... y seguido...
después de una semana movida por el Lance, el mundial de motos al rojo y el de F1 ni te cuento, donde teníamos al amigo Felix un...colgado que nos ha puesto a todos el corazón en un puño con su jodido salto, haber si los que hacen puentig dicen eso, yo también quiero, yo verme en la cornisa a 39.000....cuadrados hay que tenerlos cuadrados, pero como todo eso lo único que me hace plantearme que los retos se consiguen a base de tesón y testarudez, pues alga yo ha marcarme los del año que viene, todavía no se por donde caerán, pero seguro que una de alta montaña, tengo mono, después de una año sin pisar las grandes cumbres, aunque si lo suficiente para quitar el gusanillo con los Ancares, pero todavía me queda un gran vacío necesito que me envuelva ese misticismo, sentirme pequeño entre tanta grandeza y sentirme grande ante la libertad que te da tanta majestuosidad, que al mismo tiempo de alientan para que sigas subiendo, se empinan para que sufras, pero sabiendo que el final es brutalmente satisfactorio, yo en esta temporada, que empieza con una semana de pedales caídos, seguro que me voy a las cumbres, pirineos (casi seguro), dolomitas o alpes, aventuras por explorar, cuerpo por exprimir, mente por expandir.
pero antes de comenzar, toca terminar y eso es lo que hice esta semana, agua, la mitad de ella, así que rodillo, pero no se porque si por cansancio, que si un mal movimiento, la rodilla izquierda por la terminacion del cuadriceps un dolor tan intenso que al clavar la cala en el pedal sufro con realmente dolor, pero había que exprimir esta ultima semana, así que el viernes festivo, me probé un poco, ya salí tarde, un recorrido corto, pero a medida que pasaba los kilómetros, mas me dolía, y mas sufrimiento para llegar a casa, no fue ninguna alegría, pero había que intentarlo ya que para el sábado daban un día de esos que me enamora del ciclismo, frío, pero sin agua, viento que el justo y con el cambio de colorido en el follaje de la vegetacion (no tanto como a mi me gustaría, pero algo se nota), así que el sábado había que arrancar, tocaba disfrutar y como hacia tiempo que no iba, ruta del Barbanza, puedo decir que me pase teta, procuraba no pensar en la rodilla y solamente disfrutar del paseo, disfrutar de la sensacion que te da el aire con olor a salitre del mar, solo me cambia el humor con los cabrones que han visto el capitulo de Barrio Sesamo de cerca-lejos, de 15 cm a 1.5 mts, pero hay que ser hijos de puta, pero gracias a dios ninguno paro, ya que llego un momento que alguno le metía la bici por la boca, pero pasado el cabreo pasada la romería solo a disfrutar, y como hoy tenia tiempo decidí hacer la ruta que hacia tiempo quería completar, sabia que me iba a costar, pero poco a poco, para arriba al treito, es que soy un pesado que que día, días como estos te llenan los sentidos, cuando llegue arriba tocaba la segunda parte, descenso y a subir Lampai, aquí la cosa ya se ponía mas peliaguda, el dolor iba subiendo, lo inteligente ir por bastavales para casa, pero yo como no lo soy, por lampai, coronas altas y suavecito, solo puedo decir, que bien me lo pase.
el domingo, quede con Xan y como el viernes me había cruzado con Rafa y Oscar, pues quedamos con ellos a las 10.00, Xan y yo quedamos antes para ir calentando el motor, vuelta por la Picaraña y a esperar y allí salimos 6 biciclistas por el recorrido que marcaron ellos, muy llanito, muy suave, muy agradecido, por la parte de abajo de bastavales hasta salir a Padrón, todo por pistas, donde por lo general los coches escasean, pero hoy, por momentos, habia de mas, callejeando un poco por Cesures salimos a la carretera de Villagarcia, llagamos a Catoira haciendole cosquillas a la falda de la montaña, disfrutando de una mañana que amenzaba agua y quedo en un amago, después volvimos por Dodro, para desandar lo que habiamos disfrutado horas atras, al terminar con los compañeros de ruta, Xan y el menda subimos la Ameixenda, en el alto, me tira hacia Roxos y el siguio para Aradas, me vino estupendamente esta mañana de relax para terminar, la rodilla me dijo que gracias por no darle mucha brasa y el cuerpo resoplo aliviado porque llego por fin su semana de descanso.
paz, bien y muchas risas
f.p.
lunes, 15 de octubre de 2012
lunes, 1 de octubre de 2012
gran fin de semana
despues del agua que cayó el domingo pasado, lo cierto es que no tenia ganas de mojarme, bueno mejor dicho, ultimamente, nunca me apetece pedalear bajo la lluvia, así que los primeros días de la semana que daban lluvia,, lo que toco fue resguardarse, así que en casita mejor, desde el miércoles ya tocaba respirar aire libre, ya que fresco detrás del autobús urbano es complicado, y esa sensacion de calor, solo mejor cuando hace frío, pero frío de verdad, así que la semana quedaba enfocada para el domingo, que se pedalearía con los CC AMES hacia Finisterre el domingo.
el sábado quería algo llano, para no calentarme para el siguiente día, me enfile hacia el sur, graso error, aire de norte a morir, así que llegue a Villagarcia casi sin enterarme, se me estaba haciendo un nudo en la garganta, ya que llegar en una patada sin sentirla al punto de dar media vuelta, es decir por Portas, significa lo mismo que una patada en toda la boca cuando hay que encaminar el camino inverso, solo me daba la mirada a dar a las banderas y hacia concurso de memoria, haber que bandera quedaba mas en horizontal, cuanto mas horizantal mayor putada para mi cuerpo, pero como si de un galera romano me iba marcando las pedaladas a base de tambores, de esa manera y con mas pena que gloria llegue a Santiago, media vuelta, desplegar velas y casi sin dar pedales en casa me encontraba, que sensacion de libertad los últimos kilómetros, que sensacion de libertad, parece que me sacado un saco de piedras de la espalda.
el domingo, pedalenado hacia el Obradoiro para juntarse con la primera grupeta para Finisterre, el día prometía, comenzaba a salir los rayos timidamente, pero se presagiaba que estaba amaneciendo para disfrutar de un buen día, salimos un buen puñado, mas algunos mas que nos juntaríamos en Bertamirans y otros tantos que fueron haciendo camino, así que poco a poco íbamos haciendo camino, la subida de Urdilde con un poco de esfuerzo nos manteniamos de pie encima de la bici, ya que para mantener la máxima unidad había que poner un poco por parte de todos, los que menos podían, dar mas de si, los que mas podían tirar de freno y el resto...en el medio, bajando para Noia, nos adelante la policía, el que mas o el que menos el entre el canguelo, ya que eso de a 2 es una quimera con tanta peña, lo raro es que no se escoñara alguno, llegando a Outes, se fue perdiendo unidades, aquí Xan cogio su camino, rezando para que no se perdiera, este es como GPS....sin pilas, este tramo, a cola se hizo muy rápido y entre conversacion y conversacion, llegamos a Muros, parada para algunos los que no fuimos tirando, así que salí, con Dabiz y pedaleando para que nos pillaran, pero el ritmo sin ser muy fuerte se iba haciendo, hasta llegar a una de esa zonas que a mi me encanta, desde en Ezaro comenzar a ver Finisterre por tramos, con el precioso día que reflejaba en las mansas aguas...que guapo de día, mejor imposible, así que llegamos al 1 punto de no retorno, es decir si uno va cascado pues camino de Carballo, que no pues un ida y vuelta al cabo, pues para allá, estos son unos kilómetros un poco pestosos con 3 subidas, pero que se iba como un tiro, por que...aire a favor es la respuesta, el ir de a 2 te da que disfrutas de la subida al cabo, la primera vez que no subo a fuego, la vez que mas he disfrutado de la subida, aquí a tener cuidado con el 2º punto de no retorno, ya que si sigues...te das una mojadura de 3 pares de coj.., aquí solo toco esperar a que fuera llegando las unidades del pelotón, ahora tocaba, respirar, pillar animo y aire de cara, mirada a Dabiz, pensaba este que cojones me va a tapar, este espichado de todo y anda como un toro, ufffffff me vana a dar la del pulpo, pero a cabezón, a eso nadie me gana, así que dirección Carballo, aire por un tubo, tocaba sufrir y la cabeza, lo pensaba y el pensamiento me iba para las piernas, y las piernas me dolían como sin mil agujas me atravesaran los músculos por no decir mi hombro izquierdo, eso ya es otra historia, saliendo de Cee, pincho, parada, lo cierto que estas paradas no me sientan muy bien, me sube la mala leche al cuerpo, mientras reparo, un poco aire, que raro y bici al sueno, ya tengo marca en el cambio, así que mas mal hostia, aaaaahhhhh, joder, ya esta, no pasa nada, a seguir reparando y camino, en estos toboaganes Dabiz tiene que echar el ancla hasta quedar casi parado, uno fundido el otro como un animal que combinacion mas raro desde la época Tip y Coll, pero nada, callaos piernas, sufrir y si no haber quedado en casa, paramos en Berdoias para comer algo, recuperar y proseguir camino hacia Baiñas, el aire seguía ahora de frente lateral, pero ya era un poco mas llevadero, en el llano daba todo lo que tenia solo pensar en cada HC de mas del 3% apretar los dientes y hacia delante, en momentos miraba la rueda de Dabiz se alejaba apretaba los dientes, no te escapes no te escapes...corone Transmonte llegue, me queda Lapido, pero ya esta, llegue se acabo, lo conseguí.
