgullo toca recuperarse

paz,bien y muchas risas
f.p.