Tengo que decir, que el dolor de piernas, el aire y todo el sufrimiento valió la pena, por un buen día de paseo por la costa, seguro que no sera la ultima vez que haga este recorrido
Paz, bien y muchas risas
f.p.
el sábado quería algo llano, para no calentarme para el siguiente día, me enfile hacia el sur, graso error, aire de norte a morir, así que llegue a Villagarcia casi sin enterarme, se me estaba haciendo un nudo en la garganta, ya que llegar en una patada sin sentirla al punto de dar media vuelta, es decir por Portas, significa lo mismo que una patada en toda la boca cuando hay que encaminar el camino inverso, solo me daba la mirada a dar a las banderas y hacia concurso de memoria, haber que bandera quedaba mas en horizontal, cuanto mas horizantal mayor putada para mi cuerpo, pero como si de un galera romano me iba marcando las pedaladas a base de tambores, de esa manera y con mas pena que gloria llegue a Santiago, media vuelta, desplegar velas y casi sin dar pedales en casa me encontraba, que sensacion de libertad los últimos kilómetros, que sensacion de libertad, parece que me sacado un saco de piedras de la espalda.
el domingo, pedalenado hacia el Obradoiro para juntarse con la primera grupeta para Finisterre, el día prometía, comenzaba a salir los rayos timidamente, pero se presagiaba que estaba amaneciendo para disfrutar de un buen día, salimos un buen puñado, mas algunos mas que nos juntaríamos en Bertamirans y otros tantos que fueron haciendo camino, así que poco a poco íbamos haciendo camino, la subida de Urdilde con un poco de esfuerzo nos manteniamos de pie encima de la bici, ya que para mantener la máxima unidad había que poner un poco por parte de todos, los que menos podían, dar mas de si, los que mas podían tirar de freno y el resto...en el medio, bajando para Noia, nos adelante la policía, el que mas o el que menos el entre el canguelo, ya que eso de a 2 es una quimera con tanta peña, lo raro es que no se escoñara alguno, llegando a Outes, se fue perdiendo unidades, aquí Xan cogio su camino, rezando para que no se perdiera, este es como GPS....sin pilas, este tramo, a cola se hizo muy rápido y entre conversacion y conversacion, llegamos a Muros, parada para algunos los que no fuimos tirando, así que salí, con Dabiz y pedaleando para que nos pillaran, pero el ritmo sin ser muy fuerte se iba haciendo, hasta llegar a una de esa zonas que a mi me encanta, desde en Ezaro comenzar a ver Finisterre por tramos, con el precioso día que reflejaba en las mansas aguas...que guapo de día, mejor imposible, así que llegamos al 1 punto de no retorno, es decir si uno va cascado pues camino de Carballo, que no pues un ida y vuelta al cabo, pues para allá, estos son unos kilómetros un poco pestosos con 3 subidas, pero que se iba como un tiro, por que...aire a favor es la respuesta, el ir de a 2 te da que disfrutas de la subida al cabo, la primera vez que no subo a fuego, la vez que mas he disfrutado de la subida, aquí a tener cuidado con el 2º punto de no retorno, ya que si sigues...te das una mojadura de 3 pares de coj.., aquí solo toco esperar a que fuera llegando las unidades del pelotón, ahora tocaba, respirar, pillar animo y aire de cara, mirada a Dabiz, pensaba este que cojones me va a tapar, este espichado de todo y anda como un toro, ufffffff me vana a dar la del pulpo, pero a cabezón, a eso nadie me gana, así que dirección Carballo, aire por un tubo, tocaba sufrir y la cabeza, lo pensaba y el pensamiento me iba para las piernas, y las piernas me dolían como sin mil agujas me atravesaran los músculos por no decir mi hombro izquierdo, eso ya es otra historia, saliendo de Cee, pincho, parada, lo cierto que estas paradas no me sientan muy bien, me sube la mala leche al cuerpo, mientras reparo, un poco aire, que raro y bici al sueno, ya tengo marca en el cambio, así que mas mal hostia, aaaaahhhhh, joder, ya esta, no pasa nada, a seguir reparando y camino, en estos toboaganes Dabiz tiene que echar el ancla hasta quedar casi parado, uno fundido el otro como un animal que combinacion mas raro desde la época Tip y Coll, pero nada, callaos piernas, sufrir y si no haber quedado en casa, paramos en Berdoias para comer algo, recuperar y proseguir camino hacia Baiñas, el aire seguía ahora de frente lateral, pero ya era un poco mas llevadero, en el llano daba todo lo que tenia solo pensar en cada HC de mas del 3% apretar los dientes y hacia delante, en momentos miraba la rueda de Dabiz se alejaba apretaba los dientes, no te escapes no te escapes...corone Transmonte llegue, me queda Lapido, pero ya esta, llegue se acabo, lo conseguí.
Tengo que decir, que el dolor de piernas, el aire y todo el sufrimiento valió la pena, por un buen día de paseo por la costa, seguro que no sera la ultima vez que haga este recorrido
Paz, bien y muchas risas
f.p.
lunes, 24 de septiembre de 2012
un ser gilipuertas
durante la semana casi uno solo miraba el cielo para que después de tanta plantificación e una putada que caiga chuzos de punta, realmente lo siento por los botafumeiros y aquellos que estuvieron organizando la II marcha del gaias, se que estas cosas cuestan y es de agrade ver que allá gente que se dedique a ello, desde aquí GRACIAS
llegando el sábado salí pensando en disfrutar de una vuelta así que para el disfrute pensé en recorrer desde padron al ulla, sin darme cuenta y sobre todo disfrutando del vuelta llegue a una,comoteniz tiempo decidí tirar hacia Touro, hacia años que no iba por ahí, mejor dicho hace años fui la primera y única vez, me había gustado, pero tenia el recuerdo de haber sido duro, pero allí fui , ahora con el garmin todo es mas fácil, sobre todo en tanquilidad pero con la carretera buen estado y pocos coches el andar en bici se convierte en un placer,todo lo contrario de cuando uno se encamina hacia Santiago muchos trafico y la carretera un desastre,si gnes agujeros o esta cuarteada, parece un puto tobogan,pero casi con 4horas de un rápido pedaleo y sin exprimirse en demasiado para disfrutar de una gozada de mañana
ahora toca decir porque uno es un ser gilipuertas, tocaba marcha, tocaba temporal lo mas sensato quedar en casa, o salir en la de montaña, pero lo de sensato no va conmigo, a si que a las 8.14 salí de casa hacia Sar parecía que no tocaba mucho en ese momento, pero si mirabas para arriba lo cordura te decía vete para casa, pero nada allí estábamos camino de la plaza del Obradoiro, todos el que mas o el que menos fruncía el ceño. enfilados todos hacia Padron, parecíamos unas bailarinas sobre un estanque de hielo, en un momento, como al poco parecíamos que estábamos para casar entradas para un partido, pero que si para, pon, saca, volver a poner el chubasquero y así hasta la saciedad, por momentos el tiempo nos daba un tregua, hasta nos estaba poniendo los dientes largos, nos podiamos permitir el luja de imaginar que nos podríamos librar de un buen chaparron, pero cuando comenzamos la subida del treito ya se intuía que este no saldríamos sin mojarnos, pero tanta agua no seria bueno, de hecho en el avituallamiento ya tenia ddecidió en minar mi ruta hacia casa, pero el tiempo empero demasiado y la ruta se acorto, y con mas tensión que disfrute llegamos a santiago, que si viento por aquí, que si ramas por allá, que tensión, pero por suerte llegamos a la ciudad de la cultura, sin mayores descalabros, cuanta adrenalina consumí por la tensión, dejamos el dorsal y sin muchas vueltas todos para casita,ni una caída y todo bien, y ahora la anécdota, vas solo sin tensión, ráfaga de viento, me como el bordillo, hay que ser gilipuertas, solo y ahora todo dolorido tanto física como en el orgullo toca recuperarse
paz,bien y muchas risas
f.p.
llegando el sábado salí pensando en disfrutar de una vuelta así que para el disfrute pensé en recorrer desde padron al ulla, sin darme cuenta y sobre todo disfrutando del vuelta llegue a una,comoteniz tiempo decidí tirar hacia Touro, hacia años que no iba por ahí, mejor dicho hace años fui la primera y única vez, me había gustado, pero tenia el recuerdo de haber sido duro, pero allí fui , ahora con el garmin todo es mas fácil, sobre todo en tanquilidad pero con la carretera buen estado y pocos coches el andar en bici se convierte en un placer,todo lo contrario de cuando uno se encamina hacia Santiago muchos trafico y la carretera un desastre,si gnes agujeros o esta cuarteada, parece un puto tobogan,pero casi con 4horas de un rápido pedaleo y sin exprimirse en demasiado para disfrutar de una gozada de mañana
ahora toca decir porque uno es un ser gilipuertas, tocaba marcha, tocaba temporal lo mas sensato quedar en casa, o salir en la de montaña, pero lo de sensato no va conmigo, a si que a las 8.14 salí de casa hacia Sar parecía que no tocaba mucho en ese momento, pero si mirabas para arriba lo cordura te decía vete para casa, pero nada allí estábamos camino de la plaza del Obradoiro, todos el que mas o el que menos fruncía el ceño. enfilados todos hacia Padron, parecíamos unas bailarinas sobre un estanque de hielo, en un momento, como al poco parecíamos que estábamos para casar entradas para un partido, pero que si para, pon, saca, volver a poner el chubasquero y así hasta la saciedad, por momentos el tiempo nos daba un tregua, hasta nos estaba poniendo los dientes largos, nos podiamos permitir el luja de imaginar que nos podríamos librar de un buen chaparron, pero cuando comenzamos la subida del treito ya se intuía que este no saldríamos sin mojarnos, pero tanta agua no seria bueno, de hecho en el avituallamiento ya tenia ddecidió en minar mi ruta hacia casa, pero el tiempo empero demasiado y la ruta se acorto, y con mas tensión que disfrute llegamos a santiago, que si viento por aquí, que si ramas por allá, que tensión, pero por suerte llegamos a la ciudad de la cultura, sin mayores descalabros, cuanta adrenalina consumí por la tensión, dejamos el dorsal y sin muchas vueltas todos para casita,ni una caída y todo bien, y ahora la anécdota, vas solo sin tensión, ráfaga de viento, me como el bordillo, hay que ser gilipuertas, solo y ahora todo dolorido tanto física como en el orgullo toca recuperarse
paz,bien y muchas risas
f.p.
lunes, 17 de septiembre de 2012
que calor, que cansancio
el sábado, aprovechando que tenia unos horas a mayores para darle a los pedales, decido tirar hacia el sur, hacia muchos pero que muchos meses que iba hacia Forcarei, me hubiera gustado haberla afrontado desde Lalin, pero había un factor muy importante, un aire horroroso, me mataba, me desesperaba, se me estaban cruzando los cables, así que en Silleda me desvié hacia Forcarei pensado que me iba aliviar un poco la tortura, ya que bastante dureza ya es llegar a Silleda, siempre picando para arriba y después otro poquita mas para arriba, como para que el amigo Eolo me acompañara con charla, pero mi pensamiento fue vencido por el viento lo que yo pensaba no era lo correcto y me seguía machacando a cada metro, como un boxeador de peso pluma, que te vence no por la dureza de sus golpes sino por la constancia en los puntos débiles, así que me enrosque en mi maralla de pensamientos y solo tenia una meta, llegar de Forcarei, si si si, llegue a la fuente que siempre me marca un punto de inflexión, todavía me queda un poco de subida, pero ya esta hecho, ahora un poco de alimentacion y a descansar ya que por fin...el aire me da por saco, y casi sin enterarme llego a La Estrada, pienso que fue de las veces que mas rápido el bajado, se hizo corto de mas, casi no me dio tiempo a disfrutar, pero como soy medio tuzaro y algo retorcido, giro a la izquierda, dejo la dirección de Santiago aun paso, mi cabeza dice: eres payaso de todo en un abrir y cerrar de ojos ya estaba en casa, pero nada camino de Cuntis, otra vez en descenso, pero no tan suave como el anterior, en este un poco de pedales había que dar, pero siempre en descenso, aquí gire hacia Valga, toca subida, subo coronas el cuerpo no va religioso me duele todo y medio deshidratado, así que con calma, se que no es muy larga ni muy dura, pero toca en positivo, pasando por la sobra de algunos castaños me alivia el soponcio que cae, necesito regular, así que no me emociono cuando hay que descender intento recuperar, ya que aunque se que lo que me queda no es mucho, se que te puede fundir si las emociones nublan el raciocinio, así que piano piano paso por Padron para afrontar el ultimo tramo, donde seguro que no marcare ningún Kom pero seguro que no haré crack, así que con mas pena que gloria llego a casita, buen recorrido, mala compañía (viento)malas piernas
el domingo quede con Xan, nos encontramos por el camino, así que sin saber a donde ir fuimos caminando y en cada momento casi mas la bici que el piloto nos iba llevando, primero camino de Aguasantas, seguro que domingo antes de la marcha del Gaias en Treito estaría petado, cuando estábamos llegando por pistas, el comento al compañero que si le hace un par de kilómetros antes de comenzar el puerto, no hay mas que decir, con tal que lo diga uno, a mi me viene bien, que me duelen las piernas...... así que nos vamos hacia Rianxo por Catoira, es un tobogan, no hay un metro llano, pero la carretera esta estupenda y de coches, casi, no rastro, así que podemos pedalear tranquilos e ir hablando, en Rianxo enlazamos hacia Bures, no conocía esta carretera pero se hace bien, allí cogimos hacia Padron, para poco después desviarnos hacia Rois, es una bonita bajada, hay que tener cuidado con el asfalto no esta mal, pero tampoco es para emocionarse, así que cuidado llegamos a los pies de Agusantas, aquí mis piernas ya empezaban a pedir mas papas de lo normal, así que le tocaba hacerme compañía a Xan, subiendo de chachara sin apretarme mucho llegamos arriba, tiene pinta que no le queda mucho para tener nuevo asfalto, así que queda poco para disfrutar de una de las subidas mas bonitas de la zona por sus curvas, después mas recto que equivale a mas %, habrá que apretar mas las cachas, llegando arriba, vamos con tiempo pero ya vamos encaminando hacia el final, decidimos ir por Portomouro, así que bajamos hacia Negreira, para enlazar por la pista que había escuchado hablar a Agustín y Guillermo de Negreira a Portpumouro por Portor, se le comento a Xan, acepta el envite y vamos a la aventura, cierto que me gusto mucho, pero joder en 11 kilómetros no hay termino medio o estamos bajando o subimos pinchos mas propio de Lieja-Baston-Lieja, como quedan las piernas, el cansancio ya empieza hacer furor y todavía queda la propina la subida de Portomouro, hacia semanas que no la sufro, ya no "me" acordaba, siempre la misma rutina cuando se sube en ruta larga:
-hoy de tranquis
-vale, yo me apunto
-sin prisas
y así es, se comienza hablando y a medida que pasan los metros el silencio se va apoderando del ambiente hasta que lo único que escuchas es el corazón bombenado las sangre que la que cuerpo tiene, llegando arriba Xan se me va, pero esta vez quiero aguantar, sufro, fijo mi mirada en su rueda trasera, y voy rezando que no le pase nada ya que no tendría tiempo de reacción, aprieta, aprieto...bajo una corona CLIK, y Xan baja una, no por dios no, que yo la bajo para aguantar el ritmo, pues nada, a sufrir hasta arriba pasamos el ex-camping las Sirenas, vuelve apretar, pero que cab... pues yo hoy no te dejo....por fin llegamos arriba, por el amor de dios, quien ha cerrado el grifo del oxigeno, un par de bocanadas y a recuperar, ahora a disfrutar hacia casa, ahora a descansar, ahora.....se acabo
paz, bien y muchas risas
f.p.
el domingo quede con Xan, nos encontramos por el camino, así que sin saber a donde ir fuimos caminando y en cada momento casi mas la bici que el piloto nos iba llevando, primero camino de Aguasantas, seguro que domingo antes de la marcha del Gaias en Treito estaría petado, cuando estábamos llegando por pistas, el comento al compañero que si le hace un par de kilómetros antes de comenzar el puerto, no hay mas que decir, con tal que lo diga uno, a mi me viene bien, que me duelen las piernas...... así que nos vamos hacia Rianxo por Catoira, es un tobogan, no hay un metro llano, pero la carretera esta estupenda y de coches, casi, no rastro, así que podemos pedalear tranquilos e ir hablando, en Rianxo enlazamos hacia Bures, no conocía esta carretera pero se hace bien, allí cogimos hacia Padron, para poco después desviarnos hacia Rois, es una bonita bajada, hay que tener cuidado con el asfalto no esta mal, pero tampoco es para emocionarse, así que cuidado llegamos a los pies de Agusantas, aquí mis piernas ya empezaban a pedir mas papas de lo normal, así que le tocaba hacerme compañía a Xan, subiendo de chachara sin apretarme mucho llegamos arriba, tiene pinta que no le queda mucho para tener nuevo asfalto, así que queda poco para disfrutar de una de las subidas mas bonitas de la zona por sus curvas, después mas recto que equivale a mas %, habrá que apretar mas las cachas, llegando arriba, vamos con tiempo pero ya vamos encaminando hacia el final, decidimos ir por Portomouro, así que bajamos hacia Negreira, para enlazar por la pista que había escuchado hablar a Agustín y Guillermo de Negreira a Portpumouro por Portor, se le comento a Xan, acepta el envite y vamos a la aventura, cierto que me gusto mucho, pero joder en 11 kilómetros no hay termino medio o estamos bajando o subimos pinchos mas propio de Lieja-Baston-Lieja, como quedan las piernas, el cansancio ya empieza hacer furor y todavía queda la propina la subida de Portomouro, hacia semanas que no la sufro, ya no "me" acordaba, siempre la misma rutina cuando se sube en ruta larga:
-hoy de tranquis
-vale, yo me apunto
-sin prisas
y así es, se comienza hablando y a medida que pasan los metros el silencio se va apoderando del ambiente hasta que lo único que escuchas es el corazón bombenado las sangre que la que cuerpo tiene, llegando arriba Xan se me va, pero esta vez quiero aguantar, sufro, fijo mi mirada en su rueda trasera, y voy rezando que no le pase nada ya que no tendría tiempo de reacción, aprieta, aprieto...bajo una corona CLIK, y Xan baja una, no por dios no, que yo la bajo para aguantar el ritmo, pues nada, a sufrir hasta arriba pasamos el ex-camping las Sirenas, vuelve apretar, pero que cab... pues yo hoy no te dejo....por fin llegamos arriba, por el amor de dios, quien ha cerrado el grifo del oxigeno, un par de bocanadas y a recuperar, ahora a disfrutar hacia casa, ahora a descansar, ahora.....se acabo
paz, bien y muchas risas
f.p.
lunes, 10 de septiembre de 2012
mas quemado que la moto de un hippy
así, había quedado el sábado por al tarde después del "rule" marcado por los Ancares en compañía de Guillermo, bueno mas bien, el iba esperando por mi, pero ya se sabe el que va conmigo y el % se inclina uno empieza a sufrir un poquito y como la cuestión es la de terminar uno empieza a regular....
pero eso ya llegara y habrá que comenzar por el principio, la semana comenzo bastante bien, con ganas y disfrutando de los días tan buenos que están saliendo ahora que nos acercamos al otoño, todo preparado para el fin de semana para los Ancares, pero el Miércoles me llama Guillermo, que al final nos quedamos 2 y si seguíamos, el cambio fue que en lugar de 2 días, iríamos el sábado temprano y regresariamos una vez terminada la faena, vuelta al rueda, y oreja (...las que se me quedaron ..), asi que el sábado toca el despertados sobre las 6.00, preparo toso, lo meto en el coche, desayuno y a buscar al pinche, a las 7.14 estábamos de camino, el plan hacer la ruta de la marcha de "Ezequiel Mosquera", pero en lugar de Piordelo, de punto de partida, desde Becerrea, ya que la ruta pasaría por ahí, y nos ahorrabamos muchos kilómetros y tiempo de coche, llegamos montamos todo, café y arrancamos a las 9 y poquito, todas las informaciones nos daban agua, primero que hasta llegáramos a Navia de Suarna, pedaleamos a la par del rio Navia y a esa hora hacia un viruje de otoño, es decir no sobraba el chubasquero, asi que a ala espalda, el recorrido se hace rapido, ya que el asfalto es una maravillar y de trafico, en 140 kilómetros no creo que nos pasaran 50, un lujo para los ciclistas, todo cambio cuando Guille me dice, izquierda, leo: "comienzo de puerto", pienso: "a sufrir toca", la pierna derecha no me va como debía, así que al principio tiro un poco mas de la mala, a la larga lo notaría, pienso que seria de la noche anterior, demasiado calor, demasiada sudada, pero lo que no vamos hacer es mirar para los lados (sobre todo por el desnivel que tiene la cuneta), solo toca un camino, hacia delante puerto de la Morela, una pasada de bonito, o es que todavía iba con todo el oxigeno circulando en la choncha o me pareció una pasada de puerto, buen asfalto, nulo trafico, % aceptable y unas vistas impresionantes, a mitad de puerto, comenzaria lo que sea una constante,
Guille vete tirando,
no hombre que vamos juntos,
que si hombre, nos vemos arriba, y así voy mas a mi ritmo y llegoa al final
vale, nos vemos arriba
joder como anda, voy pensado, la próxima le engancho una cuerda, voy pensado, hasta que en la siguiente curva ya no lo veo, así mejor, dejo de pensar y disfruto, como habíamos quedado arriba estaba esperando hacemos el descenso juntos, que muy largo no es, sobre todo para el tiempo que llevas subiendo, al poco apararece el pueblo de Murias, aquí recuerdo que el año pasado y este en la Vuelta como se retuercen encima de la bici en una curva de izquierdas y...toma aquí esta, suave, sin prisas, todavía no he salido de la población y cartel PandoZarco, a Guille ya no lo veo y yo con calma que tiene tanta fama, así que sin prisas, procuro no mirar para el suelo, no mirar para el Garmin, procuro simplemente disfrutar del paisaje, van pasado los metros y veo como me hacen luces, es una mariposa que me desborda por la derecha, la velocidad es...5.7 km/h que me da tiempo a disfrutar de cada segundo, sin darme cuenta (que coño dandome mucho de cuenta) llego a PandoZarco, joder la leche un invierno aquí....para pensárselo, todo muy bonito, muy guapo, pero.... si no es por la Vuelta y Ezequiel, yo apuesto que no pisaría por aquí en la vida, estamos en el culo del mundo, parece que el desnivel se acaba, pero cojona como se agarra la bici, es de ese asfalto que Perico, rugoso, que hacer botar la bici, que no pillas ritmo, salgo de una curva y veo arriba el final de puerto, salgo al cruce y es donde fue el final de etapa de la Vuelta a España, pero nosotros íbamos al puerto de Ancares, así que quedaba un par de kilómetros, paso a paso, pedalada a pedalada, allí estaba el Guille esperando, se acabo...la primera parte, desandamos los últimos kilómetros, cruce y ahora dirección Piordelo, que mal asfalto, pero como no teníamos prisa, con cabeza, pillamos agua en una de las innumerables fuentes que hay por el camino y proseguimos, como no otra vez para arriba, multitud de repechos, si por encima del 10, en cada uno de ellos Guille se iba, pero mujor asi que intentar seguirlo, porque solo lo intentaría, reventaría y después si que tendríamos un problema, saliendo de una curva ya vemos Piordelo, una aldea, en mitad de la nada, hicimos parada vimos la población, que bien me vino y seguimos al camino, por un carretera estrecha, por un valle, primero hasta el fondo de el, y después desandar lo que ya habíamos andado por la otra falda, hasta llegar a un punto que parecía que podías tocar con la mano el lado por donde vinimos, justo allí, otra vez para arriba, ya tocaba subir hasta Diornas, estuvimos tentados, en para a tomar algo, pero mejor decidimos, seguir, que tal vez no arrancabamos, descenso, hasta llegar al comienzo del Cebreiro, por Portelo, la primera parte Guille me acompaño, muy mala cara tenia que llevar que no quería dejar, hasta que conseguí que fuéramos cada uno a nuestro ritmo, el Portelo es precioso, parece un serpiente que esta durmiendo, cuando parece que termino, es que finalizo el Portelo, pero arranca, sin descanso el Cebrerio, aquí sube de repente los porcentajes, las piernas acartonadas, duras, acompaño la espiración, me pongo un diapasón para las pedaladas y cuando comienza a caer relámpagos, truenos y demás familia corono, me caen cuatro gotas, suerte que tuvimos las dirección que llevamos es la que nos mantiene el culo seco, nos juntamos, toma nos algo, yo respiro, conseguido, estoy mas quemado que la moto de hippy, pero nos quedan unos kilómetros muchos de bajada, así que nos lanzamos hasta llegar al que fue nuestro comienzo, llego cansado, reventado, pero muy contento, y seguramente sabiendo que no sera la ultima vez que venga, nos aseamos un poco y nos vamos a ver el final de la Vuelta, todo perfecto, todo mejor imposible.....pues no se me olvido apagar el puto Garmin y jodi la ruta, que mala leche, pero son anécdotas que quedaran ahí.
el domingo en mi mente, estaba salir por el llano, camino de Villagarcia, pero como algo me falta en la cabeza me huno a Xan y Mateo, que hacemos, vamos a subir la Muralla, pues nada, vamos, chip, tan pronto se ponga para arriba me dejo ir y ya llegare, pero vamos haciendo los kilómetros estos dos se ponen hacer un poco tras-moto-clásica, pero a mi ni se me pasa por la cabeza, necesito ir a mi ritmo, sino me muerooooo, llegamos al cruce de la Muralla y para arriba, solo pienso en acompañar la espiración, ponerme un ritmo desde abajo, y no soltarlo, así hago, coronas para arriba y poco a poco, hoy debe tener los pozos todos vacíos, que llegando arriba a cargar el bidón, pero ya llegue, volvimos camino de Bertamirans, que bien me vino el descenso de Urdilde, recupere algo las piernas, me quede algo retrasado en Bertamirans, y se desvían hacia la Amixenda, pero que dolor de piernas, tenia que pensar en cualquier cosa menos en el dolor que llevaba, imposible, venga Fer, primero una, después la otra, y así hasta la siguiente fuente, tres cacharros de agua y no hemos llegado a los 100, el camello se pico y tiene fuga, dejamos a Mateo, Xan va a subir al Pedroso, yo paso estoy tufado, pero cuando pasamos por el cruce, la neurona se me funde y le acompaño, bueno, me acompaña, el ritmo lo pongo yo, muy piano piano, llegamos arriba, me dejo llevar por la pendiente a casa como si de un imán se tratara y ....se acabo la semana.
buena, apasionante, distinta, he disfrutado de buena compañía, de grandes paisajes, puedo decir que ha estado bestial
paz, bien y muchas risas
f.p.
pero eso ya llegara y habrá que comenzar por el principio, la semana comenzo bastante bien, con ganas y disfrutando de los días tan buenos que están saliendo ahora que nos acercamos al otoño, todo preparado para el fin de semana para los Ancares, pero el Miércoles me llama Guillermo, que al final nos quedamos 2 y si seguíamos, el cambio fue que en lugar de 2 días, iríamos el sábado temprano y regresariamos una vez terminada la faena, vuelta al rueda, y oreja (...las que se me quedaron ..), asi que el sábado toca el despertados sobre las 6.00, preparo toso, lo meto en el coche, desayuno y a buscar al pinche, a las 7.14 estábamos de camino, el plan hacer la ruta de la marcha de "Ezequiel Mosquera", pero en lugar de Piordelo, de punto de partida, desde Becerrea, ya que la ruta pasaría por ahí, y nos ahorrabamos muchos kilómetros y tiempo de coche, llegamos montamos todo, café y arrancamos a las 9 y poquito, todas las informaciones nos daban agua, primero que hasta llegáramos a Navia de Suarna, pedaleamos a la par del rio Navia y a esa hora hacia un viruje de otoño, es decir no sobraba el chubasquero, asi que a ala espalda, el recorrido se hace rapido, ya que el asfalto es una maravillar y de trafico, en 140 kilómetros no creo que nos pasaran 50, un lujo para los ciclistas, todo cambio cuando Guille me dice, izquierda, leo: "comienzo de puerto", pienso: "a sufrir toca", la pierna derecha no me va como debía, así que al principio tiro un poco mas de la mala, a la larga lo notaría, pienso que seria de la noche anterior, demasiado calor, demasiada sudada, pero lo que no vamos hacer es mirar para los lados (sobre todo por el desnivel que tiene la cuneta), solo toca un camino, hacia delante puerto de la Morela, una pasada de bonito, o es que todavía iba con todo el oxigeno circulando en la choncha o me pareció una pasada de puerto, buen asfalto, nulo trafico, % aceptable y unas vistas impresionantes, a mitad de puerto, comenzaria lo que sea una constante,
Guille vete tirando,
no hombre que vamos juntos,
que si hombre, nos vemos arriba, y así voy mas a mi ritmo y llegoa al final
vale, nos vemos arriba
joder como anda, voy pensado, la próxima le engancho una cuerda, voy pensado, hasta que en la siguiente curva ya no lo veo, así mejor, dejo de pensar y disfruto, como habíamos quedado arriba estaba esperando hacemos el descenso juntos, que muy largo no es, sobre todo para el tiempo que llevas subiendo, al poco apararece el pueblo de Murias, aquí recuerdo que el año pasado y este en la Vuelta como se retuercen encima de la bici en una curva de izquierdas y...toma aquí esta, suave, sin prisas, todavía no he salido de la población y cartel PandoZarco, a Guille ya no lo veo y yo con calma que tiene tanta fama, así que sin prisas, procuro no mirar para el suelo, no mirar para el Garmin, procuro simplemente disfrutar del paisaje, van pasado los metros y veo como me hacen luces, es una mariposa que me desborda por la derecha, la velocidad es...5.7 km/h que me da tiempo a disfrutar de cada segundo, sin darme cuenta (que coño dandome mucho de cuenta) llego a PandoZarco, joder la leche un invierno aquí....para pensárselo, todo muy bonito, muy guapo, pero.... si no es por la Vuelta y Ezequiel, yo apuesto que no pisaría por aquí en la vida, estamos en el culo del mundo, parece que el desnivel se acaba, pero cojona como se agarra la bici, es de ese asfalto que Perico, rugoso, que hacer botar la bici, que no pillas ritmo, salgo de una curva y veo arriba el final de puerto, salgo al cruce y es donde fue el final de etapa de la Vuelta a España, pero nosotros íbamos al puerto de Ancares, así que quedaba un par de kilómetros, paso a paso, pedalada a pedalada, allí estaba el Guille esperando, se acabo...la primera parte, desandamos los últimos kilómetros, cruce y ahora dirección Piordelo, que mal asfalto, pero como no teníamos prisa, con cabeza, pillamos agua en una de las innumerables fuentes que hay por el camino y proseguimos, como no otra vez para arriba, multitud de repechos, si por encima del 10, en cada uno de ellos Guille se iba, pero mujor asi que intentar seguirlo, porque solo lo intentaría, reventaría y después si que tendríamos un problema, saliendo de una curva ya vemos Piordelo, una aldea, en mitad de la nada, hicimos parada vimos la población, que bien me vino y seguimos al camino, por un carretera estrecha, por un valle, primero hasta el fondo de el, y después desandar lo que ya habíamos andado por la otra falda, hasta llegar a un punto que parecía que podías tocar con la mano el lado por donde vinimos, justo allí, otra vez para arriba, ya tocaba subir hasta Diornas, estuvimos tentados, en para a tomar algo, pero mejor decidimos, seguir, que tal vez no arrancabamos, descenso, hasta llegar al comienzo del Cebreiro, por Portelo, la primera parte Guille me acompaño, muy mala cara tenia que llevar que no quería dejar, hasta que conseguí que fuéramos cada uno a nuestro ritmo, el Portelo es precioso, parece un serpiente que esta durmiendo, cuando parece que termino, es que finalizo el Portelo, pero arranca, sin descanso el Cebrerio, aquí sube de repente los porcentajes, las piernas acartonadas, duras, acompaño la espiración, me pongo un diapasón para las pedaladas y cuando comienza a caer relámpagos, truenos y demás familia corono, me caen cuatro gotas, suerte que tuvimos las dirección que llevamos es la que nos mantiene el culo seco, nos juntamos, toma nos algo, yo respiro, conseguido, estoy mas quemado que la moto de hippy, pero nos quedan unos kilómetros muchos de bajada, así que nos lanzamos hasta llegar al que fue nuestro comienzo, llego cansado, reventado, pero muy contento, y seguramente sabiendo que no sera la ultima vez que venga, nos aseamos un poco y nos vamos a ver el final de la Vuelta, todo perfecto, todo mejor imposible.....pues no se me olvido apagar el puto Garmin y jodi la ruta, que mala leche, pero son anécdotas que quedaran ahí.
el domingo en mi mente, estaba salir por el llano, camino de Villagarcia, pero como algo me falta en la cabeza me huno a Xan y Mateo, que hacemos, vamos a subir la Muralla, pues nada, vamos, chip, tan pronto se ponga para arriba me dejo ir y ya llegare, pero vamos haciendo los kilómetros estos dos se ponen hacer un poco tras-moto-clásica, pero a mi ni se me pasa por la cabeza, necesito ir a mi ritmo, sino me muerooooo, llegamos al cruce de la Muralla y para arriba, solo pienso en acompañar la espiración, ponerme un ritmo desde abajo, y no soltarlo, así hago, coronas para arriba y poco a poco, hoy debe tener los pozos todos vacíos, que llegando arriba a cargar el bidón, pero ya llegue, volvimos camino de Bertamirans, que bien me vino el descenso de Urdilde, recupere algo las piernas, me quede algo retrasado en Bertamirans, y se desvían hacia la Amixenda, pero que dolor de piernas, tenia que pensar en cualquier cosa menos en el dolor que llevaba, imposible, venga Fer, primero una, después la otra, y así hasta la siguiente fuente, tres cacharros de agua y no hemos llegado a los 100, el camello se pico y tiene fuga, dejamos a Mateo, Xan va a subir al Pedroso, yo paso estoy tufado, pero cuando pasamos por el cruce, la neurona se me funde y le acompaño, bueno, me acompaña, el ritmo lo pongo yo, muy piano piano, llegamos arriba, me dejo llevar por la pendiente a casa como si de un imán se tratara y ....se acabo la semana.
buena, apasionante, distinta, he disfrutado de buena compañía, de grandes paisajes, puedo decir que ha estado bestial
paz, bien y muchas risas
f.p.
lunes, 3 de septiembre de 2012
buen tiempo, pesimo rendimiento
la semana comenzaba con buen pie, sobre todo la etapa de la vuelta del Ezaro en mente, así que con el buen tiempo que nos acompaño, las salidas se contaban con kilómetros en el asfalto, y dentro del pequeño sufrimiento que tiene estar fuera de punto, tengo que decir que me lo pase pipa, desde el jueves, día de Ezaro cambio las cosas, sobre todo y gracias a el jodido IVA, que si a correr para aquí, que si poner toda la informática a punto para dar por saco un poco mas a los de a pie, y esto sumado a que algunos no saben utilizar un calculadora, parecía que el los supermercado, gasolineras...regalaban todo, no, había que pagar, pero en algunas gasolineras (donde lo puedo decir a ciencia cierta) no hubo subida de precio esa noche, y en la que hubo, en un deposito de 60 lts. te podías ahorras unos 0.70 cts/€ y por eso vale la pena pasar casi media hora a la cola, yo no lo se...y tu...
así que el sábado pensaba que me podía relajar pero hubo que seguir perfilando, pero aproveche y el recorrido lo hice en bici, algo es algo, así que entre Santiago y Martelo estuvo el juego.
el domingo había quedado, para acompañar algunos que iba a Finisterre, pero cuando llegue ya se habían ido, estaba cansadisimo, pero en ese momento salían los Oli, así que me acople con ellos, sobre todo por una cosa, no eran mas de 10, como se notan las vacaciones, y así siendo un grupo mas reducido me encuentro mas cómodo, ya que no me manejo bien en "pelotón", hoy comandaba la expedición Javier Figueirido, que los iba a llevar al Iroite, el paso lo ponía Oli y como si de una marcha militar se tratase, nadie lo pasaba, así todos vamos a un buen ritmo y los flojos podemos aguantar sin asfixiarnos, entre batallas y batallas de como iba la vuelta, el que los vio en el Ezaro, llagamos a Marteno donde se nos unieron 4 mas, ahora ya estábamos todos, así que como tiros hacia Noia, en la salida de cogieron otros compañeros de kilómetros el paso aumentándolo un poco, pero sin cambiarnos las pulsaciones, también tenia que ver mucho el aire a favor, poco antes de llegar a Pto.Sin, Javier se puso en cabeza levanto el brazo y nos desviamos hacia arriba, tenia pinta de ser jodido, donde estábamos y donde teníamos que llegar, así que con precaución de no saber por donde me metía arriba el pie y arriba coronas, pasaron algunos kilómetros y nos encontraríamos la primera de tres paredes que iban a dejar las piernas bonitas bonitas, algunos, bueno la mayoría hacia delante yo me marque mi ritme para este tipo de subidas 70 ppm y molino que te crió, aquí los tipos están ligeros como plumas, hasta puedes pillar algo de complejo, jajaja, pero al final todos llegamos arriba, esperamos a estar todos y los que no(por motivos mecánicos) se volvieron a Noia, nos juntamos todos y comenzamos el descenso por Armenteira, esta es una subida que se me adapta mejor a mis piernas, pero el descenso se me adapta mejor a mis pulsaciones, tomamos algo en la alameda de dicha población para seguir hablando del paso de la Vuelta por Galicia, al poco arrancamos hacia casita pero esta vez por Vilacoba, el ritmo puesto por Oli era agradable, la temperatura bestial (de ideal para practicar este deporte) y metidos por esta carretera en aire se notaba menos, así en un abrir y cerrar de ojos estábamos arriba, los que se habían unido antes en ese punto ya bajaban hacia Padrón y el resto a enlazar de nuevo la carretera de Santiago, poco a poco se iban perdiendo unidades por el camino, hasta quedar con otros 4 compañeros dirección Santiago, el siguiente en abandonar seria en menda que escribe.
el día muy bueno para andar en bici, el recorrido muy bonito, la subidita, que jodida la subidita, pero queda en la recámara para siguientes salidas, y a disfrutar del día.
paz, bien y muchas risas
f.p.
así que el sábado pensaba que me podía relajar pero hubo que seguir perfilando, pero aproveche y el recorrido lo hice en bici, algo es algo, así que entre Santiago y Martelo estuvo el juego.
el domingo había quedado, para acompañar algunos que iba a Finisterre, pero cuando llegue ya se habían ido, estaba cansadisimo, pero en ese momento salían los Oli, así que me acople con ellos, sobre todo por una cosa, no eran mas de 10, como se notan las vacaciones, y así siendo un grupo mas reducido me encuentro mas cómodo, ya que no me manejo bien en "pelotón", hoy comandaba la expedición Javier Figueirido, que los iba a llevar al Iroite, el paso lo ponía Oli y como si de una marcha militar se tratase, nadie lo pasaba, así todos vamos a un buen ritmo y los flojos podemos aguantar sin asfixiarnos, entre batallas y batallas de como iba la vuelta, el que los vio en el Ezaro, llagamos a Marteno donde se nos unieron 4 mas, ahora ya estábamos todos, así que como tiros hacia Noia, en la salida de cogieron otros compañeros de kilómetros el paso aumentándolo un poco, pero sin cambiarnos las pulsaciones, también tenia que ver mucho el aire a favor, poco antes de llegar a Pto.Sin, Javier se puso en cabeza levanto el brazo y nos desviamos hacia arriba, tenia pinta de ser jodido, donde estábamos y donde teníamos que llegar, así que con precaución de no saber por donde me metía arriba el pie y arriba coronas, pasaron algunos kilómetros y nos encontraríamos la primera de tres paredes que iban a dejar las piernas bonitas bonitas, algunos, bueno la mayoría hacia delante yo me marque mi ritme para este tipo de subidas 70 ppm y molino que te crió, aquí los tipos están ligeros como plumas, hasta puedes pillar algo de complejo, jajaja, pero al final todos llegamos arriba, esperamos a estar todos y los que no(por motivos mecánicos) se volvieron a Noia, nos juntamos todos y comenzamos el descenso por Armenteira, esta es una subida que se me adapta mejor a mis piernas, pero el descenso se me adapta mejor a mis pulsaciones, tomamos algo en la alameda de dicha población para seguir hablando del paso de la Vuelta por Galicia, al poco arrancamos hacia casita pero esta vez por Vilacoba, el ritmo puesto por Oli era agradable, la temperatura bestial (de ideal para practicar este deporte) y metidos por esta carretera en aire se notaba menos, así en un abrir y cerrar de ojos estábamos arriba, los que se habían unido antes en ese punto ya bajaban hacia Padrón y el resto a enlazar de nuevo la carretera de Santiago, poco a poco se iban perdiendo unidades por el camino, hasta quedar con otros 4 compañeros dirección Santiago, el siguiente en abandonar seria en menda que escribe.
el día muy bueno para andar en bici, el recorrido muy bonito, la subidita, que jodida la subidita, pero queda en la recámara para siguientes salidas, y a disfrutar del día.
paz, bien y muchas risas
f.p.
lunes, 27 de agosto de 2012
buscando...
...nuevas metas, uno ya comienza a preparar los nuevos retos del año que viene, pero mientras tanto, consumiendo lo que queda de forma, que nunca fue ninguna maravilla, pero era la que tenia, así que aquellas marchas que van apareciendo por casualidad en mi vida, habrá que ir programando las, habrá que calcular bien, ya que una de ellas, todavía no se ha celebrado la del 2012 y ya estoy pensado en el 2013, ya que si uno tiene que hacer un montón de preparativos, gastarse una pasta y darle un montón de veces a los pedales, habrá que intentar hacer la larga, así que la cuneta atrás comienza ya.
esta semana hubo noticias por todos los lados, la Vuelta que todos los días pasa algo, que si abanicos sorpresa, que si llegadas en alto, explosivos y emocionantes, esto es ciclismo, también, al otro lado, la noticia de Lance reventó como la pólvora por los 5 continentes, incluso los pingüinos estarán recibiendo toda la información, yo soy de los que me quedo con que en los mas de 500 controles no pito, pues ajo y agua, ay que si comenzamos a tirar para atrás, pienso que mataríamos a todos, ya no campeones, sino al ciclismo, seguro que alguno que multaron hace años, si le aplican la gestión de puntos actuales, ya no es que no tendría puntos, estaría en la cárcel?, pero que le vamos hacer es lo que tenemos y habrá que apechugar.
la semana, después del varapalo de la CicloAutistada, no la empezamos mal, con animo, pero a medida que iba pasando los días, iba sintiendo en mi cuerpo el cansancio, hasta llegar al finde, que esta vez, se cambio para el sábado, la combinada, decidiendo hacer un poco de exploradores, que excepto un par de kilómetros me vino estupendamente, se quería llegar al "alto do Queimado", que hay que estar muy quemado, con puntos por encima del 20%, yo mientras me retorcía para arriba, estaba pensado en la bajada, que con las bicis de carretera y la piedra suelta que había, se intuía algo peligrosa, pero sin problemas resolvimos el problema, desde aquí tiramos por pistas hacia el norte, hasta llegar a la carretera de A Silva-Santa Comba, no estaba mal las pistas, se fue rodando cómodo, sin mayores dificultades y en un plis-plas allí estábamos caminos de la capital del Xallas, como lo que pasa cuando uno investiga el tiempo se te esfuma, así que hacia Portomouro, a mis piernas me estaban llegando, tenia que retorcerme para que Xan no tuviera que levantar el pie, pero a veces de eso se trata, sufrir y volver a sufrir.
el domingo, mallado como un pulpo, quería algo suavecito, así que tire, hacia el sur por la costa, pero al llegar a Rois, decidí tirar hacia Catoira, para, después desviarme hacia Villagarcia, pero me acorde del camino de Rianxo, pero lo quería hacer al revés, así que subí el Bexo, y camino de Taragoña, me acorde que hacia mucho tiempo con los OEA`S hacíamos el camino hacia Noia, así que hacia allí, me encamine, pero siempre, cuando llegábamos a un punto nos metíamos por unas pistas, para subir Vilacova, pero de esta vez, seguí hacia Noia, hasta llegar a la población, tirando por la carretera de Santiago, pero para subir Vilacoba, estoy deseando subir en otoño, un día de frío pero sin lluvia, un puerto precioso con el cambio de color del las hojas, decidí ir despacio, con cadencia alta, las piernas no me iban ni para atrás, pero tengo que decir que aun así disfrute como un enano, que buena mañana, cuando llegue arriba el tiempo, algo justo, pero con margen, me desvié hacia Negreira, pensé en que podía descansar un poco en este tramos, pero con el aire de cara por la derecha, como que es un poco jodido, la cosa, y después de un par de sustos de algún conductor, que pensaría que llegaba tarde al mercadillo, saliendo de Negreria, me paso un abuelo, joder vaya manera de darle a los pedales, me bajo toda la moral al suelo, pero ahora era el momento de intentar subir a tope de Pontemaceira a Tapia, llevaba kilómetros encima, estaba cansado, así que ahora era el momento de hacer tiempo, me iba aguantado, estaba como un toro en el corral de salida, pero sabia que la salida de Lens, me podía pasar factura, aguantaba las pulsaciones, pero sin subir corona ni bajar cadencia, me pongo de pie sigo sufriendo a mitad de la primera red, subo corona, pero sigo en mis 13, antes de llegar a la primera curva, escucho "pi", a tomar por saco, salta la banca, por encima del tope de las pulsaciones, tengo 2 opciones o darme por vencido, subir corona y bajar ritmo, o darle caña hasta que reviente, tomo la segunda opción, a sufrir un poco, venga un otro poco, me pongo de pie, de un "pi" escucho "pi pi pi pi p.." pero ya estoy arriba, ahora a beber, eso si después de pillar aire, que ahora toca subir hacia Roxos, por hoy ya esta bien, hoy he disfrutado...
Paz, bien y muchas risas
f.p.
esta semana hubo noticias por todos los lados, la Vuelta que todos los días pasa algo, que si abanicos sorpresa, que si llegadas en alto, explosivos y emocionantes, esto es ciclismo, también, al otro lado, la noticia de Lance reventó como la pólvora por los 5 continentes, incluso los pingüinos estarán recibiendo toda la información, yo soy de los que me quedo con que en los mas de 500 controles no pito, pues ajo y agua, ay que si comenzamos a tirar para atrás, pienso que mataríamos a todos, ya no campeones, sino al ciclismo, seguro que alguno que multaron hace años, si le aplican la gestión de puntos actuales, ya no es que no tendría puntos, estaría en la cárcel?, pero que le vamos hacer es lo que tenemos y habrá que apechugar.
la semana, después del varapalo de la CicloAutistada, no la empezamos mal, con animo, pero a medida que iba pasando los días, iba sintiendo en mi cuerpo el cansancio, hasta llegar al finde, que esta vez, se cambio para el sábado, la combinada, decidiendo hacer un poco de exploradores, que excepto un par de kilómetros me vino estupendamente, se quería llegar al "alto do Queimado", que hay que estar muy quemado, con puntos por encima del 20%, yo mientras me retorcía para arriba, estaba pensado en la bajada, que con las bicis de carretera y la piedra suelta que había, se intuía algo peligrosa, pero sin problemas resolvimos el problema, desde aquí tiramos por pistas hacia el norte, hasta llegar a la carretera de A Silva-Santa Comba, no estaba mal las pistas, se fue rodando cómodo, sin mayores dificultades y en un plis-plas allí estábamos caminos de la capital del Xallas, como lo que pasa cuando uno investiga el tiempo se te esfuma, así que hacia Portomouro, a mis piernas me estaban llegando, tenia que retorcerme para que Xan no tuviera que levantar el pie, pero a veces de eso se trata, sufrir y volver a sufrir.
el domingo, mallado como un pulpo, quería algo suavecito, así que tire, hacia el sur por la costa, pero al llegar a Rois, decidí tirar hacia Catoira, para, después desviarme hacia Villagarcia, pero me acorde del camino de Rianxo, pero lo quería hacer al revés, así que subí el Bexo, y camino de Taragoña, me acorde que hacia mucho tiempo con los OEA`S hacíamos el camino hacia Noia, así que hacia allí, me encamine, pero siempre, cuando llegábamos a un punto nos metíamos por unas pistas, para subir Vilacova, pero de esta vez, seguí hacia Noia, hasta llegar a la población, tirando por la carretera de Santiago, pero para subir Vilacoba, estoy deseando subir en otoño, un día de frío pero sin lluvia, un puerto precioso con el cambio de color del las hojas, decidí ir despacio, con cadencia alta, las piernas no me iban ni para atrás, pero tengo que decir que aun así disfrute como un enano, que buena mañana, cuando llegue arriba el tiempo, algo justo, pero con margen, me desvié hacia Negreira, pensé en que podía descansar un poco en este tramos, pero con el aire de cara por la derecha, como que es un poco jodido, la cosa, y después de un par de sustos de algún conductor, que pensaría que llegaba tarde al mercadillo, saliendo de Negreria, me paso un abuelo, joder vaya manera de darle a los pedales, me bajo toda la moral al suelo, pero ahora era el momento de intentar subir a tope de Pontemaceira a Tapia, llevaba kilómetros encima, estaba cansado, así que ahora era el momento de hacer tiempo, me iba aguantado, estaba como un toro en el corral de salida, pero sabia que la salida de Lens, me podía pasar factura, aguantaba las pulsaciones, pero sin subir corona ni bajar cadencia, me pongo de pie sigo sufriendo a mitad de la primera red, subo corona, pero sigo en mis 13, antes de llegar a la primera curva, escucho "pi", a tomar por saco, salta la banca, por encima del tope de las pulsaciones, tengo 2 opciones o darme por vencido, subir corona y bajar ritmo, o darle caña hasta que reviente, tomo la segunda opción, a sufrir un poco, venga un otro poco, me pongo de pie, de un "pi" escucho "pi pi pi pi p.." pero ya estoy arriba, ahora a beber, eso si después de pillar aire, que ahora toca subir hacia Roxos, por hoy ya esta bien, hoy he disfrutado...
Paz, bien y muchas risas
f.p.
lunes, 20 de agosto de 2012
mi CicloAutistada...
...todo ciclista, ciloturista, aficionado a las dos ruedas, yonki de los pedales, todos tenemos una CicloAutista en el cuerpo, todos tenemos ese recorrido que desde pequeño uno ha soñado, puede ser un poco mas largo o mas corto, puede ser desde la puerta de casa a la plaza del pueblo, al castillo de la lado, del lago, mítico por las historias ciclisticas o por ser historia viva, pues la mía es unir mis raíces, las de mis abuelos, desde que tenia uso de menoría ciclistica, siempre soñó por bajar por aquí y subir por allí, dejar el toro de Osborne a mi derecha y el castillo de Moterrei a la izquierda, hacerme la foto de cambio de comunidad y pasar Puebla de Sanabria, para llegar al pueblo, ese recorrido que durante años lo he hecho cobre 4 ruedas, pero....
....siempre es mas fácil dejar volar la imanación que hacer sufrir las patas, pero había que intentarlo, había que decidirse, siempre lo dejaba uno para mas adelante, siempre se buscaba escusas, había que cerrar los ojos y dar un paso adelante, el problema es que si uno no habré los ojos, pues castañazo que te pegas y eso me sucedió, el sábado arranque camino de mi ilusión, camino de mi CicloAutistada, desde el principio la cosa era tomárselo con calma, sabia que no era como la Mallorca312, primero, vas solo (CicloAutistada), segundo, no tienes marcados los avituallamientos y eso para mi cuenta mucho, y allí fue mi primera cagada, ante el miedo de quedar sin líquidos, cargue las herramientas a la espalda, próxima vez, para mas veces y no joder los riñones, la comida ya la llevaba, pero al paso de los kilómetros, cambiaba de sitio de espalda a morcillas, así que no me preocupaba mucho. El camino al alto de santo Domingo ya lo conocía sabia que no debía ponerme nervioso, siempre es para arriba, el único descenso la bajada al Ulla pero el resto para arriba y eso el sumo el aire de cara, se multiplicaba por 2, pero sobre todo lo que se multiplicaba eran los kilómetros en la cabeza, pero poco a poco se iba haciendo, sabia que después tocaba casi 40 kilómetros rápidos hasta Orense, pero la salida de Lalin la llegada a Castro Dozon se hacia interminable, solo tocaba mentalizarme que ese dolor seria puntual, ahora ya a toda leche, me dejaba llevar, no quería gastar ni un gramo mas de la cuenta, no quería perder ni un aliento que después echara de menos, una vez llegado a Orense pasa como todas las ciudades, con cuidado y con mil sentidos, que si cruce por un lado que si por otros, como ha cambiado la cosa desde que no paso por la nacional, y sobre todo que frágil es la memoria, hará unos 15 años que abrieron la Autovia de Rias Baixas y ya no me acordaba lo largo que se hace llegar a Allariz, son casi 20 kilómetros tirando para arriba, en este tramo ya empezaba a notar que seria un fracaso este intento, notaba que las piernas no tenían la alegría que debería tener, ya comenzaba a rondarme en la cabeza el pedir que el coche escoba me pasara a recoger, solo me quedaba otra intentona llegar Sandiàs, por supuesto para arriba para luego llanear por la planicie de Limia esperando que me pudiera recuperar, comía, bebía y volvía a beber, por esta zona fue la máxima en temperatura del día, 37ºC, pero hacia cálculos lo que me quedaba el ritmo que tenia, las piernas como iba, así que calcule, llame a Carmen que estaba en Santiago, y quedamos en Verin, en ese tiempo parecía que recuperaba un poco, tocaba subir un poco antes de la bajada a la tierra de Roberto Verino, llegue un hora antes, decidí seguir hacia el Este, ahora comenzaba, cuando gire de sentido el aire ayudaba, pero a mitad de subida hacia A Gudiña se notaba que las piernas ya no eran las mías, el alma se echo a la fuga, y el cuerpo...deambulaba sin malicia, respondiendo las ordenes de una cabeza cansada, así que en un momento de lucidez y antes de hacer mas el gilipollas, media vuelta y esperar como si no hubiera roto un plato a esperar el auxilio, que siempre me presta mi fiel compañera, que no sabe lo que le agradezco estos ánimos, es una tranquilidad saber que habrá alguien para recoger los huesos molidos, pero de esta forma, podre seguir haciendo grandes locuras.
después de este batacazo, solo queda recuperarse, y preparar las siguientes locuras, esta no quedara en el olvido y ahora que se ha comenzado no parare hasta conseguirlo.
paz, bien y muchas risas
gracias, carmen
....siempre es mas fácil dejar volar la imanación que hacer sufrir las patas, pero había que intentarlo, había que decidirse, siempre lo dejaba uno para mas adelante, siempre se buscaba escusas, había que cerrar los ojos y dar un paso adelante, el problema es que si uno no habré los ojos, pues castañazo que te pegas y eso me sucedió, el sábado arranque camino de mi ilusión, camino de mi CicloAutistada, desde el principio la cosa era tomárselo con calma, sabia que no era como la Mallorca312, primero, vas solo (CicloAutistada), segundo, no tienes marcados los avituallamientos y eso para mi cuenta mucho, y allí fue mi primera cagada, ante el miedo de quedar sin líquidos, cargue las herramientas a la espalda, próxima vez, para mas veces y no joder los riñones, la comida ya la llevaba, pero al paso de los kilómetros, cambiaba de sitio de espalda a morcillas, así que no me preocupaba mucho. El camino al alto de santo Domingo ya lo conocía sabia que no debía ponerme nervioso, siempre es para arriba, el único descenso la bajada al Ulla pero el resto para arriba y eso el sumo el aire de cara, se multiplicaba por 2, pero sobre todo lo que se multiplicaba eran los kilómetros en la cabeza, pero poco a poco se iba haciendo, sabia que después tocaba casi 40 kilómetros rápidos hasta Orense, pero la salida de Lalin la llegada a Castro Dozon se hacia interminable, solo tocaba mentalizarme que ese dolor seria puntual, ahora ya a toda leche, me dejaba llevar, no quería gastar ni un gramo mas de la cuenta, no quería perder ni un aliento que después echara de menos, una vez llegado a Orense pasa como todas las ciudades, con cuidado y con mil sentidos, que si cruce por un lado que si por otros, como ha cambiado la cosa desde que no paso por la nacional, y sobre todo que frágil es la memoria, hará unos 15 años que abrieron la Autovia de Rias Baixas y ya no me acordaba lo largo que se hace llegar a Allariz, son casi 20 kilómetros tirando para arriba, en este tramo ya empezaba a notar que seria un fracaso este intento, notaba que las piernas no tenían la alegría que debería tener, ya comenzaba a rondarme en la cabeza el pedir que el coche escoba me pasara a recoger, solo me quedaba otra intentona llegar Sandiàs, por supuesto para arriba para luego llanear por la planicie de Limia esperando que me pudiera recuperar, comía, bebía y volvía a beber, por esta zona fue la máxima en temperatura del día, 37ºC, pero hacia cálculos lo que me quedaba el ritmo que tenia, las piernas como iba, así que calcule, llame a Carmen que estaba en Santiago, y quedamos en Verin, en ese tiempo parecía que recuperaba un poco, tocaba subir un poco antes de la bajada a la tierra de Roberto Verino, llegue un hora antes, decidí seguir hacia el Este, ahora comenzaba, cuando gire de sentido el aire ayudaba, pero a mitad de subida hacia A Gudiña se notaba que las piernas ya no eran las mías, el alma se echo a la fuga, y el cuerpo...deambulaba sin malicia, respondiendo las ordenes de una cabeza cansada, así que en un momento de lucidez y antes de hacer mas el gilipollas, media vuelta y esperar como si no hubiera roto un plato a esperar el auxilio, que siempre me presta mi fiel compañera, que no sabe lo que le agradezco estos ánimos, es una tranquilidad saber que habrá alguien para recoger los huesos molidos, pero de esta forma, podre seguir haciendo grandes locuras.
después de este batacazo, solo queda recuperarse, y preparar las siguientes locuras, esta no quedara en el olvido y ahora que se ha comenzado no parare hasta conseguirlo.
paz, bien y muchas risas
gracias, carmen
lunes, 13 de agosto de 2012
tiempecito....
....de mierda, durante la semana un calor que no había quien se meneara, donde algunos por horas de currelo solo cuando mas mala leche azotaba el amigo Lorenzo, y el fin de semana el que azota es su primo Eleolo, esto es tener mala leche, así que el sábado porque no pude mas tiempo y el domingo porque las sabanas se enredaron mas de la cuenta a las piernas, puedo decir sin rubor ninguno, que vaya mierda de semana, pero también es cierto y hay que ser honesto que durante el invierno cuando no caía una gota y se pudo preparar uno la MAllorca312 no decía ni pío, pero ahora toca bailar con la mas fea, pero aun así sigo pensado que cada cosa en su tiempo, cada cosa en su momento, pero como también es cierto que, el tiempo es algo que no podemos manejar a nuestro antojo (menos mal, sera una locura) solo queda asumirlo y hacia delante, buscar metas mas fuertes que el tiempo y poder con todas las adversidades que se pongan por el camino.
el siguiente reto va marcando las pautas para uno poder ir siguiendo, para poder saber que el animo no decaerá, esas metas son las que las gotas de agua siempre se evaporaran antes de llegar a mojar, donde el aire siempre te ayuda, donde el calor desgarrador queda en el cruce hasta que tu pasas, eso es lo que marca las ilusiones, aunque la realidad es....vaya mierda de verano
después de muchos años y cada día que pasa el próximo reto se acerca y cuanto mas cerca, mas miro el mapa como si eso me suavizara las cuestas arriba, día a día voy visualizado en mi simulador virtual (la choncha) que si ahora izquierda que si derecha, que si hasta Lalin es todo para arriba que si hasta allá....que lejos queda el allá cuando todavía no he pasado por el acá, lo que hace la ilusión...engorda en alma, ya que el cuerpo lo engorda una buena comida.
paz, bien y muchas risas
f.p.
el siguiente reto va marcando las pautas para uno poder ir siguiendo, para poder saber que el animo no decaerá, esas metas son las que las gotas de agua siempre se evaporaran antes de llegar a mojar, donde el aire siempre te ayuda, donde el calor desgarrador queda en el cruce hasta que tu pasas, eso es lo que marca las ilusiones, aunque la realidad es....vaya mierda de verano
después de muchos años y cada día que pasa el próximo reto se acerca y cuanto mas cerca, mas miro el mapa como si eso me suavizara las cuestas arriba, día a día voy visualizado en mi simulador virtual (la choncha) que si ahora izquierda que si derecha, que si hasta Lalin es todo para arriba que si hasta allá....que lejos queda el allá cuando todavía no he pasado por el acá, lo que hace la ilusión...engorda en alma, ya que el cuerpo lo engorda una buena comida.
paz, bien y muchas risas
f.p.
lunes, 6 de agosto de 2012
CicloAutistada
un compañero de fatigas, saco al mercado la palabra Cicloautista, ya que la mayoría de los kilómetros lo recorre en solitario, como buen corredor de fondo, va a donde sus piernas se lo permiten, va a donde su mente es capaz de imaginar y llega hasta donde....puede (por lo general, muy lejos), pues yo plagiando su reciente incorporación a la real academia de la carretera, lo veo y subo CiloAutistada, que es simplemente acogiendome a su palabra y aplicarla hacer una cafrada, pues hacia ese punto va encaminado mi próximo reto, que no por poner un poco de picante a la cosa no la nombro, sino que al hacerla uno, pues como no te obligas tanto como que soltar la gallina, organizar el viaje y presentarte en la salida con otro para de cientos de colgado de las 2 ruedas, como quien se lo tiene que proponer soy yo, en la salida mirare a uno y otro lado y probavlemente lo único que vea sea la compañía de mi sombra y a lo máximo la mirada incrédula de mi perro, pensado, "este tiene pinta de gilipuertas, con lo a gusto que se esta tirado a la sombra", pues con esos proyectos en mi mente y con fecha de caducidad ando saliendo estos días, quizás sin salidas tan largos como quisiera pero por lo menos poniéndole un poco de picante a las piernas, así que el sábado tire hacia el sur, nunca había ido por la carretera de Moraña, así que hacia allí fui, eso si pasado por Valga, es una subida que se me ajusta a mi, así que disfrute como un enano, me lo pase pipa, después llegar al cruce de Moraña fue un paseo, mirada al reloj, me dará tiempo, mirada al cielo, me caerá agua, pues venga hacia el Sur, con rapidez llegue a la carretera -santiago-pontevedra- lo cierto es que no fue tan doloroso como otras veces que uno se mete en ciertos líos, así que con el tiempo ya echado encima hacia Caldas y después a Villagarcia por Portas, aquí quise esprimirme un poco, hasta que me dolieran las piernas, y que suerte, un poquito de aire en contra para calmar el genio, como el día había sido algo llano para finalizar subida fuerte por Urdilde, son unos kilómetros, que como la de Valga, me gusta, me gusto, me duelen las piernas pero los metros me pasan rápido....problema las ultimas curvas esas que sube el % llego muerto vació, pero con solo pensar que reído mientras llegaba hasta aquí me conformo.
el domingo, salida, con Xan camino de Carballo, fuimos por la parte de atrás, el cansancio lo tenia acumulado, pero mas de falta de sueño que del cansancio del ejercicio, veía que me dormía, me costaba seguir a Xan pero había que sufrir, así que entre risas y comentarios llagamos a Carballo, nos dirigimos hacia Coristanco para subir hacia Santa Comba, este puerto, siempre lo había bajado, y realmente hay tramitos que se las trae, y como buen compañero, Xan me dejo tirar a mi, así que yo iba a mi ritmo, y no me mataba por allí arriba, pasaban las curvas y seguía sin llegar el final, me lo imaginaba el puerto al revés, pero tio por aquí ya baje, cuerva de derechas y otra de izquierda, eso me suena, ya debe de quedar poco, donde esta el puñetero cementerio en la cresta de la cuesta, a ahí esta, vaya paradoja para el ciclista un cementerio al final de puerto, no todavía quedaba llegar a la capital del Xallas, pedazo martirio, que si un largo descenso en falso llano, que un pincho que te pone las piernas a la virulé con el tiempo que restaba, decidimos tirar hacia Potomouro así que continuamos con el tobogan continuo para subir a Santiago al trantran, que bien me vino, mejor así, sin sufrir mucho.
de esta manera, preparando la dicha CicloAutistada
paz, bien y muchas risas
f.p.
el domingo, salida, con Xan camino de Carballo, fuimos por la parte de atrás, el cansancio lo tenia acumulado, pero mas de falta de sueño que del cansancio del ejercicio, veía que me dormía, me costaba seguir a Xan pero había que sufrir, así que entre risas y comentarios llagamos a Carballo, nos dirigimos hacia Coristanco para subir hacia Santa Comba, este puerto, siempre lo había bajado, y realmente hay tramitos que se las trae, y como buen compañero, Xan me dejo tirar a mi, así que yo iba a mi ritmo, y no me mataba por allí arriba, pasaban las curvas y seguía sin llegar el final, me lo imaginaba el puerto al revés, pero tio por aquí ya baje, cuerva de derechas y otra de izquierda, eso me suena, ya debe de quedar poco, donde esta el puñetero cementerio en la cresta de la cuesta, a ahí esta, vaya paradoja para el ciclista un cementerio al final de puerto, no todavía quedaba llegar a la capital del Xallas, pedazo martirio, que si un largo descenso en falso llano, que un pincho que te pone las piernas a la virulé con el tiempo que restaba, decidimos tirar hacia Potomouro así que continuamos con el tobogan continuo para subir a Santiago al trantran, que bien me vino, mejor así, sin sufrir mucho.
de esta manera, preparando la dicha CicloAutistada
paz, bien y muchas risas
f.p.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
